
San Miguel vuelve a encender la música: Festival de Jazz 2025 en la Plaza Cívica
Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica
´
En un movimiento estratégico para consolidar la centroizquierda, el Partido Socialista de Chile (PS) proclamó unánimemente a su presidenta, Paulina Vodanovic, como candidata presidencial para las elecciones de 2026. La decisión, anunciada por el Comité Central, busca derrotar a la derecha y articular un proyecto unitario que impulse reformas sociales, económicas y una nueva Constitución, respondiendo a las demandas de dignidad del pueblo chileno.
Chile12 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile –Chile atraviesa un momento de polarización tras el estallido social de 2019 y dos intentos fallidos de redactar una nueva Constitución. El gobierno de Gabriel Boric, respaldado por una coalición progresista, ha enfrentado críticas por su gestión económica –con una inflación del 4,1% en 2024– y por no cumplir las expectativas de cambio estructural. En este escenario, la derecha, liderada por figuras como José Antonio Kast, ha ganado terreno, proyectándose como favorita para las presidenciales de 2026.
El PS, un pilar histórico de la centroizquierda chilena, busca recuperar el liderazgo perdido tras décadas de Concertación y Nueva Mayoría. La elección de Vodanovic, una abogada de 53 años conocida por su estilo conciliador, responde a la necesidad de unificar al bloque progresista, fracturado por disputas entre el Frente Amplio, la Democracia Cristiana (DC) y el Partido Comunista. “Nuestra candidata representa la renovación y la experiencia que Chile necesita”, afirmó el senador socialista Alfonso de Urresti, destacando el respaldo unánime del Comité Central.
La proclamación ocurre en un momento clave: las primarias legales del 29 de junio de 2025 definirán al candidato o candidata de la centroizquierda. El PS apuesta por un mecanismo democrático para dirimir liderazgos, evitando las divisiones que en 2021 beneficiaron a Boric, pero debilitaron a otros sectores progresistas.
La declaración del PS, emitida el 12 de abril de 2025, subraya tres puntos clave. Primero, proclama a Vodanovic como candidata presidencial, comprometiéndose a movilizar todos los recursos del partido para su triunfo en las primarias. Segundo, aboga por un diálogo abierto con la centroizquierda para construir una candidatura unitaria, enfatizando las primarias como el método más legítimo para elegir un liderazgo. Tercero, destaca la capacidad de Vodanovic para articular un proyecto mayoritario que garantice reformas profundas, incluyendo un nuevo intento por una Constitución que reemplace la de 1980, herencia de la dictadura de Pinochet.
Vodanovic, en su primer discurso tras la proclamación, llamó a “reconstruir la confianza del pueblo chileno” con un programa centrado en justicia social, educación gratuita y fortalecimiento del sistema de pensiones. “No queremos más promesas vacías; queremos un Chile digno, inclusivo y soberano”, afirmó, según declaraciones recopiladas por The Times en Español. Su trayectoria como presidenta del PS desde 2022, donde logró estabilizar al partido tras años de crisis interna, le otorga credibilidad entre las bases socialistas, aunque enfrenta el desafío de conquistar a sectores más izquierdistas y moderados.
La apuesta del PS por Vodanovic refleja una estrategia pragmática: posicionar a una candidata capaz de dialogar con moderados y progresistas, evitando la fragmentación que marcó elecciones pasadas. Su énfasis en primarias democráticas es un mensaje claro: la legitimidad del liderazgo debe venir del pueblo, no de pactos cupulares. Sin embargo, el camino no será fácil. La centroizquierda enfrenta el desafío de articular un programa que equilibre las demandas de cambio –como una nueva Constitución– con la estabilidad económica que exigen sectores medios, golpeados por la inflación y la inseguridad.
Para The Times en Español, esta proclamación es un avance hacia la cohesión, pero también una advertencia: sin unidad genuina, la centroizquierda arriesga repetir los errores de 2017, cuando la división facilitó el triunfo de Sebastián Piñera. La capacidad de Vodanovic para construir alianzas y proyectar un liderazgo inclusivo será clave en un país que, según encuestas de 2024, demanda un 68% de apoyo a reformas sociales, pero también estabilidad. La carrera presidencial chilena promete ser un laboratorio de ideas y tensiones, donde la centroizquierda deberá demostrar que puede ser más que la suma de sus partes.
El PS insistió en que el próximo paso debe ser definido por la ciudadanía, a través del voto en las primarias del 29 de junio, donde esperan que la senadora Vodanovic obtenga el respaldo suficiente como candidata presidencial del sector.
La proclamación de Paulina Vodanovic marca el inicio de una batalla por el alma de la centroizquierda chilena. The Times en Español reafirma su compromiso con un periodismo riguroso que desentrañe las dinámicas políticas de Chile, acompañando a sus lectores en la construcción de un futuro que honre las demandas de dignidad y justicia del pueblo.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica