
Matthei critica severamente al gobierno de Boric: "Irresponsable, incapaz e indolente"
La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su postura ante el gobierno de Gabriel Boric, tachándolo de "irresponsable" y "indolente".
´
Puente Alto, Chile – Más de 200 dirigentes sociales se reunieron este viernes con Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista, en un emotivo encuentro en Puente Alto. Con diálogos sobre pensiones, trabajo digno y seguridad social, Jara llamó a construir un Chile más justo con “alegría y convicción”. The Times en Español analiza cómo este evento refleja las aspiraciones de un país en transformación.
Chile12 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Puente Alto, Chile – La jornada del viernes 11 de abril de 2025 en Puente Alto fue mucho más que un acto político; fue una demostración de fuerza comunitaria. En el Sindicato de Suplementeros, más de 200 dirigentes y dirigentas de Puente Alto, La Florida, La Pintana, Pirque y San José de Maipo se congregaron para dialogar con Jeannette Jara, exministra del Trabajo y candidata a las primarias presidenciales por el Partido Comunista de Chile (PC). Acompañada por la diputada Daniela Serrano, la senadora Claudia Pascual y la concejala Denisse Carvalho, Jara comenzó el día compartiendo un café en la plaza comunal, un gesto que marcó el tono cercano del evento.
El encuentro, descrito por asistentes como “cálido y transformador”, permitió abordar los desafíos más urgentes de Chile: seguridad social, pensiones, trabajo digno y el fortalecimiento de los territorios. Según fuentes consultadas por The Times en Español, la actividad reflejó el creciente protagonismo de las bases sociales en un contexto de polarización política y demandas ciudadanas insatisfechas.
Chile atraviesa un momento decisivo. A menos de un año de las elecciones presidenciales de 2025, el gobierno de Gabriel Boric enfrenta críticas por la lentitud de sus reformas, mientras la ultraderecha consolida su discurso de orden y seguridad. En este escenario, el Partido Comunista, parte de la coalición oficialista, apuesta por Jeannette Jara como una figura capaz de conectar con las demandas populares sin perder de vista los ideales de izquierda.
Jara, quien como ministra del Trabajo lideró la reforma previsional y la reducción de la jornada laboral a 40 horas, tiene un historial que combina gestión y cercanía con los movimientos sociales.

Su candidatura, aún en etapa de primarias, busca capitalizar el descontento con el sistema de pensiones –donde el 72% de los jubilados recibe menos de $300.000 mensuales, según datos de la Fundación Sol– y la precariedad laboral que afecta especialmente a comunas como Puente Alto. Sin embargo, enfrenta el desafío de unificar a un progresismo fragmentado, donde partidos como el PPD y el PS también presentan candidaturas propias, como la de Carolina Tohá.
La diputada Daniela Serrano destacó los avances impulsados por Jara: “La reforma de pensiones era urgente para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, que merecen dignidad”. Por su parte, la senadora Claudia Pascual subrayó la conexión con las bases: “Recibimos mucho cariño y conversamos sobre lo que realmente importa: salud, pensiones, seguridad y transporte público”. Estas intervenciones refuerzan la narrativa de un proyecto colectivo anclado en las necesidades de los territorios.
El encuentro de Puente Alto no fue solo un acto de campaña; fue una apuesta por revitalizar la política desde abajo. Según nuestro análisis, la candidatura de Jara representa una oportunidad para el progresismo chileno de reconectar con una ciudadanía desencantada tras el estallido social de 2019 y los reveses constitucionales. Su llamado a luchar “con alegría y convicción” contrasta con el tono confrontacional de otros sectores, ofreciendo una visión que combina idealismo con pragmatismo.
Sin embargo, los desafíos son enormes. Puente Alto, con más de 600.000 habitantes y altos índices de desigualdad, simboliza las tensiones de un Chile donde el acceso a derechos básicos sigue siendo un privilegio. La reforma previsional, aunque celebrada por Serrano, aún enfrenta resistencia en el Congreso, y la inseguridad –con un 71% de chilenos preocupados por la delincuencia, según Cadem– podría opacar los logros sociales. Jara deberá demostrar que su proyecto no solo inspira, sino que entrega resultados tangibles.
El rol de las mujeres en este evento también merece atención. La presencia de Jara, Serrano, Pascual y Carvalho resalta el liderazgo femenino en un país donde la paridad ha sido un hito reciente. Este factor podría ser clave en una campaña que buscará movilizar a sectores históricamente marginados, como las trabajadoras y los movimientos vecinales.
El ambiente en el Sindicato de Suplementeros fue de entusiasmo contenido. Las emprendedoras locales entregaron un regalo a Jara, un gesto que simbolizó el respaldo a sus políticas de apoyo a la economía popular. La presentación folclórica que cerró la jornada, con cuecas y bailes tradicionales, reforzó el vínculo entre la lucha social y la identidad cultural, un elemento que Jara ha enfatizado como parte de su propuesta.
En redes sociales, el encuentro generó eco. Usuarios destacaron frases como “luchar con alegría” y el compromiso con las pensiones, aunque algunos expresaron escepticismo sobre la viabilidad de las promesas en un contexto económico adverso. “Jeannette habla bonito, pero ¿cómo pagamos las reformas?”, escribió un usuario en X, reflejando las dudas de un electorado pragmático.
El encuentro de Puente Alto marcó un hito en la precampaña de Jeannette Jara, consolidando su imagen como una candidata cercana y comprometida con la justicia social. Mientras Chile navega entre la esperanza y la incertidumbre, eventos como este recuerdan el poder de las comunidades para moldear el futuro. The Times en Español seguirá acompañando este proceso, comprometido con un periodismo que amplifica las voces de quienes luchan por un país más digno.

La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su postura ante el gobierno de Gabriel Boric, tachándolo de "irresponsable" y "indolente".

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.

La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su postura ante el gobierno de Gabriel Boric, tachándolo de "irresponsable" y "indolente".

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

La Bolsa de Comercio de Santiago celebra un nuevo hito: el IPSA alcanza los 9.232,35 puntos, marcando la cifra 50 de récord histórico en un año de oportunidades
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

La Bolsa de Comercio de Santiago celebra un nuevo hito: el IPSA alcanza los 9.232,35 puntos, marcando la cifra 50 de récord histórico en un año de oportunidades

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.