
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
Puente Alto, Chile – Más de 200 dirigentes sociales se reunieron este viernes con Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista, en un emotivo encuentro en Puente Alto. Con diálogos sobre pensiones, trabajo digno y seguridad social, Jara llamó a construir un Chile más justo con “alegría y convicción”. The Times en Español analiza cómo este evento refleja las aspiraciones de un país en transformación.
Chile12 de abril de 2025Puente Alto, Chile – La jornada del viernes 11 de abril de 2025 en Puente Alto fue mucho más que un acto político; fue una demostración de fuerza comunitaria. En el Sindicato de Suplementeros, más de 200 dirigentes y dirigentas de Puente Alto, La Florida, La Pintana, Pirque y San José de Maipo se congregaron para dialogar con Jeannette Jara, exministra del Trabajo y candidata a las primarias presidenciales por el Partido Comunista de Chile (PC). Acompañada por la diputada Daniela Serrano, la senadora Claudia Pascual y la concejala Denisse Carvalho, Jara comenzó el día compartiendo un café en la plaza comunal, un gesto que marcó el tono cercano del evento.
El encuentro, descrito por asistentes como “cálido y transformador”, permitió abordar los desafíos más urgentes de Chile: seguridad social, pensiones, trabajo digno y el fortalecimiento de los territorios. Según fuentes consultadas por The Times en Español, la actividad reflejó el creciente protagonismo de las bases sociales en un contexto de polarización política y demandas ciudadanas insatisfechas.
Chile atraviesa un momento decisivo. A menos de un año de las elecciones presidenciales de 2025, el gobierno de Gabriel Boric enfrenta críticas por la lentitud de sus reformas, mientras la ultraderecha consolida su discurso de orden y seguridad. En este escenario, el Partido Comunista, parte de la coalición oficialista, apuesta por Jeannette Jara como una figura capaz de conectar con las demandas populares sin perder de vista los ideales de izquierda.
Jara, quien como ministra del Trabajo lideró la reforma previsional y la reducción de la jornada laboral a 40 horas, tiene un historial que combina gestión y cercanía con los movimientos sociales.
Su candidatura, aún en etapa de primarias, busca capitalizar el descontento con el sistema de pensiones –donde el 72% de los jubilados recibe menos de $300.000 mensuales, según datos de la Fundación Sol– y la precariedad laboral que afecta especialmente a comunas como Puente Alto. Sin embargo, enfrenta el desafío de unificar a un progresismo fragmentado, donde partidos como el PPD y el PS también presentan candidaturas propias, como la de Carolina Tohá.
La diputada Daniela Serrano destacó los avances impulsados por Jara: “La reforma de pensiones era urgente para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, que merecen dignidad”. Por su parte, la senadora Claudia Pascual subrayó la conexión con las bases: “Recibimos mucho cariño y conversamos sobre lo que realmente importa: salud, pensiones, seguridad y transporte público”. Estas intervenciones refuerzan la narrativa de un proyecto colectivo anclado en las necesidades de los territorios.
El encuentro de Puente Alto no fue solo un acto de campaña; fue una apuesta por revitalizar la política desde abajo. Según nuestro análisis, la candidatura de Jara representa una oportunidad para el progresismo chileno de reconectar con una ciudadanía desencantada tras el estallido social de 2019 y los reveses constitucionales. Su llamado a luchar “con alegría y convicción” contrasta con el tono confrontacional de otros sectores, ofreciendo una visión que combina idealismo con pragmatismo.
Sin embargo, los desafíos son enormes. Puente Alto, con más de 600.000 habitantes y altos índices de desigualdad, simboliza las tensiones de un Chile donde el acceso a derechos básicos sigue siendo un privilegio. La reforma previsional, aunque celebrada por Serrano, aún enfrenta resistencia en el Congreso, y la inseguridad –con un 71% de chilenos preocupados por la delincuencia, según Cadem– podría opacar los logros sociales. Jara deberá demostrar que su proyecto no solo inspira, sino que entrega resultados tangibles.
El rol de las mujeres en este evento también merece atención. La presencia de Jara, Serrano, Pascual y Carvalho resalta el liderazgo femenino en un país donde la paridad ha sido un hito reciente. Este factor podría ser clave en una campaña que buscará movilizar a sectores históricamente marginados, como las trabajadoras y los movimientos vecinales.
El ambiente en el Sindicato de Suplementeros fue de entusiasmo contenido. Las emprendedoras locales entregaron un regalo a Jara, un gesto que simbolizó el respaldo a sus políticas de apoyo a la economía popular. La presentación folclórica que cerró la jornada, con cuecas y bailes tradicionales, reforzó el vínculo entre la lucha social y la identidad cultural, un elemento que Jara ha enfatizado como parte de su propuesta.
En redes sociales, el encuentro generó eco. Usuarios destacaron frases como “luchar con alegría” y el compromiso con las pensiones, aunque algunos expresaron escepticismo sobre la viabilidad de las promesas en un contexto económico adverso. “Jeannette habla bonito, pero ¿cómo pagamos las reformas?”, escribió un usuario en X, reflejando las dudas de un electorado pragmático.
El encuentro de Puente Alto marcó un hito en la precampaña de Jeannette Jara, consolidando su imagen como una candidata cercana y comprometida con la justicia social. Mientras Chile navega entre la esperanza y la incertidumbre, eventos como este recuerdan el poder de las comunidades para moldear el futuro. The Times en Español seguirá acompañando este proceso, comprometido con un periodismo que amplifica las voces de quienes luchan por un país más digno.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.