
Evelyn Matthei Vota en Providencia: "Los chilenos elegirán a alguien menos politizado"
Evelyn Matthei vota en Providencia, confía en pasar a segunda vuelta y destaca la importancia de un enfoque práctico para resolver problemas.
´
Un acto de vandalismo en un ascensor de la estación Los Héroes, reportado esta noche por Metro de Santiago, genera indignación y preocupación por el impacto en la accesibilidad de los usuarios, avivando el llamado a proteger el transporte público.
Chile09 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile, 8 de abril de 2025 – Un ascensor de la estación Los Héroes, punto neurálgico del Metro de Santiago que conecta las líneas 1 y 2, fue vandalizado durante la noche de este martes, según informó la cuenta oficial de la empresa en X. El hecho, que dejó el equipo inoperable, fue acompañado por un mensaje claro: “Hechos como este no solo dañan la infraestructura, sino que afectan directamente a quienes más lo necesitan para su movilización. Cuidemos el Metro porque es de todos”.
El incidente ocurrió en una de las estaciones más transitadas de la red, ubicada en la intersección de la Alameda con la Autopista Central, un lugar simbólico considerado el kilómetro cero de Chile. Aunque no se especificaron las circunstancias exactas del acto vandálico, imágenes compartidas por Metro de Santiago muestran daños visibles en el ascensor, una herramienta esencial para personas con movilidad reducida, adultos mayores y familias con niños pequeños.
Desde la perspectiva de The Times en Español, este episodio pone en evidencia las tensiones entre el uso del espacio público y su conservación. La estación Los Héroes, que sirve como enlace clave para miles de pasajeros diarios provenientes del sur y el centro de Santiago, ha sido históricamente un punto de alta afluencia y, en ocasiones, de manifestaciones sociales. Sin embargo, el daño a infraestructura crítica como los ascensores trasciende el simbolismo y golpea directamente la calidad de vida de los usuarios más vulnerables.
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Mientras algunos usuarios condenaron el acto como “irresponsable” y “egoísta”, otros cuestionaron si el vandalismo podría estar ligado a expresiones de descontento social, aunque no hay evidencia concreta que lo sustente hasta el momento. Metro de Santiago, por su parte, reforzó su llamado a la ciudadanía a cuidar un sistema que, con 143 estaciones y más de 2.5 millones de pasajeros diarios, es vital para la movilidad de la capital.
El vandalismo en la estación Los Héroes no es un hecho aislado, sino un recordatorio de los desafíos que enfrenta el Metro de Santiago como pilar del transporte público en una ciudad en constante transformación. Desde los disturbios de 2019, que dejaron decenas de estaciones dañadas, la red ha luchado por recuperar su estabilidad operativa y la confianza de los usuarios. Este nuevo incidente subraya la fragilidad de los avances logrados y el costo humano de tales actos: quienes dependen de los ascensores —personas con discapacidad, ancianos o padres con cochecitos— son los primeros perjudicados.
A su vez, el episodio reaviva el debate sobre la responsabilidad colectiva y el rol del Metro como bien común. En un contexto donde la infraestructura pública es a menudo escenario de protestas, el equilibrio entre libertad de expresión y preservación del servicio se vuelve un desafío pendiente. La pregunta que queda en el aire es cómo evitar que la frustración social, si es que fue el caso, termine afectando a los más necesitados en lugar de visibilizar sus demandas.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Evelyn Matthei vota en Providencia, confía en pasar a segunda vuelta y destaca la importancia de un enfoque práctico para resolver problemas.

Kast condiciona su futuro electoral a la segunda vuelta, enfatizando unidad y descontento ciudadano.

Kaiser apoya la oposición ante Jara y critica al gobierno actual.

Bachelet llama a la unidad y equidad en el futuro político de Chile, instando a un enfoque en derechos y oportunidades para todos.

Boric invita a votar como un deber cívico para construir un futuro unido en Chile.

El presidente Boric destaca la importancia de la participación cívica y la transmisión de valores democráticos a las nuevas generaciones.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Carabineros de Chile inaugura Salas de Estimulación Temprana en Talca y Concepción, apoyando el desarrollo integral de hijos de funcionarios.

Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara triunfa en Nueva Zelanda con más del 55% de los votos en un significativo evento electoral para chilenos en el extranjero.