Vandalizan ascensor en estación Los Héroes del Metro de Santiago y desatan debate público

Un acto de vandalismo en un ascensor de la estación Los Héroes, reportado esta noche por Metro de Santiago, genera indignación y preocupación por el impacto en la accesibilidad de los usuarios, avivando el llamado a proteger el transporte público.

Chile09 de abril de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

GoD1itcXoAADp2j
Metro de Santiago

Santiago, Chile, 8 de abril de 2025 – Un ascensor de la estación Los Héroes, punto neurálgico del Metro de Santiago que conecta las líneas 1 y 2, fue vandalizado durante la noche de este martes, según informó la cuenta oficial de la empresa en X. El hecho, que dejó el equipo inoperable, fue acompañado por un mensaje claro: “Hechos como este no solo dañan la infraestructura, sino que afectan directamente a quienes más lo necesitan para su movilización. Cuidemos el Metro porque es de todos”. 


El incidente ocurrió en una de las estaciones más transitadas de la red, ubicada en la intersección de la Alameda con la Autopista Central, un lugar simbólico considerado el kilómetro cero de Chile. Aunque no se especificaron las circunstancias exactas del acto vandálico, imágenes compartidas por Metro de Santiago muestran daños visibles en el ascensor, una herramienta esencial para personas con movilidad reducida, adultos mayores y familias con niños pequeños.


Desde la perspectiva de The Times en Español, este episodio pone en evidencia las tensiones entre el uso del espacio público y su conservación. La estación Los Héroes, que sirve como enlace clave para miles de pasajeros diarios provenientes del sur y el centro de Santiago, ha sido históricamente un punto de alta afluencia y, en ocasiones, de manifestaciones sociales. Sin embargo, el daño a infraestructura crítica como los ascensores trasciende el simbolismo y golpea directamente la calidad de vida de los usuarios más vulnerables.
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Mientras algunos usuarios condenaron el acto como “irresponsable” y “egoísta”, otros cuestionaron si el vandalismo podría estar ligado a expresiones de descontento social, aunque no hay evidencia concreta que lo sustente hasta el momento. Metro de Santiago, por su parte, reforzó su llamado a la ciudadanía a cuidar un sistema que, con 143 estaciones y más de 2.5 millones de pasajeros diarios, es vital para la movilidad de la capital.

El vandalismo en la estación Los Héroes no es un hecho aislado, sino un recordatorio de los desafíos que enfrenta el Metro de Santiago como pilar del transporte público en una ciudad en constante transformación. Desde los disturbios de 2019, que dejaron decenas de estaciones dañadas, la red ha luchado por recuperar su estabilidad operativa y la confianza de los usuarios. Este nuevo incidente subraya la fragilidad de los avances logrados y el costo humano de tales actos: quienes dependen de los ascensores —personas con discapacidad, ancianos o padres con cochecitos— son los primeros perjudicados.


A su vez, el episodio reaviva el debate sobre la responsabilidad colectiva y el rol del Metro como bien común. En un contexto donde la infraestructura pública es a menudo escenario de protestas, el equilibrio entre libertad de expresión y preservación del servicio se vuelve un desafío pendiente. La pregunta que queda en el aire es cómo evitar que la frustración social, si es que fue el caso, termine afectando a los más necesitados en lugar de visibilizar sus demandas.



file_20250408192635Chile enfrenta una profunda crisis de liderazgo y confianza, advierte presidente de Carozzi



Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Victor Manuel Arce Garcia
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.