Vlado Mirosevic lanza crítica al Frente Amplio y al Partido Comunista y presenta su visión económica para Chile

El diputado y precandidato presidencial del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, arremetió contra el Frente Amplio y el Partido Comunista por su falta de propuestas económicas claras, mientras defiende un proyecto de centro-izquierda enfocado en competitividad, empleo y una redistribución efectiva de la riqueza.

Chile08 de abril de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
26-195125_4hs3_A_UNO_1632666-1200x648
Vlado Mirosevic Agencia Uno

 8 de abril de 2025, Santiago, Chile En un nuevo capítulo de la carrera presidencial chilena rumbo a las elecciones de 2025, el diputado Vlado Mirosevic, precandidato del Partido Liberal, elevó el tono de sus críticas hacia el Frente Amplio y el Partido Comunista, acusándolos de carecer de una estrategia concreta para impulsar el crecimiento económico del país. En una declaración reciente, Mirosevic afirmó: "El Frente Amplio y el Partido Comunista no saben cómo responder a la pregunta de cómo hacer crecer a Chile. En cambio/cambio, nosotros desde la centro-izquierda tenemos un proyecto económico para que nuestra economía sea más competitiva y abierta, y los chilenos tengan más empleo."


El parlamentario, quien en octubre de 2024 fue proclamado como candidato presidencial del oficialismo, subrayó que su propuesta de centro-izquierda busca posicionar a Chile como una economía más competitiva y abierta en el escenario global. "El mundo ya nos dejó de ver como exportadores de vino y cobre. Solo tiene la forma de ver cómo se distribuye la riqueza y no tiene un proyecto para competir con la derecha chilena," añadió, marcando una clara línea de diferenciación con sus rivales políticos.


Mirosevic, conocido por su trayectoria como fundador del Partido Liberal y ex presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, apuesta por un modelo que combine dinamismo económico con una mejor distribución de la riqueza, un desafío que, según él, ni el Frente Amplio ni el Partido Comunista han sabido abordar con claridad.



La intervención de Mirosevic refleja una estrategia deliberada para posicionarse como una alternativa pragmática y renovadora dentro del espectro político chileno. Al criticar al Frente Amplio y al Partido Comunista —dos actores clave del actual gobierno de Gabriel Boric— por su supuesta falta de visión económica, el diputado busca captar la atención de un electorado que podría estar desencantado con la izquierda tradicional y su énfasis en la redistribución por sobre el crecimiento. Su énfasis en la competitividad y la apertura económica parece un guiño a sectores moderados y empresariales, un terreno donde la derecha chilena ha dominado históricamente.


Sin embargo, el precandidato enfrenta el reto de detallar cómo su proyecto logrará equilibrar la apertura económica con una redistribución efectiva, en un país donde la desigualdad sigue siendo un tema sensible tras el estallido social de 2019. La referencia al abandono de la imagen de Chile como mero exportador de vino y cobre sugiere una apuesta por la diversificación productiva, pero la falta de especificidad en su declaración deja preguntas abiertas que podrían ser explotadas por sus adversarios, tanto de izquierda como de derecha.


En el contexto de la contienda presidencial, Mirosevic parece decidido a romper con la polarización tradicional entre izquierda y derecha, ofreciendo una tercera vía que aún debe probar su viabilidad en un escenario político fragmentado. Su capacidad para articular esta visión frente a la maquinaria electoral de la derecha y la base movilizada del Frente Amplio será clave para determinar si su candidatura logra despegar.

Partido-Liberal-proclamara-a-Vlado-Mirosevic-como-candidato-presidencial.pngEl Diputado Vlado Mirosevic Ingresa a la Carrera Presidencial: ¿Un Nuevo Rostro para La Moneda?



 
 
 
 
 
 

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Meo

MEO anticipa dura derrota de Jara en la primera vuelta

Periodista Digital The Times en Español
01 de julio de 2025

Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?

Te puede interesar
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Periodista Digital The Times en Español
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 08:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.