
Trump Reitera que los Días de Maduro Están "Contados"
La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.
´
Elizabeth Warren y Bernie Sanders, también ex candidatos presidenciales, han sido mencionados como posibles contendientes para representar al Partido Demócrata en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Estados Unidos21 de julio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
El Partido Demócrata estadounidense está considerando a cuatro posibles candidatos para remplazar a Joe Biden en las elecciones presidenciales frente a Donald Trump.
Tras la renuncia de Joe Biden, los demócratas de Estados Unidos deben llegar a un consenso sobre quién será su próximo candidato para la Casa Blanca.
El respaldo de Biden hacia su vicepresidenta, Kamala Harris, la coloca como una fuerte contendiente para representar al Partido Demócrata.
Sin embargo, se mencionan otros nombres en la contienda:
La vicepresidenta Kamala Harris, sería la sucesora de Joe Biden en caso de eventualidad, y se perfila como una opción principal para los demócratas.
Hija de un jamaicano y una india, Harris fue la primera mujer y persona de ascendencia negra en ser fiscal general de California, y también la primera senadora con raíces en el sur de Asia.
Durante su carrera como fiscal, construyó una reputación de dureza que podría ser un punto a favor en una campaña donde los temas de delincuencia tienen peso.
No obstante, algunos progresistas la critican por sus estrictas penas para delitos menores, que han impactado principalmente a minorías.
Además, a sus 59 años, la popularidad de la vicepresidenta es baja, lo que podría llevar a los demócratas a considerar otros candidatos.
No existe una regla que diga que el vicepresidente reemplaza automáticamente al candidato en ejercicio. Por eso, se menciona el nombre del gobernador de California, Gavin Newsom, junto con el de la vicepresidenta.
El demócrata de 56 años, exalcalde de San Francisco, lleva cinco años liderando California, el estado más poblado del país, transformándolo en un defensor del derecho al aborto.
Sus ambiciones presidenciales no dejan lugar a dudas.
En los últimos meses, Newsom ha viajado mucho al extranjero, ha lanzado agresivas campañas publicitarias para resaltar su historial y ha invertido millones en un comité de acción política, alimentando las especulaciones sobre su posible candidatura en 2028. ¿O quizás antes, en 2024?
Otra candidata potencial para los demócratas es la gobernadora Gretchen Whitmer.
A sus 52 años, Whitmer lidera Michigan, un estado con tres grupos electorales clave que los demócratas buscan conquistar: trabajadores, afroamericanos y árabes.
Firme opositora a Donald Trump, Whitmer fue blanco de un intento de secuestro por parte de una milicia de extrema derecha.
El estado que ella lidera será de los más disputados en las elecciones presidenciales de noviembre, un argumento sólido para sus seguidores a favor de su nominación como candidata del partido.
Con 51 años, el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, lidera el "estado bisagra" más grande, capaz de inclinarse hacia uno u otro partido dependiendo de los candidatos y otros factores.
Estos estados jugarán un papel crucial en las elecciones de noviembre.
Antes de asumir su cargo en 2022, derrotando a un oponente de extrema derecha respaldado por Donald Trump, este orador centrista fue fiscal general de Pensilvania en dos ocasiones.
Durante su gestión, denunció los abusos sexuales cometidos por sacerdotes católicos contra miles de niños y demandó al fabricante del opiáceo OxyContin, Purdue.
Entre los mencionados se encuentran los ejecutivos de Illinois, J.B. Pritzker; de Maryland, Wes Moore; y de Kentucky, Andy Beshear, aunque sus perspectivas lucen más restringidas. También se incluyen la senadora Amy Klobuchar y el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, ambos contendientes en las elecciones presidenciales de 2020.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Michelle Bachelet lidera la carrera por la Secretaría General de la ONU con un 29,1% de apoyo, destacando su experiencia y apoyo internacional.

Desactivación del filibusterismo como estrategia para la reactivación gubernamental: Trump arroja un desafío a la mayoría parlamentaria.

Estabilidad en la región: ¿una promesa o una ilusión?

La necesidad de recortes en las tasas de interés aumenta si la inflación sigue su tendencia a la baja, apunta Bessent.

Funcionarios estadounidenses presionaron a naciones en contra del Marco de Cero Emisiones Netas de la OMI, por el que se cobrará una tasa sobre las emisiones de carbono en el transporte marítimo.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Trump advierte sobre la posible intervención militar en Nigeria si no se frena la violencia contra cristianos, generando reacciones diversas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls explicó su conflicto con Antonio Neme, tras un controvertido incidente que ha dejado más preguntas que respuestas.

José Antonio Kast propone cambios legislativos y financiamiento para expulsar migrantes irregulares, priorizando la seguridad nacional.

San Miguel Refuerza su Seguridad: Jean Ronald Camus Dávila Asume como Nuevo Director de Seguridad Pública Municipal

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.