
Trump demanda al New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
´
Elizabeth Warren y Bernie Sanders, también ex candidatos presidenciales, han sido mencionados como posibles contendientes para representar al Partido Demócrata en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Estados Unidos21 de julio de 2024El Partido Demócrata estadounidense está considerando a cuatro posibles candidatos para remplazar a Joe Biden en las elecciones presidenciales frente a Donald Trump.
Tras la renuncia de Joe Biden, los demócratas de Estados Unidos deben llegar a un consenso sobre quién será su próximo candidato para la Casa Blanca.
El respaldo de Biden hacia su vicepresidenta, Kamala Harris, la coloca como una fuerte contendiente para representar al Partido Demócrata.
Sin embargo, se mencionan otros nombres en la contienda:
La vicepresidenta Kamala Harris, sería la sucesora de Joe Biden en caso de eventualidad, y se perfila como una opción principal para los demócratas.
Hija de un jamaicano y una india, Harris fue la primera mujer y persona de ascendencia negra en ser fiscal general de California, y también la primera senadora con raíces en el sur de Asia.
Durante su carrera como fiscal, construyó una reputación de dureza que podría ser un punto a favor en una campaña donde los temas de delincuencia tienen peso.
No obstante, algunos progresistas la critican por sus estrictas penas para delitos menores, que han impactado principalmente a minorías.
Además, a sus 59 años, la popularidad de la vicepresidenta es baja, lo que podría llevar a los demócratas a considerar otros candidatos.
No existe una regla que diga que el vicepresidente reemplaza automáticamente al candidato en ejercicio. Por eso, se menciona el nombre del gobernador de California, Gavin Newsom, junto con el de la vicepresidenta.
El demócrata de 56 años, exalcalde de San Francisco, lleva cinco años liderando California, el estado más poblado del país, transformándolo en un defensor del derecho al aborto.
Sus ambiciones presidenciales no dejan lugar a dudas.
En los últimos meses, Newsom ha viajado mucho al extranjero, ha lanzado agresivas campañas publicitarias para resaltar su historial y ha invertido millones en un comité de acción política, alimentando las especulaciones sobre su posible candidatura en 2028. ¿O quizás antes, en 2024?
Otra candidata potencial para los demócratas es la gobernadora Gretchen Whitmer.
A sus 52 años, Whitmer lidera Michigan, un estado con tres grupos electorales clave que los demócratas buscan conquistar: trabajadores, afroamericanos y árabes.
Firme opositora a Donald Trump, Whitmer fue blanco de un intento de secuestro por parte de una milicia de extrema derecha.
El estado que ella lidera será de los más disputados en las elecciones presidenciales de noviembre, un argumento sólido para sus seguidores a favor de su nominación como candidata del partido.
Con 51 años, el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, lidera el "estado bisagra" más grande, capaz de inclinarse hacia uno u otro partido dependiendo de los candidatos y otros factores.
Estos estados jugarán un papel crucial en las elecciones de noviembre.
Antes de asumir su cargo en 2022, derrotando a un oponente de extrema derecha respaldado por Donald Trump, este orador centrista fue fiscal general de Pensilvania en dos ocasiones.
Durante su gestión, denunció los abusos sexuales cometidos por sacerdotes católicos contra miles de niños y demandó al fabricante del opiáceo OxyContin, Purdue.
Entre los mencionados se encuentran los ejecutivos de Illinois, J.B. Pritzker; de Maryland, Wes Moore; y de Kentucky, Andy Beshear, aunque sus perspectivas lucen más restringidas. También se incluyen la senadora Amy Klobuchar y el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, ambos contendientes en las elecciones presidenciales de 2020.
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
Estados Unidos y China llegan a un pacto que permitirá la transferencia de TikTok a una empresa estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el esfuerzo para combatir la delincuencia en el país "apenas ha comenzado", destacando avances en ciudades como Washington D.C..
El presidente de EE.UU. señala a la izquierda como obstáculo para la reconciliación tras la muerte del activista.
El expresidente estadounidense insta a la OTAN a imponer sanciones a Rusia y critica la postura de las naciones miembros ante la guerra en Ucrania.
Washington responde a la condena del expresidente brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.
El activista conservador, defensor de las armas, fue abatido durante un evento en Utah Valley University. Autoridades detienen a sospechoso; ironía por su apoyo a la Segunda Enmienda.
La posible ofensiva de Estados Unidos contra cárteles de droga en Venezuela posiciona a Trump en una nueva línea dura contra Maduro.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.