
Casaverde Pilar de la Horadada celebra "Recuerdos en marcha" por el Día Mundial del Alzheimer
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
´
El primer ministro Christopher Luxon anuncia un aumento del gasto en defensa al 2% del PIB en una década, destinando 9.000 millones de dólares neozelandeses a misiles, ciberseguridad y drones, en un giro hacia una postura militar más activa junto a Australia.
Mundo07 de abril de 2025Wellington, Nueva Zelanda - 7 de abril de 2025 El primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, reveló este lunes un ambicioso plan para incrementar el gasto en defensa del país, pasando del actual 1% del PIB a más del 2% en los próximos diez años. El anuncio incluye una inversión inmediata de 9.000 millones de dólares neozelandeses (aproximadamente 5.000 millones de dólares estadounidenses) en los próximos cuatro años, enfocada en misiles, ciberseguridad y drones. "Las tensiones globales están aumentando rápidamente, y Nueva Zelanda ha dado un paso adelante en el escenario mundial, pero nuestro gasto actual en defensa es simplemente demasiado bajo", afirmó Luxon en una conferencia de prensa en Wellington.
El plan, bautizado como "Defense Capability Plan" según posts en X, responde a un entorno geopolítico cada vez más inestable, marcado por conflictos como el de Ucrania y las crecientes disputas en el Indo-Pacífico. Luxon destacó que la prioridad será "mejorar las capacidades de ataque" del país, un cambio notable para una nación tradicionalmente enfocada en misiones de paz y defensa pasiva. Entre las nuevas adquisiciones se contemplan sistemas de misiles de largo alcance, tecnología de ciberseguridad avanzada y drones de vigilancia y combate, áreas en las que Nueva Zelanda busca cerrar brechas con sus aliados.
Un componente clave del anuncio es el fortalecimiento de la cooperación militar con Australia, su vecino y aliado estratégico en el Pacífico. Según Reuters, Luxon subrayó que esta alianza se intensificará para enfrentar desafíos regionales, como la creciente influencia de China en el Indo-Pacífico. "Australia y Nueva Zelanda comparten intereses de seguridad, y este aumento nos permitirá actuar de manera más coordinada", señaló el primer ministro, sugiriendo posibles ejercicios conjuntos y adquisiciones compartidas.
El anuncio llega en un momento en que las Fuerzas de Defensa de Nueva Zelanda enfrentan críticas por equipos obsoletos y escasez de personal. Informes de NPR de 2024 indicaron que tres de los nueve barcos de la Marina estaban varados por falta de tripulación, mientras un Boeing 757 de la Fuerza Aérea falló durante un viaje oficial de Luxon en marzo pasado. Este incremento busca revertir años de subinversión, que dejaron el gasto militar en 5.300 millones de dólares neozelandeses en 2024,.
El aumento del gasto en defensa es un paso lógico ante un mundo más volátil, pero Nueva Zelanda debe equilibrar esta ambición con su tradición de neutralidad y diplomacia. Priorizar "capacidades de ataque" podría alejar recursos de áreas críticas como la preparación humanitaria, en la que el país ha destacado históricamente. La cooperación con Australia es prometedora, pero depender demasiado de Canberra podría limitar la autonomía de Wellington. Luxon debería detallar cómo financiará este plan sin sacrificar otras partidas sociales, dado el aumento de la deuda pública, y garantizar que las nuevas capacidades se usen para disuadir, no para escalar tensiones en el Pacífico.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El Secretario de Estado de EE. UU. se reunirá con el Primer Ministro israelí en medio de crecientes tensiones regionales.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron un ataque aéreo contra un rascacielos en la ciudad de Gaza, tras emitir una orden de evacuación.
Una multitud de aproximadamente 110.000 personas se congregó en Londres este sábado durante las protestas "Unite the Kingdom", en las que se reportaron enfrentamientos con agentes de policía.
Al menos 19 personas fallecieron durante las manifestaciones en Nepal en respuesta a la censura de redes sociales y la corrupción gubernamental.
El canciller alemán Friedrich Merz se pronuncia sobre la necesidad de reducir las tensiones comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo del proteccionismo.
Al menos 20 personas fallecieron en un ataque aéreo del ejército ruso en la región de Donetsk, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Se acusa a Rusia de atacar a civiles en la población rural de Yarova.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.