
La actriz revela turbulentos detalles de su ruptura en La Metro FM
El primer ministro Christopher Luxon anuncia un aumento del gasto en defensa al 2% del PIB en una década, destinando 9.000 millones de dólares neozelandeses a misiles, ciberseguridad y drones, en un giro hacia una postura militar más activa junto a Australia.
Mundo07 de abril de 2025Wellington, Nueva Zelanda - 7 de abril de 2025 El primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, reveló este lunes un ambicioso plan para incrementar el gasto en defensa del país, pasando del actual 1% del PIB a más del 2% en los próximos diez años. El anuncio incluye una inversión inmediata de 9.000 millones de dólares neozelandeses (aproximadamente 5.000 millones de dólares estadounidenses) en los próximos cuatro años, enfocada en misiles, ciberseguridad y drones. "Las tensiones globales están aumentando rápidamente, y Nueva Zelanda ha dado un paso adelante en el escenario mundial, pero nuestro gasto actual en defensa es simplemente demasiado bajo", afirmó Luxon en una conferencia de prensa en Wellington.
El plan, bautizado como "Defense Capability Plan" según posts en X, responde a un entorno geopolítico cada vez más inestable, marcado por conflictos como el de Ucrania y las crecientes disputas en el Indo-Pacífico. Luxon destacó que la prioridad será "mejorar las capacidades de ataque" del país, un cambio notable para una nación tradicionalmente enfocada en misiones de paz y defensa pasiva. Entre las nuevas adquisiciones se contemplan sistemas de misiles de largo alcance, tecnología de ciberseguridad avanzada y drones de vigilancia y combate, áreas en las que Nueva Zelanda busca cerrar brechas con sus aliados.
Un componente clave del anuncio es el fortalecimiento de la cooperación militar con Australia, su vecino y aliado estratégico en el Pacífico. Según Reuters, Luxon subrayó que esta alianza se intensificará para enfrentar desafíos regionales, como la creciente influencia de China en el Indo-Pacífico. "Australia y Nueva Zelanda comparten intereses de seguridad, y este aumento nos permitirá actuar de manera más coordinada", señaló el primer ministro, sugiriendo posibles ejercicios conjuntos y adquisiciones compartidas.
El anuncio llega en un momento en que las Fuerzas de Defensa de Nueva Zelanda enfrentan críticas por equipos obsoletos y escasez de personal. Informes de NPR de 2024 indicaron que tres de los nueve barcos de la Marina estaban varados por falta de tripulación, mientras un Boeing 757 de la Fuerza Aérea falló durante un viaje oficial de Luxon en marzo pasado. Este incremento busca revertir años de subinversión, que dejaron el gasto militar en 5.300 millones de dólares neozelandeses en 2024,.
El aumento del gasto en defensa es un paso lógico ante un mundo más volátil, pero Nueva Zelanda debe equilibrar esta ambición con su tradición de neutralidad y diplomacia. Priorizar "capacidades de ataque" podría alejar recursos de áreas críticas como la preparación humanitaria, en la que el país ha destacado históricamente. La cooperación con Australia es prometedora, pero depender demasiado de Canberra podría limitar la autonomía de Wellington. Luxon debería detallar cómo financiará este plan sin sacrificar otras partidas sociales, dado el aumento de la deuda pública, y garantizar que las nuevas capacidades se usen para disuadir, no para escalar tensiones en el Pacífico.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La actriz revela turbulentos detalles de su ruptura en La Metro FM
Explora Rabona Casino: la plataforma ideal para apostadores de fútbol, con mercados variados y emocionantes apuestas en vivo. ¡Aumenta tu emoción!
La Fiscalía investiga la liberación del sospechoso vinculado al crimen de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", tras el posible uso de una orden judicial falsa.
El presidente de EE. UU. afirma que tiene planes de conversar con el líder ruso, a pesar de sus críticas sobre su comportamiento.
Un fuerte sismo se registró en la costa de Indonesia, estremeciendo a la región y generando preocupación entre los habitantes.
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.
El histórico líder nigeriano, que gobernó en tres períodos, murió en Londres tras una larga enfermedad. Su legado sigue generando polémica.
Israel lanza un ataque aéreo devastador en Gaza, resultando en al menos 8 muertos y numerosos heridos, según Al Jazeera y fuentes médicas. Este nuevo ciclo de violencia agudiza una ya grave crisis humanitaria en la región.
El canciller ruso Serguéi Lavrov aterriza en Wonsan, Corea del Norte, para consultas estratégicas con Choe Son-hui, fortaleciendo la cooperación militar y los lazos bilaterales.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Una mujer en París presenta un raro tipo sanguíneo que redefine la clasificación hematológica. El hallazgo podría tener profundas implicaciones clínicas y genéticas.
El expresidente Yoon Suk Yeol enfrenta arresto en Seúl, tras su controversial declaración de ley marcial en diciembre de 2024, intensificando la crisis política en el país.
La corrupción acecha al Gobierno de coalición en España. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, presenta un plan ambicioso para enfrentar el escándalo tras la detención de un alto miembro del PSOE.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena
Hoy 14 de Julio 2025 promete transformaciones para cada signo. Amor, juego y crecimiento personal se entrelazan bajo la guía de Valeria Ponce.
La encuesta de Cadem revela que Jeannette Jara del Partido Comunista mantiene el primer lugar en las preferencias, mientras que Evelyn Matthei enfrenta un estancamiento en el tercer puesto.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
El extenista chileno presenta a su joven novia, Christin Chelsea, generando debate por su notable diferencia de edad y contexto familiar.
El periodista Andrés Caniulef genera preocupación tras mostrar su estado de salud en redes, recibiendo apoyo de sus seguidores.
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.
Un fuerte sismo se registró en la costa de Indonesia, estremeciendo a la región y generando preocupación entre los habitantes.
La ministra Camila Vallejo defiende el derecho a voto de los extranjeros en elecciones presidenciales y llama a dejar de lado cálculos políticos.
El 15 de julio de 2025 trae energías astrológicas cruciales. Conoce cómo influirán en amor y decisiones según tu signo.