El Dow Jones se desploma más de 1.200 puntos en la preapertura por el pánico arancelario de Trump

Wall Street se tambalea antes de la apertura del lunes con una caída del 3,19% en los futuros del Dow Jones, mientras el pánico ante los aranceles de Trump sacude al Nasdaq y al S&P 500, augurando una tormenta económica global.

Estados Unidos07 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
347250
E P A - E F E / JUSTIN L A N E

Nueva York, EE.UU. - 7 de abril de 2025  Los mercados bursátiles estadounidenses se preparan para un lunes tumultuoso, con los inversores atrapados en una ola de ventas desatada por el agresivo régimen arancelario del presidente Donald Trump. A las 10:30 CET (4:30 EST), los futuros del Dow Jones Industrial Average se desplomaban 1.222 puntos, un 3,19%, reflejando el temor a las repercusiones de los aranceles del 20% a la Unión Europea y del 25% a los automóviles extranjeros, anunciados como una "solución definitiva" al déficit comercial estadounidense. El Nasdaq 100 caía un 3,81%, mientras el S&P 500 retrocedía un 3,49%, anticipando una apertura en rojo que podría profundizar la crisis iniciada la semana pasada. 


El pánico se intensificó tras las represalias de China, que impuso aranceles del 34% a productos estadounidenses, y las señales de una respuesta coordinada de la UE, según informó Reuters. En el mercado de divisas, el euro ganó un tímido 0,10% frente al dólar, cotizando a 1,09728 dólares a las 10:30 CET, un leve respiro en medio de la incertidumbre que ha debilitado al dólar desde su pico postelectoral, como señaló The Wall Street Journal. 


Los analistas de Bloomberg advierten que la combinación de aranceles y represalias podría empujar a la economía global hacia una recesión, con Goldman Sachs estimando un impacto del 1,5% en el PIB estadounidense si la guerra comercial se prolonga. Mientras tanto, CNBC reporta que las empresas tecnológicas del Nasdaq, como Apple y Tesla, enfrentan riesgos particulares por su dependencia de cadenas de suministro internacionales afectadas por las medidas de Trump. 

La política arancelaria de Trump, aunque busca fortalecer la industria local, parece ignorar su potencial para desatar un efecto dominó devastador, desde alzas de precios para los consumidores hasta pérdidas masivas en Wall Street. Una estrategia más negociada y menos confrontacional podría mitigar el daño, pero la Casa Blanca opta por el unilateralismo en un momento de fragilidad económica global. Los inversores, por su parte, deberían diversificar sus carteras hacia activos menos expuestos al comercio internacional, mientras la UE y China podrían liderar un frente diplomático para desescalar las tensiones antes de que el daño sea irreparable. 

347241Lunes Negro en Europa: el DAX se hunde un 8% por los aranceles de Trump

Nota elaborada al estilo de The Times en español, con un enfoque analítico y crítico para enriquecer la narrativa.

Últimas noticias
Te puede interesar
347225

Trump condiciona acuerdo con China a la reducción del déficit comercial

The Times en Español
Estados Unidos06 de abril de 2025

Desde el Air Force One, Donald Trump lanzó un ultimátum a China: no habrá negociaciones comerciales a menos que se aborde el superávit chino. En un diálogo con líderes europeos y asiáticos sobre aranceles, el presidente de EE.UU. insiste en equilibrar la balanza comercial, mientras niega estar detrás de la caída bursátil.

Pence

Mike Pence alerta sobre la disposición de Trump a atacar militarmente a Irán

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos05 de abril de 2025

A medida que la retórica belicista gana terreno, el mundo observa con preocupación si estas advertencias se traducirán en acciones concretas. Por ahora, la combinación de declaraciones como las de Pence y los movimientos militares estadounidenses sugieren que la administración Trump está dispuesta a jugar todas sus cartas para mantener a Irán bajo control, aunque el riesgo de una guerra abierta sigue siendo una sombra inquietante en el horizonte.

347149

El Acuerdo de TikTok Fracasa tras los Aranceles de Trump: Un Revés en las Negociaciones entre Estados Unidos y China

The Times en Español
Estados Unidos05 de abril de 2025

Este revés no solo afecta a los usuarios y creadores de contenido de TikTok, sino que también subraya las profundas divisiones en la relación entre Estados Unidos y China. Mientras el reloj sigue corriendo, la pregunta sigue siendo: ¿podrá TikTok sobrevivir a esta tormenta política y económica? Por ahora, el futuro de la aplicación en el mercado estadounidense es más incierto que nunca.

Lo más visto
Gonzalo Winter

Regar el desierto: La propuesta de Gonzalo Winter que revive una idea de Joaquín Lavín ¿Genialidad o utopía?

Victor Manuel Arce Garcia
Chile04 de abril de 2025

El candidato presidencial Gonzalo Winter ha generado revuelo al proponer regar el desierto para convertirlo en tierra cultivable, una idea que no es nueva en el debate chileno. Cabe recordar que Joaquín Lavín ya había planteado esta iniciativa en una entrevista con Ex-Ante, lo que pone en duda la originalidad de la propuesta del frenteamplista.

Gn4-F9RW0AEa1Rn

Presidente Boric enfrenta creciente desaprobación mientras la derecha avanza en Chile

The Times en Español
Chile06 de abril de 2025

Las encuestas, como las de Cadem, son herramientas valiosas pero imperfectas. No son ciencia exacta, sino un arte estadístico con fines comerciales y políticos, capaces de amplificar tendencias efímeras o ignorar matices. Para Boric, Matthei y sus contendientes, obsesionarse con estos datos es perder de vista el pulso real: el de las urnas.

Vocería4

Ministra vocera afirma que llegada de haitianos responde a reunificación familiar

Victor Manuel Arce Garcia
Chile07 de abril de 2025

La vocera Camila Etcheverry defendió con firmeza la llegada de migrantes haitianos como un proceso legal y ordenado de reunificación familiar, en medio de una agenda marcada por la gira presidencial a India, la integración de Chile al CERN y la renuncia de la ministra Jeannette Jara, todo bajo la sombra de una economía global en vilo.