
Trump demanda al New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
´
El candidato presidencial Gonzalo Winter ha generado revuelo al proponer regar el desierto para convertirlo en tierra cultivable, una idea que no es nueva en el debate chileno. Cabe recordar que Joaquín Lavín ya había planteado esta iniciativa en una entrevista con Ex-Ante, lo que pone en duda la originalidad de la propuesta del frenteamplista.
Chile04 de abril de 2025Santiago, 4 de abril de 2025 – La carrera presidencial chilena se ha visto sacudida por la propuesta del candidato del Frente Amplio, Gonzalo Winter, quien abogó por "regar el desierto" como una solución para transformar zonas áridas, como el Desierto de Atacama, en áreas cultivables. Sin embargo, esta idea no es un planteamiento inédito, ya que el exalcalde de Las Condes y excandidato presidencial Joaquín Lavín la había mencionado previamente en una entrevista publicada el 22 de diciembre de 2022 en el medio Ex-Ante.
En dicha entrevista, titulada "Joaquín Lavín: ‘Chile puede ser una potencia agroalimentaria si regamos el desierto’", Lavín destacó el potencial de los bajos costos de la energía solar y la desalinización del agua para irrigar el desierto, sugiriendo que las primeras 300 hectáreas podrían destinarse a cultivos como paltos, aprovechando el clima y la ubicación geográfica para exportar productos de alto valor al hemisferio norte. “Es una idea que puede sonar ambiciosa, pero la tecnología ya lo permite", afirmó Lavín, según consta en el artículo firmado por el periodista Cristián Bofill (Ex-Ante, 22/12/2022).
Winter, por su parte, ha retomado el concepto sin hacer referencia a su antecesor, enfocándolo como una respuesta a los desafíos agrícolas y climáticos del país. "Regar el desierto es pensar en el futuro, en cómo hacemos productivo lo que hoy parece imposible", señaló el candidato en un reciente acto de campaña. Sin embargo, la falta de mención al planteamiento previo de Lavín ha abierto un flanco de críticas, con algunos acusándolo de reciclar ideas sin dar crédito.
En redes sociales, el debate no se ha hecho esperar. Usuarios han rescatado la entrevista de Lavín en Ex-Ante, cuestionando la originalidad de Winter. "No es una propuesta nueva, Joaquín Lavín ya lo dijo hace años. ¿Qué sigue, copiarle la playa artificial en Santiago?", ironizó un comentario en X. Otros, en cambio, defienden que la viabilidad de la idea merece ser discutida más allá de quién la planteó primero.
Expertos consultados coinciden en que, aunque ambiciosa, la propuesta enfrenta enormes desafíos: desde el costo de la infraestructura de desalinización hasta el impacto ambiental en ecosistemas frágiles. "No es solo regar, hay que pensar en la sostenibilidad del agua y la calidad del suelo", advirtió Carlos Méndez, académico de la Universidad de Antofagasta.
Expertos consultados señalan que, aunque teóricamente posible, la ejecución de un proyecto de esta magnitud requeriría una inversión multimillonaria, tecnología avanzada de desalinización y un manejo sostenible del agua, un recurso ya escaso en Chile. "No es solo cuestión de regar. Hay que considerar la salinidad del suelo, el impacto ambiental y la disponibilidad hídrica", explicó Ana Morales, ingeniera agrónoma de la Universidad de Chile.
Mientras la campaña avanza, la propuesta de Winter se suma a un debate más amplio sobre el uso de los recursos naturales y el desarrollo sostenible. ¿Genialidad o utopía? Por ahora, el candidato ha logrado su objetivo: captar la atención del electorado y posicionarse como un actor disruptivo en la carrera presidencial. Queda por verse si esta idea germina en un plan concreto o se desvanece como un espejismo en el desierto chileno.
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, asegura que la decisión de inhabilitar a Daniel Jadue es parte de un plan de la derecha.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.