
Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.
´
La incertidumbre crece entre los ucranianos que han llegado a Estados Unidos debido al conflicto con Rusia, ya que se espera que Trump tome una decisión similar respecto a su estatus legal en el país.
Estados Unidos21 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El próximo martes, Donald Trump revocará el estatus legal de aproximadamente medio millón de inmigrantes procedentes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua.
La Administración republicana anulará el programa humanitario de 'parole' implementado por Biden, el cual otorgaba dos años de protección contra deportaciones.
Esta última ofensiva antiinmigrante del Gobierno de Estados Unidos afectará a miles de inmigrantes provenientes de países como Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, quienes perderán su estatus legal en el país y sus visas de trabajo. Unos 530.000 beneficiarios y sus familiares tendrán que dejar el país en las próximas semanas al quedar desprotegidos contra la deportación. Trump ya había detenido este programa conocido como 'parole' humanitario y ahora lo anula por completo.
La cancelación del programa humanitario concluirá a finales de abril, 30 días después de su publicación en el Federal Register. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indica que aquellos sin fundamentos legales para permanecer en Estados Unidos deberán abandonar el país antes de la fecha límite.
La medida acorta los permisos de dos años que miles de inmigrantes cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses habían recibido. Estos permisos les permitían trabajar y vivir legalmente en EE. UU., protegiéndolos de deportaciones.
La llegada de Trump al poder eliminó la posibilidad de extender los permisos. La orden gubernamental deja en estado de incertidumbre a miles de individuos, pues más de 532.000 personas se vieron beneficiadas por el programa antes de su finalización.
Además, la dependencia menciona que la reducción de la migración desde Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua fue evidente a partir de la implementación del programa previo. Se reportó una disminución significativa en detenciones de nacionales de estos países en la frontera.
A pesar de la reducción de detenciones, la Administración actual considera que los programas de libertad condicional humanitaria ya no son necesarios dado el actual panorama migratorio. La incertidumbre persiste respecto a si Trump tomará alguna medida similar con los ucranianos, otro grupo significativo de inmigrantes en EE. UU. provenientes del conflicto con Rusia, quienes podrían quedar desprotegidos contra la deportación antes de abril.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.

La paz en el Medio Oriente y la responsabilidad de Hamás

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.

Sanae Takaichi asume como primera ministra de Japón, mientras las sanciones a Rusia siguen intensificándose y las ganancias empresariales sorprenden.

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

La paz en el Medio Oriente y la responsabilidad de Hamás

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

El presidente Trump anula su encuentro con Putin en Budapest, alegando improcedencia. Analizamos las razones y posibles repercusiones.

Trump sostiene que Estados Unidos sigue liderando en inteligencia artificial y poder militar, superando los avances de China, durante un encuentro con Australia.

El expresidente Trump expresa confianza en la relación entre EE. UU. y China respecto a Taiwán, destacando su relación con Xi Jinping.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

Descubre las predicciones astrológicas del 25 de octubre de 2025, con la Tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México. ¿Qué te depara el destino hoy?

En un acto en Chillán, José Antonio Kast exigió transparencia al Presidente Gabriel Boric tras la revelación de correos que vinculan su campaña electoral de 2021 con la Fundación ProCultura.

Horóscopo del domingo 26 de octubre de 2025: Reflexiones y Conexiones Especiales

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.