
Los presidenciables deben opinar sobre el uso del territorio
La propuesta de gobernar por decretos de Kast pone en peligro la democracia y la legalidad, mientras Chile enfrenta falencias en urbanismo y vivienda.
´
Un juez en Washington revoca la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, abriendo un nuevo capítulo en el debate sobre la política migratoria en EE. UU.
Estados Unidos02 de julio de 2025Washington, EE. UU. - En una decisión impactante, el juez federal Randolph Moss, del Tribunal de Distrito de Washington, invalidó este miércoles una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump que restringía el acceso al asilo y la retención de deportación para muchos migrantes en su intento por cruzar la frontera sur del país. Este fallo reaviva el debate sobre la política migratoria en un periodo de profunda polarización política, subrayando la lucha por los derechos de los inmigrantes.
El juez Moss argumentó que el presidente no posee la "autoridad unilateral" para limitar los derechos de los migrantes a solicitar asilo. "La Constitución y las leyes federales no otorgan al presidente la potestad de imponer restricciones de esta naturaleza sin el respaldo del Congreso", declaró. La orden ejecutiva de Trump, emitida en su segundo mandato, buscaba limitar las solicitudes de asilo a aquellos migrantes que ingresaran a EE. UU. por pasos no autorizados, obligándolos a buscar protección en terceros países antes de presentar su caso.
La decisión provocó reacciones inmediatas. Desde la Casa Blanca, Stephen Miller, asesor de Trump, criticó al juez por socavar la seguridad nacional, mientras que organizaciones de derechos humanos como la ACLU celebraron el fallo, reafirmando que los derechos de los solicitantes de asilo están protegidos por la ley y no son sujetos al capricho de la administración.
Frente al tribunal, activistas y migrantes celebraron la noticia. María López, migrante hondureña, expresó: "Esto nos da esperanza. No queremos ser criminales, solo buscamos seguridad para nuestras familias".
La decisión de Moss se produce en un contexto de creciente tensión en la frontera sur. Desde 2024, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reportó un aumento significativo en los cruces y un backlog de más de 1.3 millones de casos en los tribunales de inmigración. Expertos señalan que las políticas de Trump violaban las leyes internacionales de asilo.
Este fallo no solo anula la orden de Trump, sino que establece un precedente en las futuras políticas migratorias, subrayando que cualquier cambio en las leyes de asilo debe ser aprobado por el Congreso. Sin embargo, la administración Trump ya anunció la intención de apelar la decisión.
La resolución del juez tiene un impacto directo sobre miles de familias migrantes, que han enfrentado condiciones precarias en centros de detención. José Ramírez, un solicitante de asilo, subrayó la dimensión humana de la crisis, afirmando: "Si no podemos pedir asilo, ¿a dónde vamos?".
El fallo de Moss no solo es un revés para la agenda migratoria de Trump, sino que vuelve a plantear el debate sobre la relación entre la seguridad nacional y los derechos humanos en EE. UU. A nivel global, este fallo envía un mensaje sobre la necesidad de respetar los tratados de asilo mientras podría intensificar las críticas de líderes populistas como Trump.
Mientras la historia de este fallo continúa, miles de migrantes aguardan en la incertidumbre, deseando un nuevo comienzo y temiendo la deportación. Este capítulo en la saga migratoria de EE. UU. desafía tanto a la nación como al mundo.
La propuesta de gobernar por decretos de Kast pone en peligro la democracia y la legalidad, mientras Chile enfrenta falencias en urbanismo y vivienda.
Encuentro clave entre dos líderes mundiales que, a pesar de la falta de acuerdos concretos, dejan entrever sus intenciones a través del lenguaje no verbal.
Las legisladoras alertan sobre un alarmante incremento del 50% en incautaciones de drogas, demandando acciones concretas del gobierno.
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
El golfista chileno terminó segundo en la emocionante definición realizada en Indianápolis.
Encuentro clave entre dos líderes mundiales que, a pesar de la falta de acuerdos concretos, dejan entrever sus intenciones a través del lenguaje no verbal.
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
La primera dama insta a líderes mundiales a proteger el futuro de los niños
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se encontrará con Donald Trump el lunes en Washington, D.C., para discutir los esfuerzos hacia la paz en Ucrania.
Las negociaciones entre Donald Trump y Vladimir Putin concluyen sin resultados definitivos, según el Kremlin.
El presidente de EE. UU. destacó los avances alcanzados en el encuentro, aun reconociendo los desafíos que quedan por resolver.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
La U Pierde Terreno en la Liga de Primera y No Presiona al Liderato
Desde temprana edad, Sofía ha enfrentado múltiples problemas de salud. A lo largo de su vida, los servicios de salud han tenido dificultades para diagnosticar y tratar correctamente sus enfermedades.
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
¿Cuánto recibirán los trabajadores públicos en Fiestas Patrias y cuándo se entregará este beneficio?
A medida que el lunes 18 de agosto de 2025 avanza, es vital recordar que las influencias astrológicas nos brindan una guía valiosa en nuestra búsqueda de amor, éxito y tranquilidad económica.