Javier Milei incrementa en millones el presupuesto para el Ministerio de inteligencia

El presidente de Argentina, Javier Milei, incrementó el presupuesto para la Secretaría de Inteligencia (SIDE) en más de 7.300 millones de pesos a través de un decreto de necesidad y urgencia, destinando el 22% de las partidas a gastos reservados, en un contexto de represión en el Congreso y crisis nacional.

Latam13 de marzo de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

Milei
Milei

El presupuesto para la Secretaría de Inteligencia (SIDE) en Argentina ha sido aumentado en más de 7.300 millones de pesos (6,7 millones de dólares) por el presidente Javier Milei a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado en el Boletín Oficial. 
  
 De acuerdo al Anexo 1 del decreto 186 publicado este jueves, el total destinado al programa de la Secretaría de Inteligencia es de 7.366.286.591 pesos. Dentro de estas asignaciones, el 22 por ciento, equivalente a 1.625.000.000 pesos (1,4 millones de dólares), está etiquetado como "gastos reservados". 
  
 En el mismo sentido, el Ministerio de Seguridad también ha recibido un aumento de presupuesto que asciende a 200 millones de pesos (184.000 dólares), sumando en total 8.860 millones de pesos (8,1 millones de dólares). 
  
 Estos incrementos fueron oficializados por el Gobierno de Milei un día después de la represión ocurrida en el Congreso durante una manifestación de jubilados respaldada por hinchadas de fútbol, que resultó en al menos un grave herido y más de cien detenidos. 
  
 El argumento presentado en el decreto para justificar estos cambios menciona una "situación de suma gravedad que genera profundos desequilibrios con impacto negativo en la situación social y económica de la población en general". 
  
 Los gastos reservados son fondos destinados a los organismos de inteligencia cuyo uso y destino se mantienen en secreto por cuestiones de seguridad nacional, aunque están sujetos a la supervisión de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso, según lo establece la Ley nº 25.520 de Inteligencia Nacional. 
  
 El pasado 21 de agosto, la Cámara de Diputados rechazó la aprobación de una partida adicional de 100.000 millones de pesos (106 millones de dólares) destinados a la SIDE, la cual fue modificada a mediados de julio de 2024. 
  
 Un mes previo, el Ejecutivo disolvió la antigua Agencia Federal de Inteligencia para reemplazarla por cuatro organismos descentralizados encargados de labores de inteligencia y contrainteligencia, cuya distribución de responsabilidades ahora es competencia exclusiva del presidente.

Gl415eOWUAAbV3nFotógrafo argentino lucha por su vida: el caso de ❝Pablo Grillo❞ herido tras enfrentamiento con las fuerzas represoras de Javier Milei

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Victor Manuel Arce Garcia
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.