
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
´
La industria chilena del cobre, que representa una parte importante de la economía del país, podría verse obligada a buscar nuevos mercados de exportación y diversificar sus operaciones para compensar el impacto de los aranceles propuestos por Estados Unidos.
Opinión26 de febrero de 2025La propuesta del Presidente de Estados Unidos de aplicar aranceles al cobre podría tener graves repercusiones para Chile, uno de los principales exportadores globales de este metal.
Durante el año 2024, Chile envió alrededor de US$5.600 millones en cobre a Estados Unidos, beneficiándose de las condiciones favorables del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones.
Con la intención de contrarrestar lo que su equipo considera como estrategias de China para controlar el mercado mundial de este metal, Trump ha firmado una orden para que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, inicie una nueva investigación bajo la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962. Este es el mismo marco legal que el presidente republicano utilizó previamente para imponer aranceles globales del 25% sobre el acero y el aluminio.
Un representante de la Casa Blanca indicó que la posible tasa arancelaria dependerá de los resultados de la investigación, señalando que Trump prefiere los aranceles sobre las cuotas. Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, mencionó que la investigación se llevaría a cabo de forma expedita.
Desde que asumió la presidencia, Trump ha anunciado aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio que entrarán en vigencia el 12 de marzo. Asimismo, ha establecido un impuesto del 25% a todas las importaciones provenientes de México y Canadá, el cual empezará a regir a partir del 4 de marzo.
De implementarse esta medida, las exportaciones chilenas de cobre hacia Estados Unidos podrían enfrentar desafíos adicionales y ver disminuida su competitividad en el mercado estadounidense.
En 2024 Chile exportó unos US$5.600 millones a Estados Unidos, beneficiándose de la ausencia de tasas gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
Esta situación podría desencadenar consecuencias económicas negativas tanto para la industria del cobre en Chile como para la economía del país en su conjunto.
Resultará crucial monitorear de cerca la evolución de esta coyuntura y observar cómo Chile y otros países afectados responderán a posibles medidas arancelarias con el fin de resguardar sus intereses comerciales.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El candidato del PNL critica la influencia del Partido Comunista en la candidatura de Jeannette Jara y el exalcalde Jadue.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
Algunos medios de comunicación utilizan los términos "toma" y "usurpación" para referirse a la ocupación de un terreno de 240 hectáreas en la comuna de San Antonio.
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.
Urge fiscalización a profesionales de la salud para prevenir incidentes como Impacto tras este. El escándalo del traumatólogo infantil de Viña. Urge fiscalización del consumo de drogas en profesionales que trabajan con niños.
La corrupción es un fenómeno global que se manifiesta de diversas maneras según el contexto de cada país. En Chile, por ejemplo, las sanciones a actos corruptos oscilan desde multas y penas de prisión hasta sanciones menos severas, como clases de ética y penas remitidas.
La astrología y el tarot no son solo herramientas de adivinación, sino aliadas que guían hacia una vida más plena y consciente.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Según el sondeo, José Antonio Kast pierde apoyo y empata con Jeannette Jara. Johannes Kaiser destaca con un aumento en sus cifras.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.