
El presidente salvadoreño Nayib Bukele destaca un supuesto logro en seguridad, mientras organizaciones alertan sobre la falta de transparencia y el aumento de desapariciones.
´
La Comisión Europea justificó estos aranceles señalando su preocupación por las prácticas desleales de subsidios de China, que según afirma amenazan la estabilidad económica de los productores de vehículos eléctricos a batería (VEB) de la UE.
Opinión10 de julio de 2024El anuncio del mes pasado de que Europa impondría aranceles más altos a los vehículos eléctricos chinos reflejó una medida similar de la Casa Blanca en mayo . Si bien las acciones de Estados Unidos eran anticipadas en medio de una guerra comercial en curso con China (una estrategia empleada anteriormente por Donald Trump), la respuesta europea plantea interrogantes sobre la posibilidad de un conflicto similar entre Europa y China.
El dominio de China en el mercado europeo de vehículos eléctricos es evidente. En 2023, la UE representaba el 38% de las exportaciones chinas de vehículos eléctricos. Sin embargo, la Comisión Europea ha declarado que se impondrán aranceles adicionales, que oscilarán entre el 17,4% y el 38,1%, además del arancel actual del 10% que aplica la UE. La medida eleva el tipo arancelario general máximo a casi el 50%, lo que supone un reto considerable para los fabricantes chinos.
La Comisión Europea justificó estos aranceles señalando su preocupación por las prácticas desleales de subsidios de China, que según afirma amenazan la estabilidad económica de los productores de vehículos eléctricos a batería (VEB) de la UE. La investigación que acompaña a esta decisión también explora el posible impacto sobre los importadores, usuarios y consumidores de la UE.
Los riesgos económicos son altos. El año pasado, el valor de las importaciones de automóviles eléctricos de la UE procedentes de China alcanzó los 11.500 millones de dólares, un marcado aumento respecto de los 1.600 millones de dólares de 2020. Además, la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis) informó el mes pasado que el 40,9% de los automóviles eléctricos importados a Alemania entre enero y abril de 2024 procedían de China, un aumento interanual significativo.
También existen diferencias entre los miembros del bloque. Mientras que Francia y España están a favor de un determinado enfoque, los políticos y los ejecutivos de la industria automovilística alemana se oponen firmemente a él. De hecho, el canciller alemán Olaf Scholz ha subrayado que el proteccionismo y el aislacionismo conducen en última instancia a mayores costes y a una reducción de la riqueza para todos.
En cualquier caso, las relaciones entre Europa y China han cambiado radicalmente y, en vista de las próximas elecciones en Estados Unidos, con Donald Trump como posible ganador, las perspectivas para las relaciones entre China y Occidente parecen cada vez más sombrías. Un factor clave que habrá que vigilar en el futuro será la respuesta de China y si puede mantener el mismo nivel de intensidad.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele destaca un supuesto logro en seguridad, mientras organizaciones alertan sobre la falta de transparencia y el aumento de desapariciones.
Descubre tu horóscopo del 31 de agosto de 2025: una guía astrológica para el autoconocimiento y las conexiones humanas personal y conexiones profundas guiadas por las estrellas.
La investigación sobre el Caso Bruma avanza: el diputado Jorge Guzmán exige justicia y penas para los responsables.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
Mulchén busca destacar en el ámbito turístico gracias a una gestión comprometida y sostenible. El alcalde José Miguel Muñoz participa activamente en la 5° edición del Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas.
La astrología y el tarot no son solo herramientas de adivinación, sino aliadas que guían hacia una vida más plena y consciente.
La propuesta de gobernar por decretos de Kast pone en peligro la democracia y la legalidad, mientras Chile enfrenta falencias en urbanismo y vivienda.
Jara y su equipo critican la participación de Sutil en la campaña de Matthei. Desorden político y económico persiste en el país.
La incertidumbre crece entre los usuarios de Uber en Chile, quienes enfrentan cargos no autorizados y reembolsos pendientes tras cancelaciones de viajes.
La tragedia en la División El Teniente de Codelco revela la urgente necesidad de justicia tras el derrumbe que dejó un trabajador muerto y cinco desaparecidos.
Controversia por supermercado Unimarc en Zapallar: errores en permisos de construcción y demandas sobre la clasificación de vías.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Ilaisa Henríquez, conocida como DJ Isi Glock, reveló que se querellará contra el animador Karol Lucero por grabar a mujeres sin su consentimiento, acusando delitos graves relacionados.
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
La líder opositora venezolana denuncia el respaldo del régimen de Maduro a estructuras delictivas en el extranjero.
En conclusión, el final de agosto y el inicio de septiembre de 2025 prometen ser un tiempo de cambio y transformación para todos los signos del zodiaco.
La polémica se desata tras el gesto noble de Kamil Majchrzak al regalar su gorro a un pequeño fanático en el US Open. La indignación mundial sigue aumentando por el acto de un adulto que se apropió del obsequio.
El actor Cristián Campos habla por primera vez sobre la infidelidad de Claudia di Girolamo, que afectó su matrimonio, en un impactante relato en ‘Podemos Hablar’.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Las últimas cifras del Panel Ciudadano-UDD muestran que José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 28%, duplicando a su competidor Matthei. En cambio, Jara apenas avanza.
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.