
Trump enfrenta controversia tras usar "Shylock" un término antisemita
Donald Trump desata críticas por usar "Shylock" en Iowa, un término antisemita. Líderes judíos condenan su retórica y piden responsabilidad.
Esto marca un cambio significativo en la dinámica de la sala de prensa, brindando oportunidades para que una gama más diversa de medios de comunicación acceda a la información y participe en la interacción con los funcionarios de la Casa Blanca.
Estados Unidos29 de enero de 2025La Casa Blanca da la bienvenida a influencers y podcasters en la sala de prensa, anunciando también la reinstauración de las credenciales de prensa revocadas durante la administración de Biden.
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, informó en una conferencia de prensa que a partir de ahora los 'influencers' de redes sociales, podcasters, blogueros y representantes de nuevos medios tendrán un lugar asignado en la sala de prensa junto a los medios tradicionales, como diarios y cadenas de televisión.
Esta iniciativa pretende ampliar la diversidad de voces mediáticas presentes en la sala, ofreciendo espacio a periodistas independientes, podcasters, influencers y creadores de contenido que deseen cubrir la Casa Blanca.
Tradicionalmente, la primera pregunta de la rueda de prensa la realiza The Associated Press. Sin embargo, Leavitt señaló que, como reflejo de los nuevos tiempos, en la primera rueda de prensa del segundo mandato de Donald Trump la primera pregunta sería para los periodistas de Breitbart News, un medio de ultraderecha, y para el portal Axios.
Además, se ha establecido un nuevo espacio para los nuevos medios en la fila lateral de la sala, asegurando que la redistribución de asientos no afectará a los grandes medios ya presentes. Las credenciales de prensa que fueron retiradas durante el mandato de Biden serán restablecidas para 440 periodistas.
Leavitt también ha asegurado que se han promovido "mentiras" por parte de los medios tradicionales sobre Trump y su familia. "No vamos a aceptar eso. Lo denunciaremos cuando consideremos que sus informaciones sean incorrectas o que haya información errónea sobre esta Casa Blanca", ha agregado.
El movimiento ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos celebran la democratización del acceso a la información, críticos advierten sobre la posible proliferación de desinformación. Por su parte, la Casa Blanca insiste en que esta iniciativa promoverá la transparencia y la diversidad en la cobertura política.
En cualquier caso, este cambio en la relación con los medios promete redefinir la manera en que la administración interactúa con el público en los próximos años, con todo tipo de voces y sensibilidades del espectro político teniendo la oportunidad de acceder a una de las áreas más cotizadas del gremio de la información.
La sala de prensa de la Casa Blanca, conocida como sala James S. Brady en honor al secretario de prensa herido en el intento de asesinato contra Reagan en 1981, continúa evolucionando para adaptarse a los nuevos tiempos y medios de comunicación.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Donald Trump desata críticas por usar "Shylock" en Iowa, un término antisemita. Líderes judíos condenan su retórica y piden responsabilidad.
Las devastadoras inundaciones en Texas causan al menos 50 muertos y 27 desaparecidos, sumando a una declaración de desastre en el condado de Travis. Se exhorta a evitar carreteras inundadas.
Elon Musk lanza el América Party o Partido de América en EE. UU. para "devolver la libertad", desafiando a Donald Trump tras disputas sobre la reforma fiscal.
Inundaciones en Texas dejan 24 muertos y 20 desaparecidas; rescates en marcha mientras se alerta sobre más lluvias. Desastre y cambio climático en la mira.
Wall Street y el mercado de bonos cierran este 4 de julio por el Día de la Independencia en EE. UU., tras récords en el S&P 500 y Nasdaq. Los mercados globales ajustan su ritmo.
En Washington D.C., el 4 de julio de 2025 une a millones en un Día de la Independencia lleno de patriotismo, reflexión y desafíos políticos.
En Iowa, Trump asegura que su segundo mandato impulsará la economía con récords bursátiles y aranceles sin inflación, defendiendo su nueva ley OBBBA.
El presidente plantea una legislación que permitiría a agricultores respaldar a inmigrantes para evitar su deportación, marcando un giro en su política migratoria.
Donald Trump elogia al Partido Republicano tras la aprobación de su controvertida ley de recortes fiscales y gastos, marcando un hito en su segundo mandato.
Corte Suprema abordará desafíos legales sobre inclusión de atletas trans en equipos femeninos.
El expresidente Joe Biden denuncia el nuevo proyecto de ley presupuestaria, advirtiendo sobre sus graves consecuencias para la salud y el bienestar de los ciudadanos.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, asegura su apoyo a Hamás para avanzar en alto el fuego y liberar rehenes en Gaza.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
La menopausia debe ser tratada con empatía y autocuidado para mejorar la calidad de vida de las mujeres mayores de 45 años.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, la oposición critica al Gobierno de Boric por posible intervencionismo electoral.
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
La división política en Chile pone en riesgo la democracia y la unión. Solo juntos se podrá enfrentar el comunismo y proteger nuestras libertades. ¡Por una patria unida!
Valeria Ponce, reconocida tarotista de Ciudad de México, comparte su expertise en astrología y tarot, subrayando que estas energías no solo influyen, sino que también nos invitan a reflexionar sobre nuestras elecciones.
Elon Musk lanza el América Party o Partido de América en EE. UU. para "devolver la libertad", desafiando a Donald Trump tras disputas sobre la reforma fiscal.
Las devastadoras inundaciones en Texas causan al menos 50 muertos y 27 desaparecidos, sumando a una declaración de desastre en el condado de Travis. Se exhorta a evitar carreteras inundadas.
La ministra Camila Vallejo retoma su rol en La Moneda tras su postnatal, mientras Aisén Etcheverry destaca su labor en la vocería de Gobierno y el Ministerio de Ciencias.
Donald Trump desata críticas por usar "Shylock" en Iowa, un término antisemita. Líderes judíos condenan su retórica y piden responsabilidad.