Trump cambia el nombre del golfo de México a golfo de América en Google Maps

La decisión de cambiar el nombre del golfo de México a "golfo de Estados Unidos" ha generado controversia tanto a nivel nacional como internacional, con críticos argumentando que la modificación es más que un simple ajuste cartográfico, sino un símbolo de la política de nacionalismo de la administración actual.

Estados Unidos28 de enero de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

descarga
Jill Karnicki/Houston Chronicle

Google ha decidido seguir las directrices del presidente Donald Trump y ha comunicado que modificará el nombre del golfo de México por "golfo de Estados Unidos" en Google Maps en los próximos días. Esta actualización se basa en la práctica de la empresa de aplicar los cambios de nombre una vez que son confirmados por fuentes gubernamentales oficiales. 
  
 Además, Google también realizará el cambio de nombre del monte Denali, el pico más alto de Estados Unidos, que recuperará su denominación original de McKinley. Esta modificación responde a un decreto firmado por Trump poco después de asumir su cargo, argumentando que estos cambios buscan honrar la grandeza del país y su legado histórico. 
  
 El decreto critica la decisión de Barack Obama de cambiar el nombre de McKinley a Denali en 2015, considerándola una falta de respeto hacia la memoria del presidente McKinley y sus logros. Esta orden presidencial establece paralelismos entre Trump y McKinley, resaltando la defensa de los aranceles por parte del expresidente y su sacrificio en defensa de los valores nacionales. 
  
 Asimismo, en reconocimiento a la contribución del golfo de México a la economía estadounidense, Trump ha ordenado oficialmente el cambio de nombre a "golfo de América". Este decreto establece que todos los mapas y documentos federales reflejen esta modificación de nombre. 
  
 Es importante destacar que solo los usuarios en Estados Unidos verán estos cambios en Google Maps, ya que la plataforma muestra el nombre oficial local de cada país, mientras que el resto del mundo visualizará ambas denominaciones.

boric-gira--880x500 agencia unoEl presidente de Chile, Gabriel Boric, fortalece la cooperación con Uruguay en su primera visita oficial

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Victor Manuel Arce Garcia
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.