
El portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford llega al Mar Caribe
La Armada de EE. UU. despliega el USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe para combatir el narcoterrorismo
´
Durante su encuentro con el presidente electo Yamandú Orsi, Boric discutirá planes estratégicos para fortalecer la cooperación bilateral en áreas clave como la descentralización, el urbanismo sostenible y el bienestar social, en busca de consolidar vínculos que impulsen el crecimiento y desarrollo de ambas naciones.
Latam28 de enero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El mandatario chileno, Gabriel Boric, tiene planeado emprender su primer viaje a Uruguay el próximo lunes con el objetivo de robustecer los vínculos políticos, económicos y sociales entre Santiago y Montevideo, según información proporcionada por la Presidencia este martes.
Durante su estancia, Boric se reunirá con su homólogo Luis Lacalle Pou para discutir asuntos prioritarios entre ambas naciones, así como con el exmandatario José “Pepe” Mujica, quien recientemente reveló la propagación de su cáncer de esófago.
La relación entre Boric y Mujica es estrecha desde antes de la llegada de Boric al poder en marzo de 2022. El presidente chileno ha expresado en múltiples ocasiones su admiración por el uruguayo, al que considera como un referente personal y latinoamericano.
Durante la campaña para la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Mujica respaldó públicamente al entonces candidato de izquierda con una aparición en su propaganda televisiva, elogiando su valentía al tener utopías y su visión de un mundo mejor.
Mujica ocupó la Presidencia de Uruguay entre 2010 y 2015, donde destacó por su austeridad y la promoción de valores como la búsqueda de la felicidad.
La visita a Montevideo concluirá con un encuentro con el presidente electo Yamandú Orsi, del Frente Amplio progresista, quien asumirá el cargo el 1 de marzo. La reunión tiene como propósito reforzar los lazos diplomáticos y establecer prioridades conjuntas para el futuro, especialmente en áreas como descentralización, urbanismo sostenible y bienestar social, según el comunicado emitido.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La Armada de EE. UU. despliega el USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe para combatir el narcoterrorismo

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

El saludo distante entre Boric y Milei eclipsa la ceremonia de Rodrigo Paz Pereira, reflejando la fricción política en la región.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.


Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.