Van Klaveren y la defensa de las relaciones comerciales entre Chile y EE.UU ante posible aumento de aranceles

La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, expresó su preocupación frente a las posibles repercusiones que podrían tener los aranceles propuestos por Estados Unidos en el sector de las exportaciones de cobre, destacando la importancia crucial de este metal tanto para la economía nacional como para el panorama energético global.

Chile28 de enero de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

Cobre
Foto Agencia Uno

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, comentó hoy sobre la posible aplicación de aranceles por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a los sectores del acero, aluminio y cobre, sin precisar los países afectados. Según informó el Diario Financiero, Van Klaveren anunció la creación de un "grupo de trabajo a través de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) en colaboración con el Ministerio de Hacienda", con el propósito de "estudiar los flujos comerciales más relevantes entre Chile y Estados Unidos para evaluar posibles impactos". 
  
 El funcionario destacó que Estados Unidos exporta más a Chile de lo que Chile exporta a Norteamérica, y afirmó que la relación comercial con EE.UU es muy positiva. Van Klaveren mencionó que, desde la perspectiva de la administración de Trump, esto es una tendencia favorable. Estas declaraciones se produjeron después de la participación del ministro en la reunión del comité ejecutivo de la Confederación de Producción y Comercio (CPC), donde se abordaron diversos temas, incluyendo los mencionados. 
  
 En otra instancia, el presidente de EE.UU anunció la imposición inminente de aranceles a la importación de chips de computadora, semiconductores y productos farmacéuticos para fomentar la producción nacional de estos bienes esenciales. También señaló la posible aplicación de aranceles al acero, aluminio y cobre. Desde el sector empresarial, la presidenta de la CPC, Susana Jiménez, expresó su inquietud ante estas declaraciones, ya que el cobre constituye la mitad de las exportaciones chilenas y tendría implicaciones significativas. Jiménez subrayó la importancia del cobre para la economía nacional y mundial, dado el papel fundamental del metal en la transición energética y la electrificación. Enfatizó el seguimiento cercano del tema y la disposición a actuar en caso de que la situación se concrete.

dsc07550_653x431Presidente Boric critica a ultraderecha chilena por impedir votación de reforma de pensiones

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Victor Manuel Arce Garcia
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.