
Privilegios Ocultos: El Uso de Casas Fiscales por Altos Funcionarios en Chile
Funcionales del Estado en Chile gozan de casas fiscales a precios muy bajos, generando polémica sobre equidad y moralidad.
´
Las autoridades regionales continuarán monitoreando las fluctuaciones de precios en las ferias libres de cada región para garantizar que la población tenga acceso a alimentos de calidad a precios accesibles.
Chile24 de enero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, visitó la feria libre Gabriela Mistral para informar sobre la evolución de los precios de los alimentos según el informe Mejores Alimentos de Temporada (MAT) en la Región Metropolitana.
Este recorrido en Lo Prado formó parte de una serie de visitas a nivel nacional de las autoridades del Minagri para compartir la evolución de los precios de frutas y verduras en diferentes regiones. Acompañado por el presidente de la Asociación de Ferias Libres, Froilán Flores, y la directora interina de ODEPA, Daniela Acuña, destacó la disminución de precios en varios productos como choclo dulce, papa, poroto verde, cereza, durazno, melón, uva, poroto granado y nectarín.
El ministro resaltó la oferta y los precios asequibles en la feria, mencionando la importancia de consumir legumbres. Asimismo, se hizo hincapié en la buena producción de tomates gracias a proyectos como el embalse Chironta, inaugurado con el presidente Boric y comenzado durante el mandato de la presidenta Bachelet.
Además, se destacó la disponibilidad de productos como cerezas, frutillas, sandías, melones y porotos a precios favorables en las regiones de O´Higgins y Maule. El presidente de la ASOF, Froilán Flores, alentó a las familias a consumir frutas y verduras en las ferias libres para apoyar a la agricultura local y a los productores familiares. La directora interina de ODEPA, Daniela Acuña, explicó que los precios han disminuido significativamente en productos como choclos dulces, reflejando la temporada de mayor producción.
Además, se informó sobre las actividades realizadas en distintas regiones para monitorear las variaciones de precios en ferias libres a lo largo del país, con un énfasis en la importancia de apoyar a la agricultura local y a los pequeños productores.

Funcionales del Estado en Chile gozan de casas fiscales a precios muy bajos, generando polémica sobre equidad y moralidad.

Víctor Hugo Robles denuncia censura tras el cierre de su programa LGBTIQ+ en Radio Universidad de Chile. La libertad de expresión, en riesgo.

Harold Mayne-Nicholls confiesa haber votado 'Sí' en el plebiscito de 1988, un giro que sacude su candidatura presidencial.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.

Un operativo policial se desarrolla en la Bolsa de Santiago, a escasos pasos del comando del candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls. Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre la situación.

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.

La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La elección de diputados en el distrito 8, que agrupa diversas comunas del sector poniente/norte de la Región Metropolitana, ha suscitado un interés renovado ante el acelerado cambio de preferencias electorales.

La candidata del oficialismo, Jennette Jara, se pronuncia sobre su permanencia en el Partido Comunista y las críticas internas tras su victoria en las primarias.

La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.

El presidente chileno Gabriel Boric, junto a líderes de Nueva Zelanda y Singapur, inicia un nuevo camino hacia economías verdes con el lanzamiento del GEPA.

Gabriel Boric impulsa la economía verde y la cooperación en APEC 2025 durante su visita a Corea del Sur.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.