
Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.
´
Los once emprendedores seleccionados representan una diversidad de proyectos innovadores y de impacto social en distintas regiones de Chile, destacándose por su creatividad y compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión.
Chile18 de diciembre de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
Diez emprendedores chilenos y un venezolano residente en Chile han sido elegidos entre un grupo de 263 profesionales de América Latina, el Caribe y Canadá para participar en la Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI), que se llevará a cabo de forma virtual entre enero y abril. Este programa, respaldado por el Departamento de Estado de EE.UU., brinda formación profesional y oportunidades a emprendedores emergentes de la región para expandir sus proyectos. Los participantes, seleccionados entre 2.300 postulantes de treinta y siete países, abarcan distintos campos como startups, emprendimientos comerciales y sociales, ONGs y pequeñas empresas, destacándose en áreas como inclusión laboral, medición de impactos, educación, arte, cultura, salud, discapacidad, impresión 3D y energías renovables, entre otros.
Durante el programa, que comenzó el lunes 11 de enero, los becarios elaborarán un plan de estudios sobre liderazgo empresarial que incluye una pasantía de cuatro semanas con una organización anfitriona en Estados Unidos. Además, serán conectados con un mentor en Estados Unidos, colaborarán con otros becarios para abordar desafíos comunes de política exterior, y participarán en eventos y actividades interculturales virtuales. A medida que la situación sanitaria mejore, tendrán la oportunidad de viajar a EE.UU. para realizar un intercambio profesional.
- Camila Cortínez, fundadora de la ONG Te Protejo, que promueve productos de cuidado personal no testeados en animales.
- Camilo González, gerente general de DUB Collective, especializado en contenidos para industrias culturales y musicales.
- Javier Graterol, cofundador de Cuantix, una plataforma de medición de impacto de empresas, organizaciones y gobiernos en la vida de las personas.
- Ignacio Hinojosa, socio fundador de ServiSenior.com, enfocado en la inclusión laboral de personas mayores de 50 años.
- Melania Sanhueza, fundadora y CEO de T-Share, una comunidad digital para la colaboración docente y la modernización educativa.
- Macarena Zapata, cofundadora de Dido, que desarrolla un kit educativo para niños con diabetes.
Además, se seleccionaron seis participantes de otras regiones de Chile:
- Gustavo Fuentes, cofundador de la ONG Nexo+ en la Región del Biobío.
- Paulina Molina, fundadora de Noteikin en el Biobío, dedicada a tecnologías para no videntes.
- Ricardo Medina, fundador de Epew Rüpü en La Araucanía, centrado en la preservación de culturas indígenas.
- Daniela Retamales, cofundadora de la Fundación Prótesis 3D en Valparaíso.
- Felipe Valdivia, fundador de Enersu en Coquimbo, empresa enfocada en energías renovables.
Desde el inicio de YLAI en 2016, treinta innovadores chilenos han participado en este programa. Más información sobre YLAI está disponible en http://ylai.state.gov.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.

La paz en el Medio Oriente y la responsabilidad de Hamás

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.

Sanae Takaichi asume como primera ministra de Japón, mientras las sanciones a Rusia siguen intensificándose y las ganancias empresariales sorprenden.

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.

El Presidente Gabriel Boric participará en APEC, promoviendo la cooperación entre Chile y Corea del Sur.

En un acto en Chillán, José Antonio Kast exigió transparencia al Presidente Gabriel Boric tras la revelación de correos que vinculan su campaña electoral de 2021 con la Fundación ProCultura.

La tenencia Carlos Valdovinos renombra su unidad en honor al S.O.M. Alejandro Gálvez, caído en cumplimiento del deber hace más de 10 años.

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

Descubre las predicciones astrológicas del 25 de octubre de 2025, con la Tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México. ¿Qué te depara el destino hoy?

El Presidente Gabriel Boric participará en APEC, promoviendo la cooperación entre Chile y Corea del Sur.

Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.

Horóscopo del domingo 26 de octubre de 2025: Reflexiones y Conexiones Especiales

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.