
Trump dice que está cumpliendo promesas y trabajando por la paz en Oriente Medio
"Como saben, Biden no hizo nada para completarlos. Teníamos a los cuatro grandes países y no pasó nada, a pesar de la importancia de los Acuerdos de Abraham",
El paro nacional de brazos caídos en las oficinas regionales y Unidades del SNASPE de CONAF generó un impacto significativo en la atención al público en los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales de todo el país durante los dos días de movilizaciones.
Chile28 de noviembre de 2024La convocatoria a un paro nacional de brazos caídos en las oficinas regionales y Unidades del SNASPE de la CONAF, para los días 28 y 29 de noviembre, fue anunciada por la Federación Nacional de Sindicatos Regionales (FENASIC) y el Sindicato Nacional de Guardaparques y Trabajadores/as de las Áreas Silvestres Protegidas (SNGP). Esta medida se debe a la falta de respuesta a sus demandas laborales por parte de la directora ejecutiva de la institución, Aída Baldini, y el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela Van Treek.
En sintonía, el SNGP informó que los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales de todo el país permanecerán cerrados durante los días de protesta. Ambos sindicatos se suman a las movilizaciones convocadas por la ANEF y la CUT para todos los trabajadores de la administración pública en Chile.
Las demandas de FENASIC y SNGP incluyen mejoras en la carrera funcionaria, promoción de grados, incremento salarial justo, implementación de las 40 horas laborales, entre otras solicitudes relacionadas con la gestión de las áreas silvestres protegidas. Además, se espera una respuesta inmediata de las autoridades en relación con el presupuesto y las condiciones laborales.
La convocatoria a la movilización nacional busca presionar a las autoridades para que cumplan con los compromisos adquiridos y garanticen un ambiente laboral digno para todos los trabajadores de la CONAF.
"Como saben, Biden no hizo nada para completarlos. Teníamos a los cuatro grandes países y no pasó nada, a pesar de la importancia de los Acuerdos de Abraham",
Además, ordena al Secretario del Interior de Estados Unidos, Doug Burgum, que elimine todos los campamentos de personas sin hogar ubicados en tierras federales.
Se afirmó la postura oficial de Rusia a favor de una solución pacífica al conflicto, pero destacó que cualquier resultado diplomático debe abordar lo que Moscú considera como las causas fundamentales de la guerra
Según el comunicado, el rey Carlos ha regresado a Clarence House como medida de precaución. Su agenda para mañana fue reprogramada, concluyó el palacio.
El líder ruso afirmó que este proceso abriría la puerta a negociaciones legítimas para resolver el conflicto de Ucrania.
Tras la llegada de Cordero al Ministerio de Seguridad, el Gobierno designó a Víctor Ramos como nuevo subsecretario del Interior, confirmado por Gabriel Boric en la noche del jueves junto con otros nombramientos en distintas áreas.
El recientemente designado Ministro de Seguridad Pública en Chile, Luis Cordero, destacó la importancia de las iniciativas y acciones implementadas por el Gobierno en materia de seguridad, enfatizando el amplio acuerdo alcanzado en el Congreso, expresando su honor por el cargo y su confianza en las instituciones republicanas, además de anticipar una discusión detallada con el Presidente sobre las responsabilidades de su nuevo cargo en una reunión matutina.
El Presidente Gabriel Boric designó a Luis Cordero como ministro de Seguridad en un anuncio durante la Cadena Nacional, confirmando así los rumores previos y resaltando la necesidad de fortalecer el Estado y abordar la complejidad de la seguridad en Chile.
Es importante recordar que la recolección de patrocinios no constituye automáticamente una declaración de candidatura presidencial, y que el proceso de conseguir los apoyos necesarios puede ser un desafío.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, viajó a Concepción para informar sobre la reforma de pensiones, respondiendo a las críticas de Evelyn Matthei y reiterando su dedicación al trabajo diario y su falta de ambiciones presidenciales, además de rechazar las acusaciones de realizar una campaña presidencial encubierta.
El nuevo Ministerio de Seguridad Pública, encabezado por el actual subsecretario del Interior, Luis Cordero Vega, se encargará de formular políticas y estrategias nacionales para prevenir y combatir el crimen organizado, el narcotráfico y los actos terroristas, promoviendo la coordinación con agencias de inteligencia y fuerzas de seguridad, proponiendo iniciativas legales, diseñando la Política Nacional de Seguridad Pública.
Evelyn Matthei desdramatiza la competencia interna en Chile Vamos por la presidencia del Senado, enfatizando la importancia de la unidad del bloque y destacando que tanto Felipe Kast como Manuel José Ossandón eran opciones válidas, llamando a no dramatizar la situación y centrarse en recuperar la tranquilidad en Chile.
La ministra de Trabajo, Jeannette Jara, responde a críticas sobre presunta campaña presidencial encubierta del PC, argumentando que está dentro de los plazos para definir su candidato y desestimando acusaciones de la UDI, mientras enfatiza en la importancia de informar sobre la reforma de pensiones y critica a la oposición por desviar la atención de temas legislativos.
El Senador Bianchi busca firmas para postularse a la presidencia prometiendo minar la frontera norte para controlar la migración, destacando la necesidad de un gobierno con las "mejores personas" independientemente de ideologías, mientras critica la gestión del Ejecutivo ante el paro de profesores en la región.
Tommy Rey, un ícono de la música tropical chilena. Su voz y carisma dejaron una huella inolvidable en generaciones de chilenos, y su música seguirá sonando en el corazón de todos.
Manuel José Ossandón, parlamentario de Renovación Nacional, se convirtió en el nuevo presidente del Senado al obtener 28 votos, superando a Felipe Kast, con el respaldo del oficialismo y algunos senadores de la oposición.
Harold Mayne-Nicholls confirmó su candidatura presidencial independiente, expresando su intención de oficializar su inscripción el próximo martes y buscar las 135 mil firmas necesarias, abogando por la cooperación de todos los sectores políticos para engrandecer al país y criticando la fragmentación partidista en el Congreso.
Un mayor de Carabineros fue detenido por robar carne en un supermercado en San Fernando, Región de O'Higgins, siendo posteriormente dado de baja de la institución y puesto en libertad a la espera de citación judicial.
Trump afirmó que reunirá al gabinete cada dos semanas hasta que concluya la "muy necesaria labor" de DOGE de recortar el gasto público
El refrigerador Samsung es una de las opciones más populares para quienes buscan tecnología avanzada y eficiencia energética. Este refrigerador mejora la experiencia culinaria con características innovadoras como la tecnología Digital Inverter, que optimiza el rendimiento y reduce el consumo de energía.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, decidió no asistir al concierto de la banda Tool, a pesar de su fanatismo declarado por ellos y de haberse anunciado su presencia, siendo este el segundo espectáculo de la banda en Chile y habiendo generado críticas por parte del candidato presidencial José Antonio Kast.
Trump planea imponer aranceles a las importaciones de cobre en semanas, no meses, con la intención de recuperar dinero y ser recíproco, criticando fuertemente los acuerdos previos y expresando su sorpresa por permitir que eso ocurra.
Aunque no suelo coincidir con Daniel Matamala, esta vez debo reconocer que su diagnóstico es preciso: el Frente Amplio no solo ha fracasado en la gestión de gobierno, sino que ha dilapidado en tiempo récord el capital político, generacional e ideológico que decía encarnar. La generación del “relevo” se convirtió en apenas tres años en una caricatura de sí misma, sin liderazgo, sin proyecto y —lo más grave— sin convicciones.
Tommy Rey, un ícono de la música tropical chilena. Su voz y carisma dejaron una huella inolvidable en generaciones de chilenos, y su música seguirá sonando en el corazón de todos.
La primera entrega de los resultados del operativo incluyó también el número de personas censadas por regiones y comunas, y su desagregación por sexo y grupos de edad, además de la cantidad de viviendas y hogares censados.
El nuevo Ministerio de Seguridad Pública, encabezado por el actual subsecretario del Interior, Luis Cordero Vega, se encargará de formular políticas y estrategias nacionales para prevenir y combatir el crimen organizado, el narcotráfico y los actos terroristas, promoviendo la coordinación con agencias de inteligencia y fuerzas de seguridad, proponiendo iniciativas legales, diseñando la Política Nacional de Seguridad Pública.
"Como saben, Biden no hizo nada para completarlos. Teníamos a los cuatro grandes países y no pasó nada, a pesar de la importancia de los Acuerdos de Abraham",