
En Iowa, Trump asegura que su segundo mandato impulsará la economía con récords bursátiles y aranceles sin inflación, defendiendo su nueva ley OBBBA.
En Iowa, Trump asegura que su segundo mandato impulsará la economía con récords bursátiles y aranceles sin inflación, defendiendo su nueva ley OBBBA.
La Constitución de 1980 consagra un modelo económico que otorga a los empresarios libertad para fijar precios, limitando la regulación estatal. Mientras este marco priorice la libertad de mercado, los consumidores enfrentan alzas percibidas como abusivas, profundizando desigualdades.
Sebastián Piñera, al salir de La Moneda, confesó que deja una carga de inflación, deuda y sequía. Su gestión, subestimando el déficit fiscal en 30,000 millones de dólares, en realidad alcanzó los 41,500 millones, lo que complicará aún más el panorama económico para Gabriel Boric.
La retirada de Mirosevic no solo evidencia las dificultades logísticas de un Partido Liberal aún en formación, sino que consolida a Tohá como una figura central en el progresismo, aunque su alta tasa de rechazo ciudadano y la fragmentación del sector podrían debilitar la apuesta oficialista frente a una derecha más cohesionada.
Pese a un nuevo rechazo, a una entrevista humana y breve, nuestro medio reafirma su compromiso de cubrir cada paso del presidente, porque Chile merece saber qué hace su máxima autoridad.
La elección del “mejor” candidato independiente en las elecciones presidenciales de Chile 2025 dependerá de las prioridades y criterios de cada votante. A continuación, se resumen algunas características de los candidatos mencionados:
En Chile, actualmente, se han registrado 206 candidatos sin afiliación compitiendo por la presidencia, sin incluir a postulantes de movimientos políticos no oficialmente reconocidos como partidos.
Chile se enfrenta a un proceso de envejecimiento acelerado debido a factores demográficos y sociales, como la disminución en la tasa de natalidad y el aumento en la esperanza de vida, lo que ha llevado a un desequilibrio generacional con más adultos mayores que jóvenes, planteando desafíos en términos de pensiones, sistemas de salud y la carga sobre la población activa, siendo necesario implementar políticas públicas integrales para abordar esta nueva realidad demográfica.
Ante el panorama desafiante, Tesla ha anunciado planes para expandir su presencia en el mercado asiático, buscando recuperar terreno y aumentar sus ventas en una región en la que la competencia es cada vez más feroz.
Sebastián Piñera logró consolidar a la derecha chilena, atrayendo sectores conservadores y liberales de la ex Concertación, movilizando y cohesionando al conjunto de la derecha para alcanzar el Gobierno en dos oportunidades y superando tensiones y disputas históricas dentro del sector.
La última semana de noviembre estará marcada por importantes actualizaciones económicas, incluyendo datos de inflación en varios países y regiones, informes del PIB de Suiza, actualizaciones de la confianza del consumidor en EE. UU. y la UE, decisiones sobre política monetaria del Banco Popular de China y la Reserva Federal.
El Mandatario celebró los resultados de las elecciones regionales en Chile, destacando la descentralización y el aumento de recursos para las autoridades regionales, felicitando a los electos y haciendo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para abordar las necesidades de la ciudadanía en temas como salud, educación y pensiones.
El Presidente Gabriel Boric Font participó en dos importantes instancias internacionales, APEC Lima 2024 y la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, sosteniendo reuniones bilaterales con líderes como Xi Jinping, Justin Trudeau, Narendra Modi y Keir Starmer, abordando temáticas como desigualdad, migración, pobreza, crisis climática, conflictos en Europa del Este y Medio Oriente.
Este domingo el medio digital The Clinic publicó la declaración completa que el presidente de la República Gabriel Boric entregó al Ministerio Público en el contexto del caso Monsalve.
La apertura de la cumbre el día 18 marcará el lanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa brasileña que busca unir a países y organizaciones internacionales en la lucha contra el hambre y la pobreza hasta el año 2030, según informó la presidencia del G20.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
La transacción, con descuentos y reparaciones, marca un nuevo capítulo familiar en la vida del mandatario.
En Chile, cualquier ciudadano mayor de 35 años con derecho a voto puede postularse a la presidencia sin estudios superiores
Mariana Aylwin, ex ministra de Educación, advierte que la polarización en la política chilena puede ser superada por la candidatura de Evelyn Matthei.
Karen Doggenweiler frena a Franco Parisi en Mucho Gusto por aludir a su esposo, defendiendo la independencia de las mujeres en un tenso momento televisivo.
Descubre cómo los astros y la política en Chile se alinean este 3 de julio de 2025, según la tarotista Valeria Ponce
Daniel Jadue confirma que la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, dejará el Partido Comunista para fomentar una amplia coalición de cara a las elecciones del 16 de noviembre.
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.