
En Iowa, Trump asegura que su segundo mandato impulsará la economía con récords bursátiles y aranceles sin inflación, defendiendo su nueva ley OBBBA.
´
En Iowa, Trump asegura que su segundo mandato impulsará la economía con récords bursátiles y aranceles sin inflación, defendiendo su nueva ley OBBBA.
La Constitución de 1980 consagra un modelo económico que otorga a los empresarios libertad para fijar precios, limitando la regulación estatal. Mientras este marco priorice la libertad de mercado, los consumidores enfrentan alzas percibidas como abusivas, profundizando desigualdades.
Sebastián Piñera, al salir de La Moneda, confesó que deja una carga de inflación, deuda y sequía. Su gestión, subestimando el déficit fiscal en 30,000 millones de dólares, en realidad alcanzó los 41,500 millones, lo que complicará aún más el panorama económico para Gabriel Boric.
La retirada de Mirosevic no solo evidencia las dificultades logísticas de un Partido Liberal aún en formación, sino que consolida a Tohá como una figura central en el progresismo, aunque su alta tasa de rechazo ciudadano y la fragmentación del sector podrían debilitar la apuesta oficialista frente a una derecha más cohesionada.
Pese a un nuevo rechazo, a una entrevista humana y breve, nuestro medio reafirma su compromiso de cubrir cada paso del presidente, porque Chile merece saber qué hace su máxima autoridad.
La elección del “mejor” candidato independiente en las elecciones presidenciales de Chile 2025 dependerá de las prioridades y criterios de cada votante. A continuación, se resumen algunas características de los candidatos mencionados:
En Chile, actualmente, se han registrado 206 candidatos sin afiliación compitiendo por la presidencia, sin incluir a postulantes de movimientos políticos no oficialmente reconocidos como partidos.
Chile se enfrenta a un proceso de envejecimiento acelerado debido a factores demográficos y sociales, como la disminución en la tasa de natalidad y el aumento en la esperanza de vida, lo que ha llevado a un desequilibrio generacional con más adultos mayores que jóvenes, planteando desafíos en términos de pensiones, sistemas de salud y la carga sobre la población activa, siendo necesario implementar políticas públicas integrales para abordar esta nueva realidad demográfica.
Ante el panorama desafiante, Tesla ha anunciado planes para expandir su presencia en el mercado asiático, buscando recuperar terreno y aumentar sus ventas en una región en la que la competencia es cada vez más feroz.
Sebastián Piñera logró consolidar a la derecha chilena, atrayendo sectores conservadores y liberales de la ex Concertación, movilizando y cohesionando al conjunto de la derecha para alcanzar el Gobierno en dos oportunidades y superando tensiones y disputas históricas dentro del sector.
La última semana de noviembre estará marcada por importantes actualizaciones económicas, incluyendo datos de inflación en varios países y regiones, informes del PIB de Suiza, actualizaciones de la confianza del consumidor en EE. UU. y la UE, decisiones sobre política monetaria del Banco Popular de China y la Reserva Federal.
El Mandatario celebró los resultados de las elecciones regionales en Chile, destacando la descentralización y el aumento de recursos para las autoridades regionales, felicitando a los electos y haciendo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para abordar las necesidades de la ciudadanía en temas como salud, educación y pensiones.
El Presidente Gabriel Boric Font participó en dos importantes instancias internacionales, APEC Lima 2024 y la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, sosteniendo reuniones bilaterales con líderes como Xi Jinping, Justin Trudeau, Narendra Modi y Keir Starmer, abordando temáticas como desigualdad, migración, pobreza, crisis climática, conflictos en Europa del Este y Medio Oriente.
Este domingo el medio digital The Clinic publicó la declaración completa que el presidente de la República Gabriel Boric entregó al Ministerio Público en el contexto del caso Monsalve.
La apertura de la cumbre el día 18 marcará el lanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa brasileña que busca unir a países y organizaciones internacionales en la lucha contra el hambre y la pobreza hasta el año 2030, según informó la presidencia del G20.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Según el sondeo, José Antonio Kast pierde apoyo y empata con Jeannette Jara. Johannes Kaiser destaca con un aumento en sus cifras.
Los debates políticos han pasado de ser informativos a espectáculos estratégicos, donde la sobreactuación eclipsa el verdadero intercambio de ideas.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.