
¿Serán "atorrantes" quienes autorizaron el estadio Claro Arena en Las Condes? por Patricio Herman
La denuncia sobre irregularidades en la gestión del estadio Claro Arena nos llama a reflexionar sobre la calidad de los funcionarios públicos.
´
Sebastián Piñera logró consolidar a la derecha chilena, atrayendo sectores conservadores y liberales de la ex Concertación, movilizando y cohesionando al conjunto de la derecha para alcanzar el Gobierno en dos oportunidades y superando tensiones y disputas históricas dentro del sector.
Opinión06 de febrero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El liderazgo de Sebastián Piñera posibilitó que la derecha alcanzara el Gobierno en dos ocasiones (2010-2014; 2018-2022), rompiendo con una larga sequía de victorias electorales que databa de 1958. Ningún otro líder surgido desde 1990, ya sea de Renovación Nacional (RN) o de la Unión Demócrata Independiente (UDI), logró alcanzar tal objetivo, ni siquiera Joaquín Lavín durante su apogeo entre 1998 y 2003. Piñera logró consolidar a la derecha, uniendo a sectores conservadores y liberales de la exConcertación en sus victorias electorales. Su habilidad para tejer redes políticas y familiares le garantizó apoyo tanto de la Democracia Cristiana como de la derecha más radical, siendo un factor clave en su éxito político.
Durante sus dos mandatos, Piñera cosechó logros significativos, como la extensión del posnatal a seis meses en 2011, el exitoso rescate de los 33 mineros y la reconstrucción tras el terremoto de 2010. En su segunda Administración, logró la aprobación del matrimonio igualitario y propuso medidas como la Pensión Garantizada Universal en medio del estallido social. A pesar de estos logros, sus gobiernos no estuvieron exentos de críticas y descontento popular, especialmente durante las protestas de 2011-2012 y el estallido social de 2019.
El legado de Piñera también se refleja en la polarización política que se profundizó tras su ascenso al poder, debilitando a la centroizquierda y fortaleciendo corrientes de izquierda inspiradas en diferentes modelos ideológicos. A su vez, el actual Gobierno ha mostrado similitudes con la gestión de Piñera, generando críticas y polémicas por decisiones que antes parecían impensables. Así, el ciclo político iniciado por Piñera ha marcado una era de cambios y tensiones en la política chilena.
En resumen, Sebastian Piñera dejó un legado complejo en la política chilena, marcado por sus logros, tensiones internas en la derecha y los cambios en el panorama político del país.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La denuncia sobre irregularidades en la gestión del estadio Claro Arena nos llama a reflexionar sobre la calidad de los funcionarios públicos.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.

Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.

Este proyecto de Hidronor no puede analizarse como una inversión más. Es un caso de evidente incumplimiento legal que amenaza la seguridad aérea, la salud de la población, burlando el PRMS.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.