Trump dice que la Autoridad Palestina tuvo “muchas dificultades” para gobernar Gaza
Trump expresó su preocupación por la situación en Gaza y advirtió sobre las posibles consecuencias devastadoras de permitir el regreso de la población a la región.
Trump expresó su preocupación por la situación en Gaza y advirtió sobre las posibles consecuencias devastadoras de permitir el regreso de la población a la región.
MundoAyerThe Times en EspañolCuando se le preguntó si la Autoridad Palestina (AP) debería gobernar Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió diciendo que "lo pasó bastante mal, yo diría que lo pasó bastante mal".
En relación con Gaza, Trump dijo que "nadie" quiere estar allí. "Los guerreros no quieren estar allí. Los soldados no quieren estar allí. ¿Cómo se puede permitir que la gente regrese?", preguntó. "Sólo habrá muerte", enfatizó.
Trump expresó su preocupación por la situación en Gaza y advirtió sobre las posibles consecuencias devastadoras de permitir el regreso de la población a la región.
Dmitry Peskov, secretario de prensa del Kremlin, informó que no habrá comunicación directa entre Putin y Trump, aunque se reveló que Trump planea hablar con Putin próximamente sobre posibles soluciones para el conflicto en Ucrania, mientras Zelensky acusó a Putin de intentar manipular a Trump.
El primer ministro criticó además a la Corte Penal Internacional (CPI), afirmando que "se ha deshonrado a sí misma con ataques antisemitas contra Israel".
La preocupación por la seguridad de los datos y la posible manipulación a través de TikTok ha generado un debate mundial sobre la regulación de esta popular red social, con llamados a acciones similares en Europa.
Gideon Saar reiteró su compromiso firme con la seguridad de Israel y la eliminación de la amenaza representada por Hamás en la región, destacando la importancia de alcanzar los objetivos estratégicos establecidos por el gabinete de seguridad del país.
El personal de la UNRWA ha estado trabajando arduamente para asegurarse de que la ayuda humanitaria llegue a aquellos que más la necesitan en la Franja de Gaza lo más rápido posible.
La tensión entre ambas potencias ha llegado a niveles preocupantes, y la posibilidad de una escalada conflictiva es una realidad latente que preocupa a la comunidad internacional.
La reforma previsional generó intensos debates no solo a nivel nacional, sino también despertó preocupación en sectores internacionales debido a sus posibles implicaciones en acuerdos comerciales.
Un helicóptero y un avión comercial chocaron en el aire mientras se aproximaban al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington , lo que provocó una emergencia a gran escala
CBS informó que al menos 18 cuerpos fueron rescatados del río Potomac en Washington D. C. tras el accidente aéreo cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, con un total de 64 personas a bordo del avión de American Airlines y 3 en el helicóptero Black Hawk del Ejército de los Estados Unidos, sin que se hayan encontrado sobrevivientes hasta el momento.
Dmitry Peskov, secretario de prensa del Kremlin, informó que no habrá comunicación directa entre Putin y Trump, aunque se reveló que Trump planea hablar con Putin próximamente sobre posibles soluciones para el conflicto en Ucrania, mientras Zelensky acusó a Putin de intentar manipular a Trump.
El cierre de consulados entre Chile y Venezuela implica la suspensión de relaciones diplomáticas unilateralmente decretada por Venezuela, lo que dificulta la cooperación en investigaciones judiciales y administrativas, afectando tanto a chilenos en Venezuela como a venezolanos en Chile.
El enviado de Trump presionó a Maduro para que acepte las condiciones de repatriación de criminales y pandilleros venezolanos, advirtiendo que habrá consecuencias si no se cumplen sus demandas.
El fiscal Todd Spitzer instó a las autoridades estadounidenses a tomar medidas urgentes y suspender la participación de Chile en el programa ESTA hasta que se garantice la entrega de verificaciones de antecedentes penales por parte del gobierno chileno.
El Gobierno ha manifestado su respeto hacia la privacidad de la familia Piñera en este aniversario, dejando en claro que el Presidente Boric no tiene previsto asistir a ninguna conmemoración hasta el momento.
Tras la emotiva despedida, el Presidente Gabriel Boric Font se retiró de la residencia de José “Pepe” Mujica con el compromiso de continuar trabajando por la integración regional y los valores de justicia social que ambos líderes comparten.
Trump expresó su preocupación por la situación en Gaza y advirtió sobre las posibles consecuencias devastadoras de permitir el regreso de la población a la región.