
Boric urge implementación urgente de metas climáticas en la Cumbre de Líderes de la COP30 desde la Amazonía
Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.
´
Tras la emotiva despedida, el Presidente Gabriel Boric Font se retiró de la residencia de José “Pepe” Mujica con el compromiso de continuar trabajando por la integración regional y los valores de justicia social que ambos líderes comparten.
Latam03 de febrero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El Presidente visitó la casa de "Pepe" Mujica en las afueras de Montevideo y mantuvo una reunión privada con él en el contexto de su retirada anunciada de la vida pública debido a motivos de salud.
En una visita muy significativa, el Presidente Gabriel Boric Font se trasladó a la residencia del exmandatario uruguayo, José "Pepe" Mujica, para celebrar un encuentro a puertas cerradas en el que se abordaron temas como la integración regional y la justicia social.
Esta reunión tuvo lugar después de que, el 9 de enero, el ex presidente de Uruguay entre 2010 y 2015 comunicara su decisión de retirarse de la esfera pública y de no proseguir con los tratamientos médicos contra el cáncer de esófago que padece.
Durante aproximadamente 90 minutos, ambos intercambiaron ideas y al finalizar, el Presidente Gabriel Boric Font obsequió a José Mujica un olivo que plantaron juntos en el jardín de la casa del antiguo presidente.
Posteriormente, hicieron una declaración conjunta ante los medios, donde José "Pepe" Mujica agradeció la visita del Presidente Boric Font y dirigió un mensaje al pueblo chileno: "La democracia es indispensable para disentir, no para estar de acuerdo. Necesitamos democracia para tener la libertad de expresar nuestras ideas y respetar las opiniones divergentes".
Por su parte, el Presidente Gabriel Boric Font destacó la importancia de su visita a Uruguay, donde además de reunirse con el Presidente Luis Lacalle Pou, tuvo un encuentro especial con "Pepe" Mujica y Lucía Topolansky, a quienes considera referentes de honestidad y convicción en la lucha política.
Las actividades oficiales del Presidente en Uruguay concluirán con una reunión con el presidente electo, Yamandú Orsi, quien asumirá el cargo el 1 de marzo sucediendo a Luis Lacalle Pou.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.


Suspensión del acuerdo energético marca un nuevo pico de tensión entre Caracas y Puerto España. Nicolás Maduro señala las maniobras militares como una amenaza inminente.

Escándalo en el Congreso de Perú: la congresista Lucinda Vásquez es criticada por un asesor que le corta las uñas en su despacho.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".