
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
´
Esta semana, las consecuencias de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos influyeron significativamente en los mercados financieros y desencadenaron el fenómeno del "comercio Trump". Este período se caracteriza por un mayor optimismo sobre el crecimiento económico y la inflación en Estados Unidos, evidenciado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y un dólar más fuerte . La recalibración de las expectativas de política fiscal y monetaria subraya aún más estos cambios.
A lo largo de la semana, Trump anunció varias designaciones para el gabinete, incluido el gobernador Doug Burgum de Dakota del Norte para dirigir el Departamento del Interior, Tulsi Gabbard para servir como directora de Inteligencia Nacional, John Ratcliffe para dirigir la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el presentador de Fox News Pete Hegseth para dirigir el Pentágono, y el CEO de Tesla, Elon Musk, y el ex candidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy liderarán un nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Mientras tanto, Bitcoin sigue beneficiándose de la dinámica del mercado inducida por las elecciones, superando el umbral de los 93.000 dólares por primera vez, mientras que las materias primas como el petróleo crudo han vuelto a los factores tradicionales de oferta y demanda. Los mercados respondieron a las publicaciones económicas en los EE. UU., que mostraron que los precios al productor de octubre aumentaron un 0,2% mes a mes, en línea con los pronósticos, la inflación al consumidor aumentó y las solicitudes de desempleo alcanzaron su nivel más bajo desde mayo, lo que indica fortaleza en el mercado laboral estadounidense.
Además, los comentarios recientes del presidente de la Reserva Federal, Powell, y de los funcionarios del FOMC sugieren un enfoque cauteloso para los ajustes de las tasas de interés, lo que indica que la Reserva Federal no tiene prisa por implementar más recortes . En el ámbito empresarial, Alibaba y Disney publicaron cifras trimestrales. Además, el Partido Republicano seguirá controlando la Cámara de Representantes de Estados Unidos y el canciller alemán Olaf Scholz confirmó la fecha de las elecciones anticipadas del país para el 23 de febrero de 2025.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.
El temblor, que se sintió con fuerza, tuvo una duración prolongada, generando alarma entre la población local. Sin reportes de daños.
El presidente Gabriel Boric señala la conexión durante su visita a Italia
El FMI eleva su pronóstico de crecimiento para Chile, desafiando críticas a la gestión de Boric en medio de un entorno económico incierto.
Conversaciones entre Israel y Hamás en El Cairo y el cierre del gobierno de EE. UU. marcan la agenda geopolítica esta semana.
En Santiago, Chile, la expresidenta Michelle Bachelet defiende su candidatura a la ONU, rechazando acusaciones de ser un capricho de Gabriel Boric. Con apoyo transversal y desafíos por delante, su postulación marca un momento crucial en la política internacional.
A medida que se acercan las elecciones en Chile, la polarización política y el voto obligatorio marcan la contienda entre propuestas de izquierda y derecha.
Boric critica la cobertura mediática negativa, pero también reconoce que el Gobierno debe mejorar su comunicación sobre logros y desafíos.
El Presidente Gabriel Boric viaja a Nueva York para su intervención final en la ONU, enfocándose en la defensa de la democracia y los derechos humanos, mientras surgen debates sobre la posible nominación de Michelle Bachelet como secretaria general, en medio de tensiones globales en Gaza y Venezuela. Introducción
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, propone un cambio profundo en Chile, enfocándose en seguridad, economía y realidades sociales.
Lautaro Carmona, con sus críticas al gobierno y defensa de Jadue, pone en jaque la candidatura de Jara, favoreciendo a la derecha en las presidenciales de 2025.
La renuncia del exministro de Hacienda genera interrogantes sobre el futuro de la política económica. Mario Marcel se aleja de La Moneda por motivos familiares.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.
La contralora Dorothy Pérez pide $1.200 millones adicionales para mantener la eficacia de la Contraloría ante un presupuesto insuficiente.
La salida de Laura Albornoz y su impacto en la campaña presidencial
¿Realmente aumentó en 100.000 el número de funcionarios? El CPLT desmiente a Kast: el aumento real de funcionarios públicos es de 9.400, no 100.000, destacando la importancia de datos verificados.
El FMI eleva su pronóstico de crecimiento para Chile, desafiando críticas a la gestión de Boric en medio de un entorno económico incierto.
El temblor, que se sintió con fuerza, tuvo una duración prolongada, generando alarma entre la población local. Sin reportes de daños.