Gabriel Boric ante la fiscalía: Lo que reveló sobre el Caso Monsalve y La Moneda

Este domingo el medio digital The Clinic publicó la declaración completa que el presidente de la República Gabriel Boric entregó al Ministerio Público en el contexto del caso Monsalve.

Chile17 de noviembre de 2024Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
44B2WSGHIVA2XOHJPF4Z3GKWKE
Foto Mario Tellez La tercera

El 29 de octubre, los fiscales Xavier Armendárizy Francisco Jacir, encargados de la investigación por abuso y violación contra Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, llegaron a La Moneda para que el Presidente Gabriel Boric prestara declaración voluntaria, siendo acompañado por su abogado Jonatan Valenzuela. 


  
 Hasta ahora, no se había revelado el contenido de dicha declaración. Uno de los puntos clave de la versión presidencial se refiere a lo que Monsalve le habría comunicado el 15 de octubre, día en que Boric afirma haberse enterado de los hechos a través de la ministra del Interior, Carolina Tohá. 
  
 Según el documento con la declaración del mandatario, alrededor de las 16:00 hrs. del 15 de octubre fue informado sobre la denuncia por abuso sexual y violación contra Monsalve por la ministra Tohá, quien también mencionó una investigación de la PDI sobre el acceso a cámaras de seguridad del hotel por parte del exsubsecretario. 
  
 Con esa información en su poder, Boric citó a Monsalve a La Moneda para discutir los hechos por primera vez: "Me reuní con él alrededor de las 20:30 hrs. en La Moneda, ya que se encontraba en Valparaíso. En esa reunión, Monsalve afirmó no saber de la denuncia". 
  
 Durante el encuentro, Monsalve detalló que había compartido un almuerzo con una funcionaria de la subsecretaría el 22 de septiembre y que, después de beber, no recordaba nada hasta despertar con ella en la cama del hotel al día siguiente. 
  
 El Presidente también mencionó que Monsalve admitió haber visto las cámaras del hotel, donde se les ve entrando juntos y luego a Monsalve solo minutos después. 
  
 Además, Boric reveló que Monsalve expresó preocupación por haber sido drogado y señaló que ambos coincidieron en no recordar nada al despertar en la misma cama. 
  
 Tras esta conversación, Boric declaró que no volvió a hablar con Monsalve en ningún momento el miércoles 16 de octubre, pero sí lo hizo al día siguiente en La Moneda sobre su renuncia, la cual fue aceptada debido a la incompatibilidad entre la denuncia y su cargo. 
  
 El Presidente también indicó que instruyó un sumario administrativo antes de la renuncia de Monsalve, según lo aconsejado por su jefe de gabinete, Carlos Durán. 
  
 Boric afirmó que no sostuvo más conversaciones con Monsalve luego de esa reunión y que supo de las diligencias de la PDI en el Hotel Panamericano a través de la ministra Tohá. 
  
 En su declaración, Boric aseguró no tener conocimiento de los hechos en las fechas cercanas a ellos, ya que estaba de viaje en Nueva York durante la Asamblea General de Naciones Unidas. 


  
 Antes de concluir su declaración voluntaria, los fiscales consultaron a Boric nuevamente sobre las gestiones de Monsalve con la PDI y la revisión de las cámaras del hotel, a lo que respondió con la información recibida de la ministra Tohá.

Con Información del medio The Clinic

image00003_3_653x431Gabriel Boric y Lula da Silva inauguran Urban 20 en Río de Janeiro: Chile como país invitado del G20

Error Noticia

Últimas noticias
Te puede interesar
Luis Cordero

Ministro de Seguridad: Luis Cordero destaca la importancia de la seguridad pública en Chile

The Times en Español
Chile27 de marzo de 2025

El recientemente designado Ministro de Seguridad Pública en Chile, Luis Cordero, destacó la importancia de las iniciativas y acciones implementadas por el Gobierno en materia de seguridad, enfatizando el amplio acuerdo alcanzado en el Congreso, expresando su honor por el cargo y su confianza en las instituciones republicanas, además de anticipar una discusión detallada con el Presidente sobre las responsabilidades de su nuevo cargo en una reunión matutina.

A_UNO_1642570.jpg

Jeannette Jara responde a críticas de Evelyn Matthei por viaje informativo a regiones

The Times en Español
Chile27 de marzo de 2025

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, viajó a Concepción para informar sobre la reforma de pensiones, respondiendo a las críticas de Evelyn Matthei y reiterando su dedicación al trabajo diario y su falta de ambiciones presidenciales, además de rechazar las acusaciones de realizar una campaña presidencial encubierta.

images

Presidente Boric esta noche en “Cadena Nacional” anunciará la designación de “Luis Cordero Vega” como el nuevo Ministro de Seguridad Pública

The Times en Español
Chile27 de marzo de 2025

El nuevo Ministerio de Seguridad Pública, encabezado por el actual subsecretario del Interior, Luis Cordero Vega, se encargará de formular políticas y estrategias nacionales para prevenir y combatir el crimen organizado, el narcotráfico y los actos terroristas, promoviendo la coordinación con agencias de inteligencia y fuerzas de seguridad, proponiendo iniciativas legales, diseñando la Política Nacional de Seguridad Pública.

Evelyn Matthei

Evelyn Matthei calma las aguas en Chile Vamos: 'Dejémonos de dramatizar'

The Times en Español
Chile27 de marzo de 2025

Evelyn Matthei desdramatiza la competencia interna en Chile Vamos por la presidencia del Senado, enfatizando la importancia de la unidad del bloque y destacando que tanto Felipe Kast como Manuel José Ossandón eran opciones válidas, llamando a no dramatizar la situación y centrarse en recuperar la tranquilidad en Chile.

Jara

Ministra Jeannette Jara desmiente campaña presidencial encubierta: ¿Qué hay detrás de las críticas?

The Times en Español
Chile27 de marzo de 2025

La ministra de Trabajo, Jeannette Jara, responde a críticas sobre presunta campaña presidencial encubierta del PC, argumentando que está dentro de los plazos para definir su candidato y desestimando acusaciones de la UDI, mientras enfatiza en la importancia de informar sobre la reforma de pensiones y critica a la oposición por desviar la atención de temas legislativos.

26-140954_i4h3_Harold-Mayne-Nicholls-880x500

Harold Mayne-Nicholls Anuncia Candidatura Presidencial Independiente

The Times en Español
Chile26 de marzo de 2025

Harold Mayne-Nicholls confirmó su candidatura presidencial independiente, expresando su intención de oficializar su inscripción el próximo martes y buscar las 135 mil firmas necesarias, abogando por la cooperación de todos los sectores políticos para engrandecer al país y criticando la fragmentación partidista en el Congreso.

Nuestras Redes Sociales 

Lo más visto
Freepik

Innovación y tecnología en tu cocina con un refrigerador Samsung

The Times en Español
25 de marzo de 2025

El refrigerador Samsung es una de las opciones más populares para quienes buscan tecnología avanzada y eficiencia energética. Este refrigerador mejora la experiencia culinaria con características innovadoras como la tecnología Digital Inverter, que optimiza el rendimiento y reduce el consumo de energía.

tool-gabriel-boric-web-ok-1024x576

Tool en Chile: la ausencia del Presidente Boric en el Movistar Arena

The Times en Español
Tendencia25 de marzo de 2025

El Presidente de la República, Gabriel Boric, decidió no asistir al concierto de la banda Tool, a pesar de su fanatismo declarado por ellos y de haberse anunciado su presencia, siendo este el segundo espectáculo de la banda en Chile y habiendo generado críticas por parte del candidato presidencial José Antonio Kast.

frente-amplio

Comentario a la columna de Daniel Matamala: “¿En qué cree el Frente Amplio?”

Christian Slater E. 
Opinión26 de marzo de 2025

Aunque no suelo coincidir con Daniel Matamala, esta vez debo reconocer que su diagnóstico es preciso: el Frente Amplio no solo ha fracasado en la gestión de gobierno, sino que ha dilapidado en tiempo récord el capital político, generacional e ideológico que decía encarnar. La generación del “relevo” se convirtió en apenas tres años en una caricatura de sí misma, sin liderazgo, sin proyecto y —lo más grave— sin convicciones.

images

Presidente Boric esta noche en “Cadena Nacional” anunciará la designación de “Luis Cordero Vega” como el nuevo Ministro de Seguridad Pública

The Times en Español
Chile27 de marzo de 2025

El nuevo Ministerio de Seguridad Pública, encabezado por el actual subsecretario del Interior, Luis Cordero Vega, se encargará de formular políticas y estrategias nacionales para prevenir y combatir el crimen organizado, el narcotráfico y los actos terroristas, promoviendo la coordinación con agencias de inteligencia y fuerzas de seguridad, proponiendo iniciativas legales, diseñando la Política Nacional de Seguridad Pública.