
Carabineros Refuerza Seguridad en Coquimbo con Nueva Unidad OS9
La reciente inauguración de la sección OS9 en Coquimbo promete un enfoque renovado en la investigación de delitos complejos y crimen organizado.
´
Los líderes de dos superpotencias mundiales, Estados Unidos y China, Joe Biden y Xi Jinping, mantuvieron una reunión confidencial en Lima. Según fuentes de La Casa Blanca, Xi Jinping expresó a Biden su disposición para colaborar con Donald Trump y mejorar las relaciones entre las principales economías globales.
El objetivo común debería ser fomentar una coexistencia pacífica a largo plazo. Este encuentro en la capital peruana tuvo lugar durante la clausura del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde Xi Jinping, anticipando el cambio en el liderazgo de Washington el 20 de enero, estableció a China como una defensora del libre comercio frente al proteccionismo en aumento.
Anteriormente, Xi ya había advertido sobre esta tendencia en la APEC, abogando por la eliminación de barreras en el comercio, la inversión, la tecnología y los servicios, así como por mantener una cadena de suministro industrial estable. Según el diario South China Morning Post, Xi Jinping está presentando a China como líder de la globalización, subrayando así las disparidades con Estados Unidos bajo el mandato de Trump.
Se espera que ambos líderes se vuelvan a encontrar el próximo lunes en Brasil durante la cumbre del G20. Mientras tanto, los medios estadounidenses consideran que la reunión en Lima ha marcado una despedida personal entre los dos dirigentes.
Durante la cumbre de la APEC, Xi Jinping inauguró un puerto de aguas profundas financiado por China con una inversión cercana a los 1,300 millones de dólares. Este acontecimiento resalta la inquietud de la Casa Blanca ante la creciente influencia económica de China en Latinoamérica, especialmente en sectores como la adquisición de litio, soja y otras materias primas. También preocupa a Estados Unidos la presencia militar e de inteligencia china en la región.
Aunque no se han revelado oficialmente los detalles de la conversación entre Biden y Xi Jinping en Lima, se sabe que Washington espera que Pekín ejerza presión sobre Corea del Norte para que retire su respaldo a la participación de Rusia en el conflicto con Ucrania. Durante reuniones previas con el presidente surcoreano y el primer ministro japonés, Biden condenó la decisión de Kim Jong Un, líder norcoreano, de enviar tropas a un conflicto altamente peligroso.
La reciente inauguración de la sección OS9 en Coquimbo promete un enfoque renovado en la investigación de delitos complejos y crimen organizado.
Más de 200 jóvenes se reúnen en un evento que promueve la integración y el deporte, todo encabezado por Carabineros de Chile.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
Juan Luis Ossa, coordinador programático de Evelyn Matthei, abordó la reciente polémica que rodea a la candidata de Chile Vamos en relación a sus declaraciones sobre la dictadura chilena.
El senador Rodrigo Paz, tras ganar en los comicios, plantea un enfoque pragmático hacia Chile, priorizando la economía y la seguridad.
Estados Unidos destaca un despliegue naval en el Caribe, mientras ALBA ofrece respaldo a Maduro por acusaciones de narcotráfico.
Trump autoriza el despliegue de buques de guerra para combatir el narcotráfico
La máxima instancia judicial de Perú congela indagaciones sobre la presidenta hasta 2026, fortaleciendo el fuero presidencial.
La Justicia considera que la libertad de expresión protege al presidente en sus comentarios como ciudadano
Estados Unidos logra una incautación récord de activos de Nicolás Maduro, incluyendo jets y propiedades valoradas en más de $700 millones.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
La eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional genera intensas reacciones políticas. La iniciativa del candidato republicano José Antonio Kast plantea redefinir el financiamiento de las pensiones, reabriendo heridas en un tema que había encontrado consenso.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
Acusaciones sobre el reconocimiento en el Hospital de Alto Hospicio generan debate político
Cada signo zodiacal tiene su propio viaje influenciado por las estrellas, pero recuerda que el poder de manifestar tu destino siempre está en tus manos
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.
La senadora Ebensperger acusa al Gobierno de Boric de haber retirado la placa que reconocía la construcción del Hospital de Alto Hospicio durante la gestión de Piñera.