
FRVS Y AH Presentan Pacto Electoral con Jorge Sharp como Candidato Principal
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.
´
La apertura de la cumbre el día 18 marcará el lanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa brasileña que busca unir a países y organizaciones internacionales en la lucha contra el hambre y la pobreza hasta el año 2030, según informó la presidencia del G20.
Latam17 de noviembre de 2024
La jornada dará inicio a las 8.30 horas (GMT-3) en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, donde el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y la primera dama Janja Lula da Silva recibirán a los líderes mundiales.
Tras la llegada de las delegaciones presidenciales, se presentará la alianza contra el hambre, una iniciativa que ya ha recibido numerosas adhesiones y que será un hito en el evento, según explicó el sherpa de Brasil en el G20, el diplomático Mauricio Lyro.
Por la tarde, los debates, reservados a los líderes de Estado, se centrarán en la reforma de la gobernanza global, un tema crucial en la presidencia brasileña del G20.
Se discutirá sobre la modernización de instituciones internacionales clave como la ONU, el FMI, el Banco Mundial y la OMC, con el objetivo de que reflejen las realidades actuales y promuevan una gobernanza más equitativa y eficaz.
La mañana del día 19 estará dedicada a discutir la lucha contra el cambio climático y la transición energética, y se espera que por la tarde se publique la declaración de los líderes, que abordará temas como la promoción de la paz en conflictos globales, particularmente en Ucrania y Palestina.
La ceremonia de clausura, programada para el martes 19 a la 13.00, marcará la transmisión de la presidencia del G20 de Brasil a Sudáfrica, seguida de un almuerzo oficial y reuniones bilaterales entre los líderes.
En la cumbre del G20 participan las 19 economías más grandes del mundo, además de la Unión Europea, la Unión Africana y varios organismos internacionales, sumando un total de 56 delegaciones presentes.
Entre los líderes mundiales que asistirán a la cumbre se encuentran el presidente de China, Xi Jinping, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; mientras que el presidente ruso, Vladímir Putin, estará representado por el canciller Serguéi Lavrov, ya que no asistirá al evento.
Aunque la cumbre principal se celebra los días 18 y 19 de noviembre, Río de Janeiro también ha acogido el G20 Social, una cumbre paralela que reunió a movimientos sociales, ONGs y representantes de la sociedad civil.
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Representantes de la coalición de partidos, incluido el oficialismo y la Democracia Cristiana, registran su alianza en busca de fortalecer su propuesta electoral.
Estados Unidos logra una incautación récord de activos de Nicolás Maduro, incluyendo jets y propiedades valoradas en más de $700 millones.
El expresidente peruano, preso por graves acusaciones, llama a líderes latinoamericanos a unirse en la lucha contra la corrupción y la injusticia.
La expresidenta acusa al presidente de Argentina de mentir y defiende el aumento de pensiones tras el veto a ley de discapacidad.
Las autoridades de Santa Cruz, en colaboración con Carabineros de Chile, buscan a Alberto Carlos Mejía Hernández, señalado como el autor material del homicidio
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, enfrenta prisión domiciliaria por presunto golpe de Estado. Congresistas piden impeachment al juez, mientras EE.UU. presiona al gobierno de Lula da Silva.
La reciente modificación de la Constitución salvadoreña sin debates públicos genera inquietudes sobre el respeto a los derechos humanos en el país.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La pareja comparte la emocionante noticia desde Dubái
La humorista se retracta luego de generar reacciones negativas por sus palabras sobre la tragedia en la mina El Teniente.
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Diferentes sectores critican la reciente compra de un vehículo de lujo por parte de la Contralora General, Dorothy Pérez, señalando un aparente doble estándar en su gestión.
El Servicio Nacional de Migraciones de Chile, liderado por Luis Eduardo Thayer, lleva a cabo una medida contundente contra 281 médicos extranjeros sancionados por emitir licencias médicas falsificadas. Esta acción subraya el compromiso del país por combatir el fraude en el sistema de salud.
El directorio nacional del INJPL muestra su apoyo a la jueza Roxana Varas, víctima de hostigamiento, y demanda que se garantice la autonomía judicial en Chile.
Horóscopo y tarot para hoy 16 de agosto 2025: descubre lo que las estrellas tienen preparado para ti.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.