´

Gabriel Boric Font Promulga Ley Histórica para Recolectores de Basura: “Es una Cuestión de Dignidad”

Más de 21 mil recolectores de residuos domiciliarios se verán beneficiados con esta ley que mejora sueldos, protección laboral y condiciones de trabajo.

Chile20 de octubre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Presidente Boric
Presidente BoricPrensa Presidencia

El lunes 20 de octubre, en una ceremonia celebrada en el Palacio de La Moneda, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, firmó la Ley que reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios, afirmando que su promulgación no solo es un reconocimiento a su trabajo, sino también una cuestión de dignidad. Esta legislación impactará a más de 21 mil trabajadores en todo Chile, incluyendo tanto funcionarios municipales como aquellos que prestan sus servicios a través de licitaciones.

Dignidad y Protección Laboral

El Presidente Boric hizo hincapié en la importancia de reconocer a quienes, a diario, realizan un trabajo fundamental para mantener la limpieza y salubridad de nuestras ciudades. “Durante mucho tiempo, los mínimos laborales no se cumplían. Por ello, avanzar en mejores condiciones de trabajo para quienes se desempeñan en esta área era esencial”, expresó en su discurso.

Beneficios de la Nueva Ley

Entre los principales beneficios de la ley, se incluyen:

  • Mejora de Sueldos: De ahora en adelante, las licitaciones priorizarán aquellas ofertas que ofrezcan mejores salarios, incentivando a las empresas a valorar más adecuadamente a estos trabajadores.
  • Entrega de Elementos de Protección Personal: Se garantizará la provisión de equipos adecuados para proteger la salud y seguridad de los recolectores.
  • Espacios de Higiene y Descanso: Se establecerán áreas designadas para la higiene, alimentación y descanso, fundamentales durante jornadas laborales que suelen ser largas y exigentes.
  • Plan de Respuesta ante Emergencias: Para asegurar que los trabajadores estén preparados para situaciones imprevistas.

El Ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, subrayó que la ley era muy esperada por los sindicatos y trabajadores, destacando la naturaleza desafiante y peligrosa del trabajo que realizan.

Un Proceso Colaborativo

La subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, destacó que la nueva legislación es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno, el Congreso, las municipalidades y los sindicatos, demostrando cómo el diálogo social puede conducir a cambios significativos en las políticas públicas. Esto transforma a los recolectores en trabajadores esenciales, asegurando condiciones laborales más justas y dignas.

Un Futuro Prometedor

Con la implementación de esta ley, se espera que más de 19,000 recolectores privados y 2,000 funcionarios municipales puedan disfrutar de estas mejoras, propiciando un impacto positivo no solo en ellos, sino en su entorno familiar y en la comunidad en general.

Esta legislación no solo marca un avance jurídico, sino que refleja un cambio cultural en la percepción de la labor que desempeñan los recolectores de residuos, elevando su estatus dentro de la sociedad y reconociendo su importancia vital para asegurar un entorno limpio y seguro.

Preguntas y Respuestas (FAQ)

¿Qué implica la nueva ley sobre recolectores de basura?

La ley reconoce la importancia de los recolectores, garantizando mejores sueldos, condiciones de trabajo más dignas y protección personal.

¿Quiénes se beneficiarán de esta ley?

Más de 21 mil recolectores de residuos domiciliarios, incluyendo trabajadores municipales y aquellos contratados por empresas a través de licitaciones.

¿Qué medidas se implementarán para la protección laboral?

La ley obliga a las empresas a ofrecer equipos de seguridad, así como espacios de higiene, alimentación y descanso.

¿Cuáles son los objetivos de la mejora salarial?

La ley incentiva a las empresas a ofrecer salarios más altos en sus licitaciones, garantizando una remuneración justa para el trabajo esencial que realizan.

¿Este reconocimiento es un precedente para otros trabajadores?

Sí, establecer condiciones de trabajo dignas para los recolectores puede servir de modelo para la mejora de los derechos laborales en otras industrias.

Conclusión

La promulgación de esta ley es un paso significativo hacia el reconocimiento de la dignidad de los recolectores de basura en Chile. Se espera que este impulso no solo mejore sus condiciones laborales, sino que también inspire cambios similares en otras áreas del trabajo no reconocido, promoviendo una sociedad más equitativa.

Presidente BoricDesgarra el alma de Chile: Presidente Boric lamenta tragedia en Recoleta

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.