
Irán recibe invitación de EE. UU. para reanudar diálogo sobre acuerdo nuclear
El gobierno iraní anunció que recibió un mensaje de Washington para retomar las negociaciones, pero Teherán se muestra escéptico ante un diálogo directo.
´

El gobierno iraní anunció que recibió un mensaje de Washington para retomar las negociaciones, pero Teherán se muestra escéptico ante un diálogo directo.

Las autoridades iraníes han ejecutado a seis personas acusadas de formar parte de una red separatista vinculada a Israel, respondiendo a atentados en la región petrolera de Juzestán.

Los BRICS se manifiestan enérgicamente contra la ofensiva a Irán y apoyan a Rusia tras recientes atentados, omitiendo críticas directas a EE.UU.

Irán advierte que responderá "más contundentemente" a Israel ante cualquier agresión, intensificando las ya tensas relaciones en el Medio Oriente.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní afirmó que ignorar esta agresión socavaría la credibilidad de las Naciones Unidas

Tensión en Medio Oriente: Irán expresa desconfianza hacia Israel

El mandatario estadounidense amenaza a Irán, mientras Pakistán y Líbano enfrentan ataques mortales; pandas regresan a China tras emotiva despedida.

El primer ministro británico, Keir Starmer, instó a mantener el alto el fuego entre Israel e Irán durante su llegada a La Haya.

El expresidente acusa a su sucesor de dejar pasar grupos de amenaza, mientras revela una conversación con Putin sobre Irán.

El primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, advierte que el ataque iraní afectará las relaciones, pero apuesta por la diplomacia.

La declaración del presidente estadounidense genera preocupaciones internacionales y reacciones en el Medio Oriente.

Baghaei de Irán defiende ataque a base en Qatar como "legítima defensa", mientras busca fortalecer relaciones con su vecino en medio de tensiones.

El ministro de Defensa israelí anuncia una respuesta militar inmediata y fuerte ante la agresión iraní, agudizando las tensiones en la región.

El Estado Mayor de Irán rechaza acusaciones de Israel y proclama victoria.

Un ataque con misil en Beersheba dejó 5 muertos y 20 heridos, resaltando la creciente tensión entre Irán e Israel y el llamado urgente por paz.

Netanyahu advierte sobre consecuencias severas en caso de incumplimiento del acuerdo de alto el fuego acordado con EE.UU.

Al menos cuatro muertos tras ataque con misiles balísticos iraníes en Israel.

Tensión creciente: Irán dispara misiles, incrementa el caos en Beersheba, Israel tras declaración del ministro de Asuntos Exteriores.

La tensión entre Irán e Israel sigue escalando, con ambos países en un punto crítico tras los recientes anuncios de Estados Unidos.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, critica los ataques de EE.UU. a Irán y reafirma la defensa del derecho internacional.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anuncia un alto el fuego total entre Israel e Irán en un evento que podría cambiar el rumbo de Oriente Medio.

Secretaría de Seguridad Nacional advierte sobre potenciales ataques

La Casa Blanca y el Pentágono están en alerta tras los recientes ataques iraníes a bases de EE. UU. en el Medio Oriente.

Estados Unidos no está en guerra con Irán, sino contra su actividad nuclear, insiste el vicepresidente J.D. Vance tras ataques recientes.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

En un cara a cara matutino, Kast, Matthei y Jara defendieron propuestas en economía y seguridad. Prohibidos celulares, solo lápiz y papel. Transmisión radial nacional marca el penúltimo pulso

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls explicó su conflicto con Antonio Neme, tras un controvertido incidente que ha dejado más preguntas que respuestas.

Matthei aclara sus controvertidas declaraciones sobre el Plan Nacional de Búsqueda, indicando que hay una percepción de "venganza", no de búsqueda, debido al fracaso de las instituciones en la labor de derechos humanos.

El candidato presidencial del PNL propone cerrar el capítulo de la justicia transicional y liberar a prisioneros de la dictadura.