
Diferencias clave entre tarjetas de crédito y débito que debes conocer
Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente
´
Tensión creciente: Irán dispara misiles, incrementa el caos en Beersheba, Israel tras declaración del ministro de Asuntos Exteriores.
24 de junio de 2025
Javier Saldívar
En una escalada alarmante de las hostilidades, Irán ha lanzado una tercera oleada de misiles contra Israel en menos de una hora, según informes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Este ataque se produce en un contexto de tensión creciente en la región y deja múltiples víctimas. Hasta el momento, el ataque más reciente ha resultado en la trágica muerte de tres personas en un bloque de apartamentos en Beersheba, Israel, alertando sobre el grave deterioro de la seguridad en el área.
Cerca de la 1:30 PM hora local, los habitantes de Beersheba quedaron atónitos cuando sirenas de alerta comenzaron a sonar, indicando un ataque inminente. Los misiles, dirigidos principalmente hacia áreas urbanas, fueron lanzados como parte de una serie coordinada de ataques por parte de Irán, que comenzó hace menos de una hora.
A medida que transcurrían los minutos, las defensas aéreas israelíes intentaron interceptar algunos de esos misiles, aunque no pudieron impedir que varios impactaran en áreas densamente pobladas. Testigos presenciales describieron escenas de caos, con humo y escombros cubriendo las calles, mientras equipos de emergencia y policías corrían hacia el lugar para atender a los heridos.
Médicos de hospitales locales informaron que las tres personas muertas son residentes del edificio atacado, un lugar que, sin saberlo, se convirtió en objetivo de una confrontación geopolítica de dimensiones más amplias.
Esta serie de ataques coincide con declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, quien había insinuado en días pasados una posible resolución de las hostilidades, lo cual parece contradecir la actual escalada de violencia. La ambigüedad en la postura de Teherán plantea preguntas sobre la estrategia que el régimen persa está adoptando en esta crisis.
Los ataques se dan en un momento de alta tensión, tras prolongadas conversaciones en torno al acuerdo nuclear iraní, que buscan reactivar la diplomacia entre Irán y los países occidentales. La sorpresa y el consternación de la comunidad internacional se reflejan en la condena inmediata de líderes globales, quienes han expresado su preocupación ante el uso de armas de largo alcance en un conflicto ya volátil.
Desde el ataque, las FDI han elevado el nivel de alerta en el país, y han intensificado sus operaciones de inteligencia y vigilancia. La población israelí se enfrenta, una vez más, al trauma de vivir bajo la sombra de un conflicto armado, con muchos ciudadanos sintiendo que la seguridad prometida se desmorona.
Las fuerzas de defensa de Israel han mantenido su capacidad de respuesta, preparando a sus militares para posibles represalias. "No permitiremos que nuestros ciudadanos vivan con miedo", declaró un portavoz de las FDI, reafirmando el compromiso del país de proteger sus fronteras.
Las reacciones no se hicieron esperar. Varios gobiernos del mundo condenaron los ataques y llaman a una acción diplomática inmediata para evitar que la situación se deteriore aún más. La Unión Europea y los Estados Unidos emitieron comunicados instando a la calma y a la búsqueda de soluciones pacíficas, aunque la complejidad de las relaciones en la región dificulta encontrar un camino claro hacia la paz.
La reciente escalada de Tal como lo refleja la situación actual en Beersheba, Israel se encuentra en una encrucijada crítica. La continuación de los ataques por parte de Irán demuestra una política agresiva que no solo afecta a Israel, sino que también repercute en la estabilidad de todo el Medio Oriente.
La incertidumbre sobre el futuro del acuerdo nuclear y la creciente influencia de Irán en la región han hecho que muchos analistas se pregunten sobre el equilibrio de poder. Mientras que Israel ha reforzado sus capacidades defensivas, la cuestión persiste: ¿será suficiente para disuadir a un adversario que parece decidido a seguir una ruta de confrontación militar?
Los acontecimientos en Beersheba podrían marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre los dos países y tener repercusiones más amplias en la geopolítica regional. Las posibles represalias de Israel no solo podrían intensificar los enfrentamientos, sino también complicar aún más las ya tensas relaciones en el escenario internacional.
La actual situación en Beersheba es un recordatorio escalofriante de la fragilidad de la paz y los constantes riesgos que enfrentan los civiles en zonas de conflicto. La comunidad internacional se encuentra en un punto crítico, y el tiempo dirá si habrá un esfuerzo concertado para abordar las múltiples capas de tensión que caracterizan la relación entre Israel e Irán.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Boric invita a votar como un deber cívico para construir un futuro unido en Chile.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar


Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.