
Diferencias clave entre tarjetas de crédito y débito que debes conocer
Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente
´
Al menos cuatro muertos tras ataque con misiles balísticos iraníes en Israel.
24 de junio de 2025
Javier Saldívar
Esta mañana, en un episodio que resalta la creciente tensión geopolítica en el Medio Oriente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reportaron el lanzamiento de entre 10 y 15 misiles balísticos desde Irán en una serie de seis salvas dirigidas a diferentes áreas del país. La situación ha tomado un giro trágico tras el impacto de uno de estos misiles en un edificio de apartamentos en Beersheba, donde al menos cuatro personas han perdido la vida.
Además de los cuatro fallecidos en el ataque con misiles balísticos iraníes en Beersheba, el Magen David Adom ha informado que atendió a dos personas en estado moderado y a otras 20 con heridas leves y ansiedad severa. Los equipos de rescate siguen trabajando en el apartamento que resultó parcialmente derrumbado.
Los misiles fueron lanzados en medio de un contexto de escalada de las tensiones entre Irán e Israel, en el que se inscribe este ataque como uno de los más serios en las últimas semanas. Desde las 8:00 AM hora local, las sirenas de alerta han sonado en varias ciudades del sur y el centro de Israel, incluyendo Haifa, creando un ambiente de pánico y desesperación entre la población.
Las FDI anunciaron que la mayoría de los misiles fueron interceptados por el sistema de defensa Cúpula de Hierro, aunque la efectividad de este sistema fue cuestionada tras el impacto mortal en Beersheba. Un grupo de rescatistas confirmó la recuperación del cuerpo de una mujer de los escombros, aumentando el número de víctimas fatales. "No hay palabras para describir el horror que sentimos al ver lo que ha sucedido", declaró uno de los rescatistas a medios locales.
Beersheba, una ciudad conocida por su diversidad y su mezcla cultural, ha sufrido un duro golpe en su corazón. En una de las calles más concurridas se encuentra el edificio atacado, que ahora es solo un recuerdo de la vida cotidiana de sus habitantes. El estallido dejó no solo muertos y heridos, sino también un vacío emocional en la comunidad, que está luchando por procesar lo acontecido.
Los testigos del ataque han compartido su experiencia, describiendo escenas de caos y terror. "Estaba en la cocina cuando escuché la explosión, me congelé de miedo. Nunca pensé que algo así pasaría aquí, en nuestra ciudad", comentó un residente.
La respuesta de las autoridades israelíes fue inmediata. El Primer Ministro, en un comunicado a la prensa, afirmó que "Irán está cruzando líneas que no deberían ser cruzadas, y Israel tomará todas las medidas necesarias para proteger a su población." Esta declaración se suma a una serie de esfuerzos destinados a aumentar la presión internacional sobre Irán, abogando por sanciones y medidas diplomáticas.
El ataque también ha provocó reacciones internacionales. Estados Unidos condenó firmemente el lanzamiento de los misiles, reafirmando su compromiso con la seguridad de Israel. "Irán es un enemigo de la paz en la región y este tipo de agresiones no pueden ser toleradas", manifestó el portavoz del Departamento de Estado durante una conferencia de prensa.
Este ataque no se produce en un vacío; la relación entre Irán e Israel ha sido históricamente tensa, marcada por intercambios de agresiones y amenazas. El hecho de que estas acciones se estén intensificando plantea interrogantes sobre la estabilidad de toda la región. Los expertos interpretan este ataque como una señal de que Irán puede sentirse más bold o confiado en ofrecer una respuesta militar directa en el contexto de su reciente del desarrollo de armamento militar.
Desde la perspectiva de The Times en español, este incidente subraya no solo la vulnerabilidad del frente interno de Israel ante posibles ataques externos, sino también cómo las dinámicas de poder en el Medio Oriente están en constante evolución. Las ofensivas de Irán pueden ser vistas como un intento de demostrar que, a pese a las sanciones y los embargos, continúa siendo una potencia militar capaz de afectar directamente la seguridad israelí.
A nivel local, este ataque puede fortalecer al actual gobierno israelí, que podría utilizar la situación para consolidar su posición en el contexto político interno, donde la seguridad es un tema crucial. A nivel internacional, es probable que este episodio impulse nuevas conversaciones sobre el programa nuclear de Irán y su influencia en la región, avivando debates sobre intervención militar y sanciones económicas.
La tragedia que ha golpeado a Beersheba resalta la fragilidad del tejido social en Israel. Este ataque no es únicamente un hecho aislado, sino parte de un ciclo de violencia que parece no tener fin. A medida que el mundo observa, la comunidad internacional se enfrenta al desafío de encontrar una solución diplomática que ponga fin a la ola de violencia y permita un futuro más estable para todos los ciudadanos de la región.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Boric invita a votar como un deber cívico para construir un futuro unido en Chile.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar


Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.