Comisión de Finanzas encabezada por concejala Stipicic es la que más ha trabajo en actual período edilicio

Un total de 121 sesiones ha realizado la Comisión de Finanzas que preside la concejala, Alicia Stipicic, durante el período edilicio 2021-2024. Si bien, son 17 las comisiones que funcionan al interior del Concejo Municipal, la que lidera la edil de Renovación Nacional ha tenido una alta tasa de reuniones para abordar las distintas problemáticas que aquejan a la ciudad de Magallanes.

Chile28 de agosto de 2024Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español
Alicia Stipicic
Alicia Stipicic

Durante 2021, la concejala Alicia Stipicic citó a 29 sesiones, en 2022 a 39 sesiones, en 2023 a 41 sesiones y en lo que va de este 2024, el número de sesiones de la Comisión de Finanzas llega a 12. A modo de ejemplo, hay que mencionar que hay comisiones del Concejo Municipal que, incluso, nunca han sesionado en el período 2021-2024. Así es el caso de la Comisión de Fiscalización, la de Equidad de Género, Migración y DD.HH. En el caso de la Comisión de Turismo y Patrimonio, en cuatro años ha sesionado tres veces, la Comisión de Tecnología, Innovación y Energía una vez.

En cuanto al alto cumplimiento de las sesiones en los últimos cuatro años, por parte de la Comisión de Finanzas, la concelaja Stipicic plantea que "es fundamental cuando está en política ser responsable en el trabajo para el cual la comunidad te ha designado. En cada una de las reuniones que sostenemos, analizamos los principales problemas que aquejan a Punta Arenas y tratamos de buscar soluciones que permitan mejorar las condiciones y calidad de vida de los habitantes de nuestra ciudad. En mi caso, tengo el compromiso claro de responder a los magallánicos y no comprendo cómo otras comisiones a cargo de otros concejales o no sesionan o tienen un bajísimo número". Agrega que "la baja convocatoria a las sesiones de las comisiones puede ser entendida como falta de interés en los problemas reales de la gente y estar preocupados de otros temas que no son, precisamente, los que la ciudadanía reclama".

Alicia Stipicic señala que "no podemos olvidar que los concejales tenemos funciones concretas que cumplir, de acuerdo con lo que establece la propia normativa. Y, precisamente, dentro de estas funciones está la promoción del desarrollo del municipio dentro de diversas áreas como la educación, hacienda, cultura, sanidad, transportes, obras públicas, por ejemplo. ¿Cómo debatimos, cómo analizamos, cómo evaluamos las distintas visiones que hay sobre los temas y buscamos soluciones, si no nos reunimos para conversar las diferentes materias? Para eso, están las sesiones".

La edil de RN explicó, al mismo tiempo, que "en la calidad de concejales somos parte del Concejo Municipal, que es una entidad de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador, encargado de hacer efectiva la participación de la comunidad local y de ejercer las atribuciones que señala la ley. Los concejales, parece que varios lo olvidan, debemos aprobar el plan comunal de desarrollo, el presupuesto municipal y los de salud y educación municipal, los programas de inversión, el plan regulador comunal y las políticas de recursos humanos, la prestación de servicios municipales y de concesiones, los permisos y licitaciones".

Alicia Stipicic indicó que también "nos corresponde fiscalizar la gestión del alcalde, especialmente para verificar que los actos municipales se hayan ajustado a las políticas, normas y acuerdos adoptados por el Concejo, el cumplimiento de los planes y programas de inversión municipal, como también la ejecución del presupuesto. Además, solicitar informe a las empresas, corporaciones o fundaciones municipales, y a las entidades que reciban aportes o subvenciones de la municipalidad".

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Meo

MEO anticipa dura derrota de Jara en la primera vuelta

Periodista Digital The Times en Español
01 de julio de 2025

Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?

Te puede interesar
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Periodista Digital The Times en Español
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Periodista Digital The Times en Español
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 08:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.