
Intensificación de la presión política por la integración de Chile en los BRICS
El Partido Comunista presiona al presidente chileno para unirse al bloque BRICS, mientras la oposición lo considera un paso geopolítico riesgoso.
Un total de 121 sesiones ha realizado la Comisión de Finanzas que preside la concejala, Alicia Stipicic, durante el período edilicio 2021-2024. Si bien, son 17 las comisiones que funcionan al interior del Concejo Municipal, la que lidera la edil de Renovación Nacional ha tenido una alta tasa de reuniones para abordar las distintas problemáticas que aquejan a la ciudad de Magallanes.
Chile28 de agosto de 2024Durante 2021, la concejala Alicia Stipicic citó a 29 sesiones, en 2022 a 39 sesiones, en 2023 a 41 sesiones y en lo que va de este 2024, el número de sesiones de la Comisión de Finanzas llega a 12. A modo de ejemplo, hay que mencionar que hay comisiones del Concejo Municipal que, incluso, nunca han sesionado en el período 2021-2024. Así es el caso de la Comisión de Fiscalización, la de Equidad de Género, Migración y DD.HH. En el caso de la Comisión de Turismo y Patrimonio, en cuatro años ha sesionado tres veces, la Comisión de Tecnología, Innovación y Energía una vez.
En cuanto al alto cumplimiento de las sesiones en los últimos cuatro años, por parte de la Comisión de Finanzas, la concelaja Stipicic plantea que "es fundamental cuando está en política ser responsable en el trabajo para el cual la comunidad te ha designado. En cada una de las reuniones que sostenemos, analizamos los principales problemas que aquejan a Punta Arenas y tratamos de buscar soluciones que permitan mejorar las condiciones y calidad de vida de los habitantes de nuestra ciudad. En mi caso, tengo el compromiso claro de responder a los magallánicos y no comprendo cómo otras comisiones a cargo de otros concejales o no sesionan o tienen un bajísimo número". Agrega que "la baja convocatoria a las sesiones de las comisiones puede ser entendida como falta de interés en los problemas reales de la gente y estar preocupados de otros temas que no son, precisamente, los que la ciudadanía reclama".
Alicia Stipicic señala que "no podemos olvidar que los concejales tenemos funciones concretas que cumplir, de acuerdo con lo que establece la propia normativa. Y, precisamente, dentro de estas funciones está la promoción del desarrollo del municipio dentro de diversas áreas como la educación, hacienda, cultura, sanidad, transportes, obras públicas, por ejemplo. ¿Cómo debatimos, cómo analizamos, cómo evaluamos las distintas visiones que hay sobre los temas y buscamos soluciones, si no nos reunimos para conversar las diferentes materias? Para eso, están las sesiones".
La edil de RN explicó, al mismo tiempo, que "en la calidad de concejales somos parte del Concejo Municipal, que es una entidad de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador, encargado de hacer efectiva la participación de la comunidad local y de ejercer las atribuciones que señala la ley. Los concejales, parece que varios lo olvidan, debemos aprobar el plan comunal de desarrollo, el presupuesto municipal y los de salud y educación municipal, los programas de inversión, el plan regulador comunal y las políticas de recursos humanos, la prestación de servicios municipales y de concesiones, los permisos y licitaciones".
Alicia Stipicic indicó que también "nos corresponde fiscalizar la gestión del alcalde, especialmente para verificar que los actos municipales se hayan ajustado a las políticas, normas y acuerdos adoptados por el Concejo, el cumplimiento de los planes y programas de inversión municipal, como también la ejecución del presupuesto. Además, solicitar informe a las empresas, corporaciones o fundaciones municipales, y a las entidades que reciban aportes o subvenciones de la municipalidad".
Síguenos en nuestras redes Sociales
El Partido Comunista presiona al presidente chileno para unirse al bloque BRICS, mientras la oposición lo considera un paso geopolítico riesgoso.
Por primera vez en 17 meses, José Antonio Kast iguala a Evelyn Matthei en la encuesta Cadem, ambos con 17% de intención de voto, en un escenario marcado por desafíos económicos y baja aprobación de Boric.
Un operativo conjunto de SERMIG y PDI saca del país a extranjeros con antecedentes penales, reforzando la política migratoria chilena.
Un voluntario de bomberos murió tras un confuso altercado con un funcionario municipal en La Reina, cerca del Mall Plaza Egaña. Investigación en curso
En un operativo en Rancagua, Carabineros incautó marihuana y cocaína avaluadas en $14 millones, deteniendo a un sujeto tras una persecución.
Carabineros y PDI desmantelan organización transnacional en Alerce, vinculada al tráfico de drogas y armas desde Bolivia, tras un año de investigación.
El Partido Nacional Libertario de Chile condena la destitución del fiscal Patricio Cooper del caso ProCultura, calificándola como un ataque a la transparencia
Informe del CDE revela millonaria pérdida en Fundación Procultura, dejando a trabajadores sin sueldos ni cotizaciones. Silencio de FA, PS, PPD, PC y CUT.
Más de 15 mil personas se reunieron en el Parque Estadio Nacional para celebrar la entrega de subsidios habitacionales que beneficiarán a familias de sectores medios en la Región Metropolitana.
Desbordes y Núñez repudian dichos de Parisi, recordando su deuda por pensión alimenticia, en un nuevo capítulo de la carrera presidencial de Chile 2025.
Franco Parisi cuestiona la salud mental de Evelyn Matthei, la compara con Biden y defiende barcos-cárceles y minas antitanques en la frontera.
El Minsal justifica la caducidad de 1,2 millones de vacunas contra la influenza como una compra extra ante un pico de demanda en 2024.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La conocida panelista de farándula se encuentra en estado grave debido a una neumonía neumocócica.
La derecha acusa a Boric de contratar 100 mil funcionarios con sueldos de $2.500.000, pero datos del INE y cambios laborales desmienten la narrativa. ¿Táctica electoral?
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que removió al fiscal Cooper del caso ProCultura, expone las fisuras del Ministerio Público y su cercanía al poder político
Informe del CDE revela millonaria pérdida en Fundación Procultura, dejando a trabajadores sin sueldos ni cotizaciones. Silencio de FA, PS, PPD, PC y CUT.
Un voluntario de bomberos murió tras un confuso altercado con un funcionario municipal en La Reina, cerca del Mall Plaza Egaña. Investigación en curso
El ARM Cuauhtémoc, en visita de buena voluntad, colisiona en Nueva York, dejando 19 heridos y daños severos. Investigación en curso.
Descubre cómo las energías cósmicas del 18 de mayo de 2025 influirán en tu signo zodiacal, abriendo oportunidades únicas en amor, trabajo y salud.
La polarización política en Chile intensifica el escrutinio sobre medios como The Times en Español, acusados de sesgos opuestos. ¿Cuál es su rol en la crisis?
Un operativo conjunto de SERMIG y PDI saca del país a extranjeros con antecedentes penales, reforzando la política migratoria chilena.
Predicciones astrológicas y numerológicas para mayo 2025, con un análisis geopolítico chileno que revela cómo los astros influyen en el destino de los signos y la nación.