
Asaltan a funcionario de la PDI en peluquería de Maipú: Le roban $3,5 millones y su arma de servicio tras retiro bancario
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
´
El senador Fidel Espinoza enfrenta querellas de Puma y Adidas por ingresar ropa deportiva falsificada desde Perú a Chile, avaluada en más de $2 millones.
Chile19 de junio de 2025Santiago, Chile, – La política chilena se ve sacudida por un controvertido escándalo. Las reconocidas marcas deportivas Puma y Adidas han interpuesto querellas contra el senador Fidel Espinoza (Partido Socialista) por la importación de ropa deportiva falsificada al país. Este caso, que involucra prendas asociadas a populares equipos de fútbol como Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica, plantea serias preguntas sobre ética parlamentaria y comercio internacional. Detectado el 3 de junio en el Aeropuerto de Santiago, el incidente no solo amenaza la reputación del legislador, sino que también resalta los desafíos en la lucha contra la piratería en Chile.
El escándalo se inició cuando el Servicio Nacional de Aduanas en el Aeropuerto de Santiago interceptó un cargamento de 89 prendas que el senador Espinoza traía desde Perú en el vuelo Latam 2697. Las piezas, valoradas en 2.211 dólares (aproximadamente $2.088.178 pesos chilenos), incluían 24 polerones, 24 pantalones de buzo y 41 camisetas con logos falsificados de Puma y Adidas, imitaciones de los diseños de famosos equipos chilenos. Según la querella de Puma, presentada por el abogado Luis Olmedo, las prendas vulneraban la Ley de Propiedad Intelectual 19.912, al reproducir marcas registradas sin autorización.
Fidel Espinoza, conocido por su compromiso con el deporte en las regiones, defendió su postura en una declaración pública en su cuenta de X, argumentando que las prendas eran destinadas al club amateur Unión Católica de Trapén de Puerto Montt, que participa en un torneo nacional. “Siempre primó la buena fe y el apoyo a un club de fútbol rural”, aseguró. El senador enfatizó que no tenía intenciones comerciales y que las prendas fueron donadas por un particular en Lima. Aunque lamenta que Puma interpretara las prendas como potencialmente comercializables, él sostiene que estaban personalizadas con el nombre y logo del club.
La falsificación de ropa deportiva es un fenómeno persistente en Chile, especialmente en lugares como el barrio Meiggs en Santiago, donde se venden réplicas de marcas reconocidas a precios reducidos. Según la Brigada de Propiedad Intelectual de la PDI, este sector es un foco de distribución de productos falsificados, desde zapatillas hasta camisetas de fútbol. En 2024, se incautaron mercancías por más de $44 millones en La Cisterna, evidenciando la magnitud del problema.
Las acciones legales de Puma y Adidas no solo apuntan a Espinoza, sino que también buscan establecer un precedente en la lucha contra la piratería. En el caso de Puma, se indica que el senador importó productos violando los Derechos de Propiedad Industrial, perjudicando el prestigio de la marca. Ambas marcas demandan sanciones severas, que incluyen multas, penas de cárcel y el pago de indemnizaciones, presentando su caso ante las autoridades.
Este caso ha suscitado un intenso debate en el Congreso Nacional. Algunos parlamentarios defienden a Espinoza, enfatizando su intención de apoyar al deporte amateur, mientras que otros critican su falta de diligencia al importar productos sin verificar su autenticidad. En redes sociales, la reacción ha sido mixta, con burlas y críticas hacia el caso, poniendo de relieve la desconexión percibida entre ciertos políticos y las normativas.
El escándalo trasciende lo legal, cuestionando la reputación del senador Espinoza y el compromiso de la clase política con la ética. La piratería, además de ser un delito perjudicial para las marcas, también impacta negativamente en los consumidores y la economía formal. La implicación de un senador en este asunto refuerza la necesidad de un comportamiento ejemplar de figuras públicas.
El escándalo en torno a Fidel Espinoza y las querellas de Puma y Adidas abre un debate sobre la responsabilidad política y el comercio internacional en Chile. A medida que se avanza hacia la resolución de este caso en los tribunales, la opinión pública estará atenta a las decisiones que pueden afectar no solo la carrera de Espinoza, sino también la lucha contra la piratería en el país.
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La dirección de Seguridad Pública Local detiene al autor de ataques violentos en la comuna.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
En entrevista con el economista alemán Marc Friedrich, el candidato presidencial Johannes Kaiser cuestiona la conexión entre el Estado chileno y el narcotráfico.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
A medida que se acercan las elecciones, su polémico estilo levanta dudas sobre su viabilidad como candidato del PDG.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
La dirección de Seguridad Pública Local detiene al autor de ataques violentos en la comuna.
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.