
Trump demanda al New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
´
El senador Fidel Espinoza enfrenta querellas de Puma y Adidas por ingresar ropa deportiva falsificada desde Perú a Chile, avaluada en más de $2 millones.
Chile19 de junio de 2025Santiago, Chile, – La política chilena se ve sacudida por un controvertido escándalo. Las reconocidas marcas deportivas Puma y Adidas han interpuesto querellas contra el senador Fidel Espinoza (Partido Socialista) por la importación de ropa deportiva falsificada al país. Este caso, que involucra prendas asociadas a populares equipos de fútbol como Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica, plantea serias preguntas sobre ética parlamentaria y comercio internacional. Detectado el 3 de junio en el Aeropuerto de Santiago, el incidente no solo amenaza la reputación del legislador, sino que también resalta los desafíos en la lucha contra la piratería en Chile.
El escándalo se inició cuando el Servicio Nacional de Aduanas en el Aeropuerto de Santiago interceptó un cargamento de 89 prendas que el senador Espinoza traía desde Perú en el vuelo Latam 2697. Las piezas, valoradas en 2.211 dólares (aproximadamente $2.088.178 pesos chilenos), incluían 24 polerones, 24 pantalones de buzo y 41 camisetas con logos falsificados de Puma y Adidas, imitaciones de los diseños de famosos equipos chilenos. Según la querella de Puma, presentada por el abogado Luis Olmedo, las prendas vulneraban la Ley de Propiedad Intelectual 19.912, al reproducir marcas registradas sin autorización.
Fidel Espinoza, conocido por su compromiso con el deporte en las regiones, defendió su postura en una declaración pública en su cuenta de X, argumentando que las prendas eran destinadas al club amateur Unión Católica de Trapén de Puerto Montt, que participa en un torneo nacional. “Siempre primó la buena fe y el apoyo a un club de fútbol rural”, aseguró. El senador enfatizó que no tenía intenciones comerciales y que las prendas fueron donadas por un particular en Lima. Aunque lamenta que Puma interpretara las prendas como potencialmente comercializables, él sostiene que estaban personalizadas con el nombre y logo del club.
La falsificación de ropa deportiva es un fenómeno persistente en Chile, especialmente en lugares como el barrio Meiggs en Santiago, donde se venden réplicas de marcas reconocidas a precios reducidos. Según la Brigada de Propiedad Intelectual de la PDI, este sector es un foco de distribución de productos falsificados, desde zapatillas hasta camisetas de fútbol. En 2024, se incautaron mercancías por más de $44 millones en La Cisterna, evidenciando la magnitud del problema.
Las acciones legales de Puma y Adidas no solo apuntan a Espinoza, sino que también buscan establecer un precedente en la lucha contra la piratería. En el caso de Puma, se indica que el senador importó productos violando los Derechos de Propiedad Industrial, perjudicando el prestigio de la marca. Ambas marcas demandan sanciones severas, que incluyen multas, penas de cárcel y el pago de indemnizaciones, presentando su caso ante las autoridades.
Este caso ha suscitado un intenso debate en el Congreso Nacional. Algunos parlamentarios defienden a Espinoza, enfatizando su intención de apoyar al deporte amateur, mientras que otros critican su falta de diligencia al importar productos sin verificar su autenticidad. En redes sociales, la reacción ha sido mixta, con burlas y críticas hacia el caso, poniendo de relieve la desconexión percibida entre ciertos políticos y las normativas.
El escándalo trasciende lo legal, cuestionando la reputación del senador Espinoza y el compromiso de la clase política con la ética. La piratería, además de ser un delito perjudicial para las marcas, también impacta negativamente en los consumidores y la economía formal. La implicación de un senador en este asunto refuerza la necesidad de un comportamiento ejemplar de figuras públicas.
El escándalo en torno a Fidel Espinoza y las querellas de Puma y Adidas abre un debate sobre la responsabilidad política y el comercio internacional en Chile. A medida que se avanza hacia la resolución de este caso en los tribunales, la opinión pública estará atenta a las decisiones que pueden afectar no solo la carrera de Espinoza, sino también la lucha contra la piratería en el país.
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, asegura que la decisión de inhabilitar a Daniel Jadue es parte de un plan de la derecha.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.