Caída mundial de la red social X deja a millones sin acceso e Intermitencia

La red social X, de Elon Musk, colapsó en decenas de países este 24 de mayo, afectando a millones. La plataforma se recupera lentamente tras fallas masivas.

Estados Unidos24 de mayo de 2025Lucía RivasLucía Rivas
Red Social X
Red Social X

¡Mantente informado con The Times en Español!

No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Ciudad de México – La red social X, anteriormente conocida como Twitter, experimentó este 24 de mayo de 2025 una caída global que dejó a millones de usuarios sin acceso. Más de 25,000 reportes de fallas fueron registrados a nivel mundial, según Downdetector, portal especializado en monitorear interrupciones digitales. Los problemas afectados incluían dificultades para iniciar sesión, cargar contenido y actualizar el feed.

Problemas a nivel global

Desde las primeras horas del 24 de mayo, usuarios de países como México, Estados Unidos, España, Argentina, Colombia y Brasil reportaron la imposibilidad de acceder a X. Downdetector observó que alrededor de las 07:00 horas (CDT), los reportes alcanzaron un pico de 900 incidencias solo en México, con un 40% ligado a la carga del sitio web y otro 40% vinculado a problemas de inicio de sesión.

En ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Mérida, la frustración se hizo palpable. Los usuarios recurrieron a otras plataformas, como Instagram y Facebook, utilizando hashtags como #XDown y #TwitterDown para manifestar su descontento. “No es mi internet, X simplemente no carga”, escribió un usuario en Instagram. En España, medios como El Español confirmaron que la plataforma había dejado de funcionar en varias regiones, afectando tanto a usuarios individuales como a empresas.

El equipo de ingeniería de X reconoció los problemas mediante un mensaje en la plataforma, informando que estaban trabajando para resolver una interrupción en el centro de datos. “Sabemos que algunos de nuestros usuarios están experimentando problemas de rendimiento hoy. Estamos enfrentando una interrupción en el centro de datos y nuestro equipo está trabajando activamente para solucionarlo”, comunicó la cuenta oficial de ingenieros de X.

Antecedentes de inestabilidad en X

No es la primera vez que X afronta problemas técnicos de tal magnitud. El 10 de marzo de 2025, la plataforma sufrió otra caída global, con más de 41,000 reportes de fallas. En esa ocasión, Elon Musk, propietario de la red social, atribuyó el incidente a un ciberataque masivo, sugiriendo que podía ser responsabilidad de un “grupo grande y coordinado” o incluso un país, aunque no presentó evidencias.

Desde que Musk adquirió la plataforma en octubre de 2022 por 44,000 millones de dólares, X ha recibido críticas por su inestabilidad técnica. Usuarios y expertos señalan que los recortes de personal en áreas clave, especialmente en el mantenimiento de servidores, pueden estar contribuyendo a estas interrupciones recurrentes. “Desde que Elon Musk compró X, las caídas han sido más frecuentes. Esto no ocurría con la misma regularidad antes”, comentó un usuario en Facebook.

Otra interrupción significativa ocurrió el 28 de marzo de 2025, con más de 58,000 reportes, predominando en Estados Unidos y Ecuador. Durante esa ocasión, también se reportaron problemas con la inteligencia artificial Grok, la cual se integra en X, lo que generó especulaciones sobre un posible colapso del sistema debido a nuevas funcionalidades.

Impacto en la comunicación

La interrupción de X tuvo un impacto notable en la comunicación global, dado que la plataforma es una fuente clave de noticias en tiempo real, debates políticos y promoción de marcas. Empresas que dependen de X para interactuar con sus clientes reportaron dificultades para publicar contenido o responder a mensajes directos, lo cual afectó sus estrategias de marketing digital. En México, negocios locales que utilizan la red social para promocionar sus productos y servicios se vieron obligados a recurrir temporalmente a Instagram o WhatsApp.

Los usuarios individuales también expresaron su descontento. “Dependemos de X para mantenernos informados sobre eventos en tiempo real. Cuando falla, se siente como si perdiéramos una ventana al mundo”, afirmó un periodista en Ciudad de México. La interrupción además afectó la visibilidad de eventos importantes, como conferencias de prensa y anuncios gubernamentales, que suelen amplificarse mediante X.

Respuesta y evolución del servicio

Hacia las 07:40 horas (CDT), los reportes de fallas comenzaron a disminuir, lo que indicaba una recuperación progresiva del servicio. Sin embargo, usuarios continuaron reportando intermitencias, como cargas lentas y problemas para visualizar mensajes directos. “Parece que X está volviendo, pero todavía no carga bien”, comentó un usuario en Instagram.

A diferencia de incidentes anteriores, Musk no se pronunció directamente sobre esta caída. El equipo de X aseguró que los problemas estaban siendo atendidos, y la falta de un comunicado oficial detallado generó especulaciones entre los usuarios, quienes comenzaron a cuestionar la estabilidad de la plataforma en la gestión de Musk.

Análisis político: The Times en Español

La caída de X del 24 de mayo de 2025 no solo revela desafíos técnicos sino que plantea interrogantes sobre su papel en el discurso público y las implicaciones políticas de su inestabilidad. Desde la adquisición de Musk en 2022, la red social ha sido objeto de controversias, abarcando desde cambios en políticas de moderación hasta acusaciones de desinformación.

Esta última interrupción, aunque técnica, tiene consecuencias que van más allá de lo operativo. X se ha consolidado como un espacio esencial para el debate político, donde líderes, activistas y ciudadanos intercambian información y reaccionan a eventos en tiempo real. Con tensiones geopolíticas en aumento, como lo indica el Global Risks Report 2025 del Foro Económico Mundial, la caída de X limitó temporalmente el acceso a información crucial, afectando la capacidad de los ciudadanos para seguir desarrollos en regiones como Ucrania, Medio Oriente o América Latina.

Además, las afirmaciones de Musk en marzo de 2025 sobre un ciberataque potencialmente proveniente de Ucrania generaron críticas de analistas, quienes señalaron que tales declaraciones, sin evidencias sólidas, podrían intensificar tensiones geopolíticas. Según The New York Times, dichas afirmaciones carecieron de pruebas verificables, cuestionando la transparencia de X ante crisis.

La inestabilidad de X también pone a prueba la capacidad de Musk para gestionar una plataforma esencial para la democracia digital. En un contexto donde la desinformación y las noticias falsas son crecientes, la fiabilidad de X es fundamental para asegurar un diálogo informado. La falta de comunicados claros y frecuentes interrupciones pueden erosionar la confianza del usuario, especialmente en países como México y España, donde su uso es predominante en esferas políticas y sociales.

La caída de X enfatiza la dependencia global de un reducido número de plataformas digitales, levantando preguntas sobre la soberanía digital. Países como Brasil y Argentina, impactados por la interrupción, podrían intensificar esfuerzos para desarrollar alternativas locales, una temática que ha sido discutida en foros regionales. Para mantener su relevancia, la red social debe abordar estas preocupaciones.

En conclusión, la caída de X trasciende un simple problema técnico, y subraya desafíos más amplios que enfrentan las plataformas digitales en un mundo interconectado. Elon Musk y su equipo deberán priorizar la estabilidad y la transparencia para evitar que X pierda su rol como un pilar de comunicación en la era digital.

GazaIsrael intensifica bombardeos en Gaza: 15 muertos, incluidos niños

¡Mantente informado con The Times en Español!

No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM