
Mantener nuestro cuerpo en movimiento es esencial para llevar una vida saludable y plena. Sin embargo, a veces puede resultar difícil encontrar la motivación y la constancia necesarias para hacer ejercicio de manera regular.
La red social X, de Elon Musk, colapsó en decenas de países este 24 de mayo, afectando a millones. La plataforma se recupera lentamente tras fallas masivas.
Estados Unidos24 de mayo de 2025Ciudad de México – La red social X, anteriormente conocida como Twitter, experimentó este 24 de mayo de 2025 una caída global que dejó a millones de usuarios sin acceso. Más de 25,000 reportes de fallas fueron registrados a nivel mundial, según Downdetector, portal especializado en monitorear interrupciones digitales. Los problemas afectados incluían dificultades para iniciar sesión, cargar contenido y actualizar el feed.
Desde las primeras horas del 24 de mayo, usuarios de países como México, Estados Unidos, España, Argentina, Colombia y Brasil reportaron la imposibilidad de acceder a X. Downdetector observó que alrededor de las 07:00 horas (CDT), los reportes alcanzaron un pico de 900 incidencias solo en México, con un 40% ligado a la carga del sitio web y otro 40% vinculado a problemas de inicio de sesión.
En ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Mérida, la frustración se hizo palpable. Los usuarios recurrieron a otras plataformas, como Instagram y Facebook, utilizando hashtags como #XDown y #TwitterDown para manifestar su descontento. “No es mi internet, X simplemente no carga”, escribió un usuario en Instagram. En España, medios como El Español confirmaron que la plataforma había dejado de funcionar en varias regiones, afectando tanto a usuarios individuales como a empresas.
El equipo de ingeniería de X reconoció los problemas mediante un mensaje en la plataforma, informando que estaban trabajando para resolver una interrupción en el centro de datos. “Sabemos que algunos de nuestros usuarios están experimentando problemas de rendimiento hoy. Estamos enfrentando una interrupción en el centro de datos y nuestro equipo está trabajando activamente para solucionarlo”, comunicó la cuenta oficial de ingenieros de X.
No es la primera vez que X afronta problemas técnicos de tal magnitud. El 10 de marzo de 2025, la plataforma sufrió otra caída global, con más de 41,000 reportes de fallas. En esa ocasión, Elon Musk, propietario de la red social, atribuyó el incidente a un ciberataque masivo, sugiriendo que podía ser responsabilidad de un “grupo grande y coordinado” o incluso un país, aunque no presentó evidencias.
Desde que Musk adquirió la plataforma en octubre de 2022 por 44,000 millones de dólares, X ha recibido críticas por su inestabilidad técnica. Usuarios y expertos señalan que los recortes de personal en áreas clave, especialmente en el mantenimiento de servidores, pueden estar contribuyendo a estas interrupciones recurrentes. “Desde que Elon Musk compró X, las caídas han sido más frecuentes. Esto no ocurría con la misma regularidad antes”, comentó un usuario en Facebook.
Otra interrupción significativa ocurrió el 28 de marzo de 2025, con más de 58,000 reportes, predominando en Estados Unidos y Ecuador. Durante esa ocasión, también se reportaron problemas con la inteligencia artificial Grok, la cual se integra en X, lo que generó especulaciones sobre un posible colapso del sistema debido a nuevas funcionalidades.
La interrupción de X tuvo un impacto notable en la comunicación global, dado que la plataforma es una fuente clave de noticias en tiempo real, debates políticos y promoción de marcas. Empresas que dependen de X para interactuar con sus clientes reportaron dificultades para publicar contenido o responder a mensajes directos, lo cual afectó sus estrategias de marketing digital. En México, negocios locales que utilizan la red social para promocionar sus productos y servicios se vieron obligados a recurrir temporalmente a Instagram o WhatsApp.
Los usuarios individuales también expresaron su descontento. “Dependemos de X para mantenernos informados sobre eventos en tiempo real. Cuando falla, se siente como si perdiéramos una ventana al mundo”, afirmó un periodista en Ciudad de México. La interrupción además afectó la visibilidad de eventos importantes, como conferencias de prensa y anuncios gubernamentales, que suelen amplificarse mediante X.
Hacia las 07:40 horas (CDT), los reportes de fallas comenzaron a disminuir, lo que indicaba una recuperación progresiva del servicio. Sin embargo, usuarios continuaron reportando intermitencias, como cargas lentas y problemas para visualizar mensajes directos. “Parece que X está volviendo, pero todavía no carga bien”, comentó un usuario en Instagram.
A diferencia de incidentes anteriores, Musk no se pronunció directamente sobre esta caída. El equipo de X aseguró que los problemas estaban siendo atendidos, y la falta de un comunicado oficial detallado generó especulaciones entre los usuarios, quienes comenzaron a cuestionar la estabilidad de la plataforma en la gestión de Musk.
La caída de X del 24 de mayo de 2025 no solo revela desafíos técnicos sino que plantea interrogantes sobre su papel en el discurso público y las implicaciones políticas de su inestabilidad. Desde la adquisición de Musk en 2022, la red social ha sido objeto de controversias, abarcando desde cambios en políticas de moderación hasta acusaciones de desinformación.
Esta última interrupción, aunque técnica, tiene consecuencias que van más allá de lo operativo. X se ha consolidado como un espacio esencial para el debate político, donde líderes, activistas y ciudadanos intercambian información y reaccionan a eventos en tiempo real. Con tensiones geopolíticas en aumento, como lo indica el Global Risks Report 2025 del Foro Económico Mundial, la caída de X limitó temporalmente el acceso a información crucial, afectando la capacidad de los ciudadanos para seguir desarrollos en regiones como Ucrania, Medio Oriente o América Latina.
Además, las afirmaciones de Musk en marzo de 2025 sobre un ciberataque potencialmente proveniente de Ucrania generaron críticas de analistas, quienes señalaron que tales declaraciones, sin evidencias sólidas, podrían intensificar tensiones geopolíticas. Según The New York Times, dichas afirmaciones carecieron de pruebas verificables, cuestionando la transparencia de X ante crisis.
La inestabilidad de X también pone a prueba la capacidad de Musk para gestionar una plataforma esencial para la democracia digital. En un contexto donde la desinformación y las noticias falsas son crecientes, la fiabilidad de X es fundamental para asegurar un diálogo informado. La falta de comunicados claros y frecuentes interrupciones pueden erosionar la confianza del usuario, especialmente en países como México y España, donde su uso es predominante en esferas políticas y sociales.
La caída de X enfatiza la dependencia global de un reducido número de plataformas digitales, levantando preguntas sobre la soberanía digital. Países como Brasil y Argentina, impactados por la interrupción, podrían intensificar esfuerzos para desarrollar alternativas locales, una temática que ha sido discutida en foros regionales. Para mantener su relevancia, la red social debe abordar estas preocupaciones.
En conclusión, la caída de X trasciende un simple problema técnico, y subraya desafíos más amplios que enfrentan las plataformas digitales en un mundo interconectado. Elon Musk y su equipo deberán priorizar la estabilidad y la transparencia para evitar que X pierda su rol como un pilar de comunicación en la era digital.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Mantener nuestro cuerpo en movimiento es esencial para llevar una vida saludable y plena. Sin embargo, a veces puede resultar difícil encontrar la motivación y la constancia necesarias para hacer ejercicio de manera regular.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
Un nuevo ataque israelí en Damasco empeora las tensiones en Siria. Fuerzas de Defensa de Israel afirman que la ofensiva es respuesta a la situación de la población civil drusa en el sur.
Un temblor marcó la mañana en la Región del Biobío; el evento sísmico se reportó a las 08:03 am de este miércoles.
Descubre lo que traerá este miércoles 16 de julio del 2025 para cada signo zodiacal según la astrología y el tarot. ¡Prepárate para amor, crecimiento y decisiones clave!
El presidente de EE. UU. afirma que tiene planes de conversar con el líder ruso, a pesar de sus críticas sobre su comportamiento.
El presidente Donald Trump aplaude la decisión del máximo tribunal que permitirá la eliminación de 1.400 empleos en el Departamento de Educación.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Elon Musk, cofundador de Tesla, reafirma su desacuerdo con la fusión propuesta de xAI y Tesla, dejando en el aire el futuro de ambas empresas.
Los gigantes financieros y tecnológicos de EE. UU. se preparan para revelar sus resultados del segundo trimestre, lo que promete influir en los mercados globales.
La actriz responde con dureza a las declaraciones del presidente estadounidense, en una enemistad que lleva casi 20 años.
Elon Musk sacude la política con el "Partido América", mientras Trump desata una guerra comercial con aranceles a Japón, Corea del Sur, Brasil, México y la UE. Las acciones de Tesla caen y la Reserva Federal enfrenta presiones.
Trump defiende sus aranceles como generadores de ingresos y protección industrial, pero expertos advierten sobre sus costos para consumidores.
Trump analiza el ataque en Butler, resaltando fallas en la seguridad del Servicio Secreto y llamando a mejorar protocolos para proteger figuras públicas.
SpaceX destina $2,000 millones a xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, como parte de una ronda de financiación de $5,000 millones, con el objetivo de competir con gigantes como OpenAI.
Trump defiende a Pam Bondi y califica los archivos Epstein como "inspirados por la izquierda radical", instando a MAGA a concentrarse en otros asuntos.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, impulsa la construcción de centros similares a ‘Alligator Alcatraz’, despertando un acalorado debate sobre la política migratoria en el país.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.
El 15 de julio de 2025 trae energías astrológicas cruciales. Conoce cómo influirán en amor y decisiones según tu signo.
La Fiscalía investiga la liberación del sospechoso vinculado al crimen de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", tras el posible uso de una orden judicial falsa.
La actriz revela turbulentos detalles de su ruptura en La Metro FM
Descubre lo que traerá este miércoles 16 de julio del 2025 para cada signo zodiacal según la astrología y el tarot. ¡Prepárate para amor, crecimiento y decisiones clave!
La confusión con la identificación del imputado, Osmar Ferrer, raise sombre la efectividad del sistema judicial en Chile.
La alerta del diputado Manouchehri sobre la infiltración del crimen organizado en las instituciones chilenas genera preocupación y demanda acciones urgentes.
La Municipalidad de Las Condes, liderada por Lavín, enfrenta cuestionamientos por la indemnización a Inmobiliaria Nueva El Golf y la falta de responsabilidad en errores administrativos.