
La Controversia de Boric: Crítica a Matthei y Kaiser por sus Comentarios sobre la Dictadura
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
´
El candidato presidencial sufrió el hurto de su vehículo en una concurrida zona de Santiago, Chile, tras asistir a un evento. La policía ya investiga.
Chile22 de mayo de 2025En un episodio que ha captado la atención de los medios, el reconocido candidato presidencial chileno Marco Enríquez-Ominami, más conocido como ME-O, fue víctima de un robo de automóvil en la comuna de Providencia, una de las más transitadas y generalmente seguras de Santiago. El incidente ocurrió en la intersección de las calles Condell y Rancagua, donde el político había estacionado su vehículo para asistir a un evento en un bar cercano.
Al regresar del evento, Enríquez-Ominami se encontró con que el automóvil, propiedad de su esposa, había desaparecido. Sin personas lesionadas, el candidato progresista se dirigió a la 19ª Comisaría de Providencia para presentar formalmente la denuncia por el hurto. Fuentes policiales indicaron que el vehículo cuenta con seguro, lo que podría mitigar el impacto económico del robo; sin embargo, esto no disminuye la gravedad del incidente en un contexto donde la inseguridad es un asunto candente en la agenda política del país, especialmente con las elecciones presidenciales programadas para noviembre de 2025.
El robo tuvo lugar en una zona de alta actividad comercial y nocturna, lo que ha sorprendido a muchos, dado que Providencia es conocida por su bajo índice de criminalidad. Según la denuncia, Enríquez-Ominami había dejado su vehículo estacionado en un lugar visible. Al regresar, el automóvil, un modelo de alta gama, ya no estaba.
Las autoridades han dado inicio a una investigación para dar con el paradero del vehículo y con los responsables del robo. Hasta el momento, no se han identificado sospechosos ni se han encontrado pistas, aunque se están revisando las cámaras de seguridad de la zona, que cuenta con un robusto sistema de vigilancia. Aunque este tipo de delitos son relativamente comunes en Chile, la prominencia de la víctima ha puesto el foco mediático sobre este incidente.
El vehículo robado pertenece a Karen Doggenweiler, reconocida periodista y esposa de Enríquez-Ominami, lo que añade un matiz personal al incidente. A pesar de que el seguro podría cubrir la pérdida material, el impacto simbólico y político es innegable. En un clima de creciente preocupación por la delincuencia en Chile, el robo pone en entredicho la capacidad del candidato para gestionar uno de los temas más sensibles entre la población.
Este robo se produce en un momento crítico para la campaña de Enríquez-Ominami, quien busca consolidarse como una opción viable frente a candidatos como Carolina Toha y Evelyn Matthei, líderes en las encuestas según un reciente sondeo de Bloomberg. La inseguridad es un tema candente para los votantes chilenos, y este incidente podría perjudicar o beneficiar la imagen de ME-O, dependiendo de cómo aborde la situación.
Por un lado, el robo lo presenta como una víctima de la delincuencia, lo que podría generar empatía entre los votantes que también han enfrentado la inseguridad. No obstante, sus detractores podrían utilizar el incidente para cuestionar su capacidad de liderar un país en el que la criminalidad parece fuera de control. En un contexto donde el conservadurismo moderado está ganando terreno, Enríquez-Ominami debe ser estratégico para evitar que este hecho debilite su campaña.
Desde The Times en Español, analizamos el impacto de este robo en la imagen pública de Enríquez-Ominami y en las elecciones de 2025. Este incidente destaca la inseguridad como un problema estructural en Chile. Según un informe de El Mercurio (2024), los robos de vehículos en Santiago han aumentado un 12% en los últimos dos años, lo que aumenta la presión sobre las autoridades locales y nacionales.
En este contexto, Enríquez-Ominami enfrenta un dilema: capitalizar el evento para reforzar su discurso sobre la necesidad de políticas integrales contra el crimen, o arriesgarse a ser visto como un candidato incapaz de proteger no solo su patrimonio, sino también a los ciudadanos.
El robo también sucede en un momento en que ME-O destaca por propuestas polémicas, como la construcción de un estadio para la Universidad de Chile, que ha sido objeto de crítica. Esto podría abrir la puerta a interpretaciones que cuestionen si el robo es una distracción de sus errores de campaña.
No obstante, Enríquez-Ominami tiene la oportunidad de convertir esta adversidad en fortaleza. Como figura pública de alto perfil, podría usar el robo para señalar que la delincuencia no hace distinciones de clase, reforzando su mensaje de que se requieren soluciones colectivas. Un análisis de La Tercera (2025) sugiere que aquellos candidatos que logran resonar con las preocupaciones cotidianas de los votantes, como la seguridad, tienden a ganar terreno en las encuestas.
El impacto a largo plazo dependerá de cómo ME-O gestione la narrativa. Si elige un enfoque victimista, podría alienar a votantes en busca de liderazgo firme. En cambio, si utiliza el incidente para visibilizar la inseguridad en Providencia y propone soluciones viables, podría fortalecer su posición en un electorado cada vez más preocupado por el crimen.
Este robo, aunque significativo en lo personal, adquiere dimensiones políticas que Enríquez-Ominami deberá saber manejar si busca mantener su viabilidad en una contienda electoral compleja y polarizada.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.