
Tragedia en La Reina: Joven bombero Muere por disparo de funcionario municipal
Un voluntario de bomberos murió tras un confuso altercado con un funcionario municipal en La Reina, cerca del Mall Plaza Egaña. Investigación en curso
Más de 15 mil personas se reunieron en el Parque Estadio Nacional para celebrar la entrega de subsidios habitacionales que beneficiarán a familias de sectores medios en la Región Metropolitana.
Chile17 de mayo de 2025Santiago, Chile – En un evento lleno de emoción y esperanza, el Presidente Gabriel Boric Font lideró el sábado 17 de mayo de 2025 la entrega de 5.190 subsidios habitacionales del programa Sectores Medios DS1 en el Parque Estadio Nacional, ubicado en la comuna de Ñuñoa, Santiago. Acompañado por autoridades como el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, Boric enfatizó la relevancia de esta medida para reducir las brechas sociales y cumplir con su compromiso gubernamental. El evento atrajo a alrededor de 15,000 asistentes en una feria ciudadana que combinó actividades recreativas y orientación habitacional.
La ceremonia, realizada en el emblemático Parque Estadio Nacional, no solo representó un avance en la política habitacional del gobierno, sino que también se transformó en un espacio de integración comunitaria. “Estamos aquí con ustedes, cumpliendo parte de nuestros compromisos de gobierno”, declaró el Presidente, reconociendo la perseverancia de las familias en la búsqueda de una vivienda digna. El evento ofreció stands del Ministerio de Vivienda que brindaron orientación personalizada sobre el uso de los subsidios, incluyendo información sobre proyectos de Integración Social y Territorial (DS19) en la Región Metropolitana.
El programa Sectores Medios DS1, creado en 2011, está destinado a familias sin vivienda propia que necesitan asistencia estatal para acceder a una solución habitacional. Los subsidios permiten la adquisición de viviendas nuevas o usadas con un valor máximo de 2.200 UF en áreas regulares, y hasta 2.600 UF en regiones extremas. En esta entrega, el 91,4% de los subsidios se destinó a la compra de casas, y el 8,6% a la construcción en sitio propio. Los beneficiarios, con un promedio de edad de 40 años, incluyen a un 70% de mujeres y 12% de personas mayores, reflejando la diversidad y necesidades de las familias chilenas.
El lunes 19 de mayo de 2025, se abrirá el primer llamado del año para postular al subsidio DS1, que se extenderá hasta el 30 de mayo. Esta opción representa una oportunidad esencial para miles de familias que aspiren a obtener una vivienda digna, en un contexto donde la política habitacional sigue siendo un pilar central del gobierno.
A menos de un año de concluir su mandato, la entrega de 5.190 subsidios DS1 en el Parque Estadio Nacional busca afianzar el legado de Boric en materia de vivienda y cohesión social. Según algunos analistas, esta ceremonia no solo refuerza su mensaje de un “gobierno progresista”, sino que también busca contrarrestar críticas en un contexto político complicado. La elección del Parque, inaugurado por Boric, se ha consolidado como un símbolo de los esfuerzos por integrar la comunidad.
Sin embargo, Boric enfrenta retos significativos. La entrega de subsidios se alinea con un incremento del 14% en la inversión habitacional, pero las críticas por la gestión de otros temas, como la seguridad pública, podrían opacar estos logros. A medida que se aproxima la elección de 2025, estas acciones se tornan cruciales para definir su legado y el futuro político de la izquierda chilena.
¡Mantente informado con The Times en Español! No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!
Síguenos en nuestras redes Sociales
Un voluntario de bomberos murió tras un confuso altercado con un funcionario municipal en La Reina, cerca del Mall Plaza Egaña. Investigación en curso
En un operativo en Rancagua, Carabineros incautó marihuana y cocaína avaluadas en $14 millones, deteniendo a un sujeto tras una persecución.
Carabineros y PDI desmantelan organización transnacional en Alerce, vinculada al tráfico de drogas y armas desde Bolivia, tras un año de investigación.
El Partido Nacional Libertario de Chile condena la destitución del fiscal Patricio Cooper del caso ProCultura, calificándola como un ataque a la transparencia
Informe del CDE revela millonaria pérdida en Fundación Procultura, dejando a trabajadores sin sueldos ni cotizaciones. Silencio de FA, PS, PPD, PC y CUT.
Desbordes y Núñez repudian dichos de Parisi, recordando su deuda por pensión alimenticia, en un nuevo capítulo de la carrera presidencial de Chile 2025.
Franco Parisi cuestiona la salud mental de Evelyn Matthei, la compara con Biden y defiende barcos-cárceles y minas antitanques en la frontera.
El Minsal justifica la caducidad de 1,2 millones de vacunas contra la influenza como una compra extra ante un pico de demanda en 2024.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta declara ilegales las interceptaciones telefónicas a Josefina Huneeus, incluyendo una charla con Boric, forzando la salida del fiscal.
Conectados lanza innovador sistema de pagos con cédula de identidad, transformando el comercio en Chile.
La ministra de la Mujer de Chile, Antonia Orellana, genera polémica al dirigirse a una periodista con un término coloquial en un evento público, desatando críticas por falta de protocolo.
Evelyn Matthei presenta en Iquique un plan para combatir el narcotráfico y reforzar el control de fronteras desde el primer día de gobierno.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Un probiótico desarrollado por la Dra. Apolinaria García elimina la bacteria Helicobacter pylori, clave en la prevención del cáncer gástrico.
En pleno debate, la candidata comunista Jeannette Jara expone la inconsistencias de las propuestas tributarias de Johannes Kaiser.
El sociólogo, quien levantó alertas en la Fiscalía por "transacciones sospechosas" en el marco de ProCultura, abandonó hace semanas la colectividad que lo llevó a competir por la alcaldía de Limache.
Una licitación de 13 millones por 16 preguntas desata críticas por posible favoritismo político del gobierno ¿Irregularidad o expertise justificable?
La conocida panelista de farándula se encuentra en estado grave debido a una neumonía neumocócica.
La derecha acusa a Boric de contratar 100 mil funcionarios con sueldos de $2.500.000, pero datos del INE y cambios laborales desmienten la narrativa. ¿Táctica electoral?
La ministra de la Mujer de Chile, Antonia Orellana, genera polémica al dirigirse a una periodista con un término coloquial en un evento público, desatando críticas por falta de protocolo.
Conectados lanza innovador sistema de pagos con cédula de identidad, transformando el comercio en Chile.
Descubre qué deparan los astros este 17 de mayo en amor, trabajo y salud. Reflexiones y oportunidades para cada signo zodiacal.
Moody's despoja a Estados Unidos de su calificación crediticia perfecta por el aumento de la deuda pública. La economía enfrenta retos.