
Tribunal inhabilita a Jadue: PC protesta por violación de derechos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
´
Más de 15 mil personas se reunieron en el Parque Estadio Nacional para celebrar la entrega de subsidios habitacionales que beneficiarán a familias de sectores medios en la Región Metropolitana.
Chile17 de mayo de 2025Santiago, Chile – En un evento lleno de emoción y esperanza, el Presidente Gabriel Boric Font lideró el sábado 17 de mayo de 2025 la entrega de 5.190 subsidios habitacionales del programa Sectores Medios DS1 en el Parque Estadio Nacional, ubicado en la comuna de Ñuñoa, Santiago. Acompañado por autoridades como el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, Boric enfatizó la relevancia de esta medida para reducir las brechas sociales y cumplir con su compromiso gubernamental. El evento atrajo a alrededor de 15,000 asistentes en una feria ciudadana que combinó actividades recreativas y orientación habitacional.
La ceremonia, realizada en el emblemático Parque Estadio Nacional, no solo representó un avance en la política habitacional del gobierno, sino que también se transformó en un espacio de integración comunitaria. “Estamos aquí con ustedes, cumpliendo parte de nuestros compromisos de gobierno”, declaró el Presidente, reconociendo la perseverancia de las familias en la búsqueda de una vivienda digna. El evento ofreció stands del Ministerio de Vivienda que brindaron orientación personalizada sobre el uso de los subsidios, incluyendo información sobre proyectos de Integración Social y Territorial (DS19) en la Región Metropolitana.
El programa Sectores Medios DS1, creado en 2011, está destinado a familias sin vivienda propia que necesitan asistencia estatal para acceder a una solución habitacional. Los subsidios permiten la adquisición de viviendas nuevas o usadas con un valor máximo de 2.200 UF en áreas regulares, y hasta 2.600 UF en regiones extremas. En esta entrega, el 91,4% de los subsidios se destinó a la compra de casas, y el 8,6% a la construcción en sitio propio. Los beneficiarios, con un promedio de edad de 40 años, incluyen a un 70% de mujeres y 12% de personas mayores, reflejando la diversidad y necesidades de las familias chilenas.
El lunes 19 de mayo de 2025, se abrirá el primer llamado del año para postular al subsidio DS1, que se extenderá hasta el 30 de mayo. Esta opción representa una oportunidad esencial para miles de familias que aspiren a obtener una vivienda digna, en un contexto donde la política habitacional sigue siendo un pilar central del gobierno.
A menos de un año de concluir su mandato, la entrega de 5.190 subsidios DS1 en el Parque Estadio Nacional busca afianzar el legado de Boric en materia de vivienda y cohesión social. Según algunos analistas, esta ceremonia no solo refuerza su mensaje de un “gobierno progresista”, sino que también busca contrarrestar críticas en un contexto político complicado. La elección del Parque, inaugurado por Boric, se ha consolidado como un símbolo de los esfuerzos por integrar la comunidad.
Sin embargo, Boric enfrenta retos significativos. La entrega de subsidios se alinea con un incremento del 14% en la inversión habitacional, pero las críticas por la gestión de otros temas, como la seguridad pública, podrían opacar estos logros. A medida que se aproxima la elección de 2025, estas acciones se tornan cruciales para definir su legado y el futuro político de la izquierda chilena.
¡Mantente informado con The Times en Español! No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Recursos del royalty minero deben ser justificados, según el legislador
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos