
Coquimbo Unido se consolida como líder absoluto tras vencer a Everton
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
´
El Partido Nacional Libertario de Chile condena la destitución del fiscal Patricio Cooper del caso ProCultura, calificándola como un ataque a la transparencia
Chile17 de mayo de 2025Santiago, Chile El Partido Nacional Libertario, liderado por Johannes Kaiser, lanzó una contundente declaración este sábado tras la remoción del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, del caso ProCultura, uno de los escándalos más importantes que sacuden al oficialismo chileno. La decisión del fiscal nacional, Ángel Valencia, ha desencadenado una ola de críticas por parte de la oposición, que acusa al gobierno de Gabriel Boric de ejercer presiones políticas para obstruir la justicia.
El caso ProCultura investiga a la Fundación ProCultura, encabezada por el psiquiatra Alberto Larraín, por presuntos delitos de fraude al fisco, lavado de activos y tráfico de influencias relacionados con convenios por cerca de 6.000 millones de pesos (aproximadamente 6,3 millones de dólares) suscritos con organismos públicos en siete regiones de Chile. Esta fundación, que operó entre 2009 y 2023, tiene vínculos con figuras clave del Frente Amplio y el Partido Comunista, incluyendo al gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, y al diputado Miguel Crispi.
La remoción de Cooper siguió un fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que declaró ilegales las interceptaciones telefónicas solicitadas por el fiscal, incluyendo una conversación entre Josefina Huneeus, la exesposa de Larraín, y el presidente Boric. Este episodio, destacado por medios como Ex-Ante y Canal 13, intensificó las críticas hacia Cooper, quien fue acusado por sectores oficialistas de actuar de manera "groseramente ilegal" y vulnerar garantías constitucionales.
En su declaración, el Partido Nacional Libertario manifestó su "profunda preocupación" por la decisión de Ángel Valencia, considerándola una "clara señal de intromisión política" destinada a "proteger a los implicados" en el caso ProCultura. "La remoción de un fiscal que ha demostrado valentía al investigar a figuras cercanas al poder es un atentado contra la transparencia y la lucha contra la corrupción en Chile", afirmó el partido.
Kaiser, precandidato presidencial y voz del partido, fue aún más contundente: "El gobierno de Boric envía un mensaje claro: quienes investiguen a sus aliados serán silenciados. Esto no es democracia, es un intento de encubrir la corrupción sistémica que rodea al Frente Amplio". El partido se aferra a su narrativa de defensa de la soberanía nacional y la libertad individual, acusando al oficialismo de socavar las instituciones.
La remoción de Cooper ha generado reacciones polarizadas. Desde el oficialismo, la bancada del Partido Socialista y el Frente Amplio celebraron la decisión, considerando las acciones del fiscal como "arbitrarias". El diputado Juan Santana (PS) destacó que Cooper "desprestigia al Ministerio Público". Por su parte, el diputado Luis Cuello (PC) exigió la renuncia de Cooper, argumentando que sus diligencias "vulneraron garantías constitucionales".
En contraste, la oposición, incluyendo a la UDI y Chile Vamos, defendió a Cooper. La bancada de la UDI, liderada por Henry Leal, había solicitado anteriormente que el fiscal fuera nombrado como persecutor exclusivo del caso, con un equipo especializado en investigar el posible financiamiento irregular de campañas políticas, incluida la de Boric. La diputada Camila Flores (RN) calificó la remoción como una "señal negativa" ante las presiones de la "extrema izquierda".
En redes sociales, usuarios como @pablolirar reflejaron el sentir de sectores opositores, afirmando: "Gobierno de mafiosos y corruptos. La presión política del gobierno de Boric pudo más. Triste noticia para la transparencia de nuestra democracia".
La reasignación del caso ProCultura a la Fiscalía Regional de Antofagasta, bajo la dirección de Juan Castro Bekios, busca "asegurar la continuidad y objetividad" de las diligencias, según el Ministerio Público. Sin embargo, analistas advierten que este cambio podría dilatar la investigación y afectar la percepción de independencia del sistema judicial.
Cooper, conocido por su labor en casos de alta relevancia como la fallida compra de la casa de Salvador Allende, enfrenta ahora un requerimiento de remoción ante la Corte Suprema, impulsado por diez diputados oficialistas. La audiencia está programada para las próximas semanas, con la ministra Mireya López a cargo.
La remoción de Patricio Cooper del caso ProCultura marca un punto de inflexión en el convulso panorama político chileno. Esta decisión no solo agudiza la polarización entre oficialismo y oposición, sino que también plantea serias interrogantes sobre la independencia judicial en Chile. Aunque la declaración del Partido Nacional Libertario se alinea con su discurso de confrontación al establishment, capitaliza un descontento creciente entre sectores que ven al gobierno de Boric incapaz de manejar las acusaciones de corrupción con transparencia.
Fuentes periodísticas como La Tercera y El Mostrador coinciden en que la remoción se origina en presiones políticas derivadas del fallo judicial que evidenció errores procesales. No obstante, la narrativa del Partido Nacional Libertario sugiere que Cooper fue un "chivo expiatorio" para proteger a figuras del oficialismo, incluyendo a Boric.
La declaración del Partido Nacional Libertario no solo critica un hecho aislado, sino que busca consolidarse como un actor disruptivo en medio de una crisis institucional. Sin embargo, su efectividad dependerá de su capacidad para convertir la indignación en apoyo electoral en un país donde la desconfianza en la política predomina.
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
El golfista chileno terminó segundo en la emocionante definición realizada en Indianápolis.
José Antonio Kast se afianza como el candidato líder con un 29% de apoyo, mientras que Jeannette Jara y Evelyn Matthei retroceden. La contienda presidencial se intensifica.
Avanzar en un curso mientras se cocina el almuerzo o mirar un capítulo de una serie en la sala de espera del dentista. Cualquiera de estas escenas, impensadas hace algunos años, podría formar parte de la historia de cualquier chileno por estos días.
El candidato presidencial del Partido de la Gente asegura que busca el cambio y se aleja del 'síndrome del amigo'. En este contexto, revela su agenda y alianzas.
José Antonio Kast se afianza como el candidato líder con un 29% de apoyo, mientras que Jeannette Jara y Evelyn Matthei retroceden. La contienda presidencial se intensifica.
El candidato presidencial del Partido de la Gente asegura que busca el cambio y se aleja del 'síndrome del amigo'. En este contexto, revela su agenda y alianzas.
Los diputados socialistas acusan el uso de bots y cuentas falsas para manipular la opinión pública en Chile.
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Más viajes y mejores horarios para mejorar el servicio de transporte ferroviario en Concepción, Chile
La Cisterna: Comerciantes y autoridades alertan sobre la falta de acceso para emergencias en el reconocido Centro Comercial Caracol Lo Ovalle, lo que pone en peligro a miles de visitantes diarios.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
La U Pierde Terreno en la Liga de Primera y No Presiona al Liderato
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
¿Cuánto recibirán los trabajadores públicos en Fiestas Patrias y cuándo se entregará este beneficio?
A medida que el lunes 18 de agosto de 2025 avanza, es vital recordar que las influencias astrológicas nos brindan una guía valiosa en nuestra búsqueda de amor, éxito y tranquilidad económica.