
Perú: autoridades deben frenar uso desproporcionado de la fuerza pública
Amnistía Internacional exige investigaciones imparciales tras muerte de manifestante
´
Franco Parisi cuestiona la salud mental de Evelyn Matthei, la compara con Biden y defiende barcos-cárceles y minas antitanques en la frontera.
Chile17 de mayo de 2025Colchane, Chile – En un nuevo giro polémico de su campaña hacia las elecciones presidenciales de 2025, Franco Parisi ha desatado controversia al criticar severamente a Evelyn Matthei, comparándola con el presidente de EE. UU., Joe Biden, y sugiriendo propuestas radicales como barcos-cárceles y minas antitanques en la frontera chilena. Durante un evento en Colchane, Parisi se posiciona como un candidato a la vanguardia del cambio, mientras su partido, el Partido de la Gente (PDG), busca consolidarse en un escenario político inestable.
Consultado por Radio Biobío, Parisi lanzó un fuerte ataque a Evelyn Matthei, afirmando que su candidatura está “cayendo como piano de un avión” y cuestionando su salud mental. Citando opiniones de la exconvencional Teresa Marinovic, sugirió que las dudas sobre la capacidad de liderazgo de Matthei son cada vez más evidentes. Parisi incluso propuso que todos los futuros candidatos a la presidencia se sometan a pruebas de salud mental, física y toxicológicas, pretendiendo abogar por la transparencia electoral.
Describiendo la política chilena como "extremadamente líquida", Parisi proyecta que el PDG puede captar hasta el 20% de los votos en 2025, eligiendo enfocarse en problemáticas urgentes como la crisis migratoria y la seguridad. El líder del PDG también se jactó de que su partido ya tiene más del 90% de sus listas parlamentarias listas, a pesar de las salidas controversiales de algunos exdiputados.
Parisi generó revuelo al proponer la creación de barcos-cárceles para descongestionar el sistema penitenciario, y defendió una política de mano dura contra el crimen con su lema “bala o cárcel”. En cuanto a la crisis migratoria, sugirió colocar minas antitanques en la frontera como una medida disuasoria contra la migración irregular, apuntando a captar la atención de un electorado preocupado por la seguridad y el descontrol en las fronteras.
En el ámbito internacional, Parisi anticipó una postura dura hacia Bolivia, prometiendo presionar para que acepte la devolución de migrantes, amenazando con suspender el suministro de combustibles desde Chile si no se coopera. Esta estrategia refleja un enfoque nacionalista que podría resonar con sectores que exigen mayor soberanía en asuntos migratorios.
A pesar de posicionarse como una fuerza emergente, el PDG enfrenta desafíos internos significativos, incluyendo fracturas por la salida de exdiputados y críticas a su cohesión organizativa. En contraste, la figura de Matthei, respaldada por UDI, cuenta con una estructura más sólida y un electorado consolidado, aunque no exenta de cuestionamientos internos.
La retórica de Parisi evidencia una estrategia que combina populismo y propuestas controvertidas, buscando destacar en un panorama electoral saturado. Sin embargo, esta táctica puede polarizar su base de apoyo, alienando a votantes moderados. La capacidad de Parisi para traducir la atención mediática en apoyo electoral será crucial para el futuro del PDG en las elecciones de 2025.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Amnistía Internacional exige investigaciones imparciales tras muerte de manifestante
El expresidente de EE. UU. advierte a Hamás sobre la violencia en Gaza y revela su apoyo a los tropiezos armados de la agrupación.
Junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss, el guitarrista fundó en 1973 la banda KISS, que se caracterizó por su maquillaje y shows teatrales.
La Fuerza Aérea de Chile moviliza todos sus recursos tras perder contacto con un Black Hawk en Campos de Hielo Sur, operativo en marcha.
El Congreso de la República del Perú ha comenzado el proceso para destituir al presidente interino José Jerí, quien asumió el cargo tras la destitución de Dina Boluarte.
La Fuerza Aérea de Chile moviliza todos sus recursos tras perder contacto con un Black Hawk en Campos de Hielo Sur, operativo en marcha.
En entrevista con el economista alemán Marc Friedrich, el candidato presidencial Johannes Kaiser cuestiona la conexión entre el Estado chileno y el narcotráfico.
La FACh activa operativo de búsqueda tras perder contacto con un helicóptero Black Hawk en la Región de Aysén con cuatro tripulantes.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
El tipo de cambio finalizó en $955,78, afectado por un dólar global más débil y un aumento en el cobre.
El Presidente Gabriel Boric acepta la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow, nombrando a Álvaro García como su sucesor.
Durante el seminario del Día del Comercio Global, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle emitió contundentes declaraciones sobre la inmigración irregular en Chile, criticando la situación actual y proponiendo una visión austera y directa sobre el tema.
Jeannette Jara, candidata oficialista, exige responsabilidades en el alza de cuentas eléctricas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.
¿Realmente aumentó en 100.000 el número de funcionarios? El CPLT desmiente a Kast: el aumento real de funcionarios públicos es de 9.400, no 100.000, destacando la importancia de datos verificados.
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
El Presidente Boric enfrenta demoras en el aeropuerto por polillas en su equipaje y su comitiva tras exitosa visita a Italia.
El gobierno asegura que habrá una reducción del 2% en la boleta de luz a partir de enero de 2026 tras el reciente error de cálculo.
Jeannette Jara, candidata oficialista, exige responsabilidades en el alza de cuentas eléctricas.
El candidato independiente Harold Mayne-Nicholls critica al gobierno por el aumento injustificado en las cuentas de la luz, exigiendo responsabilidad y una rápida compensación.
En un tenso encuentro, Parisi criticó el sistema educativo y la corrupción, llamando a un cambio urgente en la política chilena.
Andrés Chadwick Costa, hijo del exministro del Interior, fue sorprendido manejando un vehículo sin licencia de conducir y con documentos vencidos durante un operativo de fiscalización en las avenidas Apoquindo y El Bosque Norte, en Las Condes, este miércoles.