
Desmantelan Red de Microtráfico en Rancagua: Decomiso de $14 Millones en Drogas
En un operativo en Rancagua, Carabineros incautó marihuana y cocaína avaluadas en $14 millones, deteniendo a un sujeto tras una persecución.
Un voluntario de bomberos murió tras un confuso altercado con un funcionario municipal en La Reina, cerca del Mall Plaza Egaña. Investigación en curso
Chile17 de mayo de 2025Santiago, Chile – El 17 de mayo de 2025, La Reina fue escenario de un trágico altercado que culminó en la muerte de Leandro Espinoza Salazar, un joven voluntario del Cuerpo de Bomberos Metropolitano Sur. Este luctuoso suceso ha desatado un fervoroso debate acerca de la regulación del uso de armas por parte de inspectores municipales, un tema que está en el centro de la atención pública y política.
El oscuro episodio tuvo lugar en el concurrido cruce de las avenidas Ossa y Larraín, en las inmediaciones del Mall Plaza Egaña, donde aproximadamente 70 motociclistas se habían reunido para conmemorar un evento especial. En medio de la alteración del orden público que genera la concentración masiva, un inspector municipal, cuya identidad aún no ha sido revelada al público, disparó su arma tras una agresión por parte de un grupo de motociclistas. En este altercado, Leandro Espinoza, quien se encontraba en la zona, resultó gravemente herido en el ojo, lo que derivó en su fallecimiento instantáneo. Dos personas más también resultaron afectadas por disparos y fueron rápidamente trasladadas a centros médicos, donde recibieron atención en urgencia. El hecho se vio intensificado por las redes sociales, ya que algunos testigos decidieron transmitirlo en directo a través de Instagram, lo que ha motivado un clamor generalizado por una investigación exhaustiva sobre las circunstancias que rodearon la tragedia.
Leandro Espinoza no era solo un héroe anónimo; era un querido voluntario de la Sexta Compañía de Bomberos de La Reina. Sus colegas lo recordaron como un joven apasionado y dedicado a su vocación de servicio. En un comunicado oficial, la institución bombeó una ferviente exigencia de justicia diciendo que la muerte de uno de sus propios miembros era "inaceptable", poniendo de manifiesto no solo la tristeza, sino también una indignación palpable dentro de la comunidad bomberil. En un ambiente donde los bomberos son vistos habitualmente como héroes, la muerte de Espinoza ha sacudido los cimientos de esta confianza.
Las autoridades de Carabineros actuaron rápidamente, deteniendo al inspector municipal involucrado, quien actualmente está bajo custodia mientras la investigación avanza. El Ministerio Público ha iniciado un proceso riguroso para esclarecer no solo las circunstancias que rodearon el tiroteo, sino también la legalidad del uso de armas de fuego por parte de los inspectores municipales en Chile. Este incidente ha abierto un nuevo capítulo en el debate acerca de la seguridad en las calles y el rol de las fuerzas de seguridad, ya que sus implicaciones podrían afectar futuras normativas sobre la portación de armas en situaciones de emergencia pública.
La subprefecta Macarena Sepúlveda, subjefa de la Brigada de Homicidios Metropolitana, brindó detalles cruciales sobre las investigaciones en curso. En una conferencia de prensa, indicó que la Brigada de Homicidio estaba trabajando activamente en el sitio del suceso. Destacó que el tiroteo ocurrió en el contexto de una conmemoración, donde la presencia de inspectores de seguridad se debió a la "alteración del tráfico vehicular provocada por la concentración de motociclistas". Afirmó que el inspector municipal involucrado, un exfuncionario policial, estaba detenido mientras se recababan pruebas y se entrevistaba a diferentes testigos en la búsqueda de claridad.
El hecho ha planteado preguntas sobre el uso y la eficacia de la armamentística a disposición de los inspectores municipales, considerando que en situaciones de mayor tensión, podría surgir un riesgo inminente para la población civil. Aunque la subprefecta destacó que aún se estaba levantando evidencia, se mencionó de manera preliminar que se habían realizado hasta cuatro disparos en el lugar, lo que resulta preocupante dado que se confirma que sólo se duró a los disparos y no a cualquier otro tipo de incidente.
El alcalde José Manuel Palacios, quien se ha visto envuelto en críticas por la gestión en política de seguridad municipal, expresó sus condolencias a la familia y amigos de Espinoza, al tiempo que se comprometió a colaborar con las autoridades para esclarecer el caso. Sin embargo, su respuesta ha sido considerada insuficiente por la oposición, quienes han exigido un reajuste de las políticas de seguridad pública en La Reina y han exigido que la municipalidad tome responsabilidad por el uso de armas en situaciones de control del orden.
Tradicionalmente, La Reina es considerada como una de las comunas más seguras de Santiago. No obstante, este incidente ha puesto sobre la mesa serios cuestionamientos sobre la eficacia de las políticas de seguridad en la región, especialmente en lugares tan concurridos como los centros comerciales. La percepción de seguridad se ha visto amenazada y los ciudadanos de La Reina claman por mayores garantías de protección por parte de sus autoridades locales.
La muerte de Leandro Espinoza debe ser más que un simple lamento; debe ser un llamado a revisar profundamente la Ley de Seguridad Ciudadana en Chile. Las autoridades tienen la responsabilidad de garantizar justicia y de aprovechar este momento trágico para implementar reformas que restablezcan la confianza del público en las instituciones. El futuro de la policía municipal, así como el manejo de situaciones críticas, requieren una reevaluación que contemple el valor de la vida y el respeto por la comunidad a la que se sirve.
¡Mantente informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
En un operativo en Rancagua, Carabineros incautó marihuana y cocaína avaluadas en $14 millones, deteniendo a un sujeto tras una persecución.
Carabineros y PDI desmantelan organización transnacional en Alerce, vinculada al tráfico de drogas y armas desde Bolivia, tras un año de investigación.
El Partido Nacional Libertario de Chile condena la destitución del fiscal Patricio Cooper del caso ProCultura, calificándola como un ataque a la transparencia
Informe del CDE revela millonaria pérdida en Fundación Procultura, dejando a trabajadores sin sueldos ni cotizaciones. Silencio de FA, PS, PPD, PC y CUT.
Más de 15 mil personas se reunieron en el Parque Estadio Nacional para celebrar la entrega de subsidios habitacionales que beneficiarán a familias de sectores medios en la Región Metropolitana.
Desbordes y Núñez repudian dichos de Parisi, recordando su deuda por pensión alimenticia, en un nuevo capítulo de la carrera presidencial de Chile 2025.
Franco Parisi cuestiona la salud mental de Evelyn Matthei, la compara con Biden y defiende barcos-cárceles y minas antitanques en la frontera.
El Minsal justifica la caducidad de 1,2 millones de vacunas contra la influenza como una compra extra ante un pico de demanda en 2024.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta declara ilegales las interceptaciones telefónicas a Josefina Huneeus, incluyendo una charla con Boric, forzando la salida del fiscal.
Conectados lanza innovador sistema de pagos con cédula de identidad, transformando el comercio en Chile.
La ministra de la Mujer de Chile, Antonia Orellana, genera polémica al dirigirse a una periodista con un término coloquial en un evento público, desatando críticas por falta de protocolo.
Evelyn Matthei presenta en Iquique un plan para combatir el narcotráfico y reforzar el control de fronteras desde el primer día de gobierno.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Un probiótico desarrollado por la Dra. Apolinaria García elimina la bacteria Helicobacter pylori, clave en la prevención del cáncer gástrico.
En pleno debate, la candidata comunista Jeannette Jara expone la inconsistencias de las propuestas tributarias de Johannes Kaiser.
El sociólogo, quien levantó alertas en la Fiscalía por "transacciones sospechosas" en el marco de ProCultura, abandonó hace semanas la colectividad que lo llevó a competir por la alcaldía de Limache.
Una licitación de 13 millones por 16 preguntas desata críticas por posible favoritismo político del gobierno ¿Irregularidad o expertise justificable?
La conocida panelista de farándula se encuentra en estado grave debido a una neumonía neumocócica.
La derecha acusa a Boric de contratar 100 mil funcionarios con sueldos de $2.500.000, pero datos del INE y cambios laborales desmienten la narrativa. ¿Táctica electoral?
La ministra de la Mujer de Chile, Antonia Orellana, genera polémica al dirigirse a una periodista con un término coloquial en un evento público, desatando críticas por falta de protocolo.
Conectados lanza innovador sistema de pagos con cédula de identidad, transformando el comercio en Chile.
Descubre qué deparan los astros este 17 de mayo en amor, trabajo y salud. Reflexiones y oportunidades para cada signo zodiacal.
Un voluntario de bomberos murió tras un confuso altercado con un funcionario municipal en La Reina, cerca del Mall Plaza Egaña. Investigación en curso