
Urgente llamado de alcaldes ante la demora en la Ley de Seguridad Municipal
Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.
´
El legislador del Partido Radical asegura que la gestión del presidente afecta su reelección y denuncia una competencia desigual.
Chile19 de agosto de 2025
Elena Carvajal
El diputado Rubén Oyarzo, representante del distrito 8 de Chile, ha anunciado su intención de postularse nuevamente al Congreso en representación de una coalición que incluye al Partido Comunista (PC), Frente Amplio (FA), Partido Socialista (PS), Partido por la Democracia (PPD), Partido Radical (PR), Partido Liberal (PL) y la Democracia Cristiana (DC). Sin embargo, el legislador no escatimó en críticas hacia el presidente Gabriel Boric, a quien acusó de una inusitada intervención en las negociaciones del distrito. “Voy a disputar de forma desigual. Me dejaron solo”, afirmó Oyarzo, sugiriendo que su compañera de lista ha sido desplazada por haber sido seleccionada para competir en otra elección.
Oyarzo, quien antes militó en el Partido de la Gente, enfatizó que su situación es representativa de una “disputa desigual” en la que se siente abandonado por su partido y por el liderazgo del presidente Boric. “Vimos cómo el Presidente de la República intervino en el distrito 8, que es en el que voy como candidato. Esto es evidente en el hecho de que retiraron a mi compañera de lista y la enviaron a competir por un puesto senatorial en la región Quinta”, expuso con vehemencia.
El diputado se definió a sí mismo como un “diputado de clase media”, subrayando que no proviene de un linaje político. “No tengo apellido político; vengo de una familia que siempre ha luchado. Nunca nadie me ha regalado nada”, añadió. Esta afirmación busca conectar emocionalmente con los votantes, especialmente aquellos que se sienten marginados en el contexto político actual.
A pesar de las críticas dirigidas al Gobierno, Oyarzo ha mantenido un récord de más de 180 proyectos de ley presentados durante su mandato, de los cuales cuatro ya han sido promulgados. “Hemos hecho una fiera fiscalización contra el Gobierno”, afirmó, cargando su discurso con un sentido de responsabilidad social.
En su candidatura, Oyarzo compartirá la lista con figuras destacadas como Viviana Delgado (PL), Cristopher Valdivia (PL), Gustavo Gatica (Ind.-PC), Marcos Barraza (PC), Claudia Atenas (DC), Juan Carlos Valdivia (Ind.-DC), Tatiana Urrutia (FA) y Claudia Mix (FA). Este grupo refleja la diversidad política y social de la coalición que lo apoya, pero la intervención de Boric podría generar divisiones internas.
La presencia de tantos candidatos y partidos diferentes en la misma lista no solo enriquece el espectro político, sino que también podría complicar la imagen de la unidad que pretenden proyectar hacia los votantes del distrito 8.
A pesar de las dificultades que enfrenta, Oyarzo ha expresado su firme determinación de "luchar" en esta contienda electoral. “Vamos a ir a dar la pelea, [...] esto no es gratis, siempre nos ha costado”, recalcó. Esta declaración no solo refleja su tenacidad, sino también una estrategia de campaña que enfatizará la autenticidad y la dificultad de su trayectoria política.
Oyarzo parece decidido a presentar una narrativa de superación personal y colectiva que resuene en un electorado que busca candidatos conectados con sus realidades.
Con el contexto electoral acercándose rápidamente, las palabras de Oyarzo también representan un llamado a la acción para sus votantes: “Nadie me ha regalado nada, y como nadie me ha regalado nada, yo voy a dar esta pelea, aunque sea desigual”. Este llamado podría ser un factor determinante en su capacidad de movilizar a los votantes, quienes sienten que su voz no ha sido escuchada en el panorama político actual.
La controversia en torno a la supuesta intervención de Boric en las elecciones del distrito 8 podría tener implicaciones significativas no solo para Oyarzo, sino también para la coalición de izquierda en su conjunto. A medida que se aproxima la fecha de las elecciones, el discurso de Oyarzo está diseñado para resonar en un electorado que clama por una representación genuina y comprometida.
Este conflicto también pone de relieve las tensiones dentro de la coalición oficialista y plantea preguntas sobre la estrategia del presidente Boric en sus intentos por consolidar el apoyo de diversos sectores en un ambiente cada vez más competitivo y polarizado.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.

Los retiros de yoga, meditación y bienestar son una de las grandes tendencias del turismo actual. Sin embargo, pocos viajeros consideran los riesgos asociados a este tipo de experiencias.