
Detenido sospechoso de agresiones con arma blanca en San Miguel
La dirección de Seguridad Pública Local detiene al autor de ataques violentos en la comuna.
´
El Minsal justifica la caducidad de 1,2 millones de vacunas contra la influenza como una compra extra ante un pico de demanda en 2024.
Chile17 de mayo de 2025El Ministerio de Salud (Minsal) de Chile defendió la pérdida de 1,2 millones de vacunas contra la influenza, afirmando que esta fue una medida anticipada ante un pico de demanda inesperado en 2024. En medio de este contexto, también surgieron críticas por irregularidades en el manejo de vacunas durante la pandemia de Covid-19, lo que ha despertado dudas sobre la gestión sanitaria del país.
La campaña de vacunación contra la influenza en 2024 se destacó por su éxito, con 8,3 millones de dosis aplicadas, superando ampliamente las metas. Sin embargo, el Minsal admitió que un excedente de 1,2 millones de dosis no pudo ser utilizado antes de su caducidad. La ministra de Salud, Ximena Aguilera, explicó que la compra adicional se realizó para enfrentar una emergencia sanitaria generada por la simultánea circulación de varias infecciones, lo que llevó al ministerio a garantizar la cobertura de vacunación. A pesar de esto, el Minsal no pudo donar el excedente a otros países debido a restricciones de formulación anual.
La situación se complica con un informe de la Contraloría General de la República, que reveló graves irregularidades en la gestión de vacunas Covid-19 entre 2022 y 2023. Entre las irregularidades, se identificaron 18.132 inoculaciones realizadas con dosis vencidas y múltiples registros erróneos en el Registro Nacional de Inmunizaciones (RNI). Además, se documentaron 3,2 millones de dosis caducadas durante el periodo, superando cifras previamente reconocidas por el Minsal.
El Minsal ha defendido la compra de vacunas adicionales como parte de un enfoque proactivo frente a la incertidumbre epidemiológica. La ministra Aguilera afirmó que la prioridad fue asegurar un acceso adecuado a la vacunación en un contexto de alta demanda. Para mejorar la gestión, el Minsal planea implementar un sistema digital que permita un seguimiento en tiempo real de los lotes de vacunas.
La noticia ha suscitado una respuesta mixta entre la población. Si bien algunos valoran los esfuerzos del Minsal, otros critican la pérdida de recursos. Expertos, como Claudio Castillo de la Universidad de Santiago, han señalado la necesidad de mejorar la planificación logística para prevenir excedentes innecesarios.
El escándalo de las vacunas caducadas plantea tensiones en la gestión del gobierno del presidente Gabriel Boric. A pesar de la defensa del Minsal, la oposición ha utilizado estos incidentes para cuestionar la administración. Además, el costo de las vacunas perdidas es significativo en un momento en que el presupuesto de salud enfrenta desafíos.
A futuro, el Minsal debe equilibrar la respuesta a emergencias sanitarias con una gestión eficiente de recursos y fortalecer su comunicación para recuperar la confianza ciudadana.
En conclusión, el caso de las vacunas caducadas subraya los desafíos persistentes en el sistema de salud de Chile y la necesidad de reformas efectivas para evitar futuras controversias.
La dirección de Seguridad Pública Local detiene al autor de ataques violentos en la comuna.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
En un tenso encuentro, Parisi criticó el sistema educativo y la corrupción, llamando a un cambio urgente en la política chilena.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
La FACh activa operativo de búsqueda tras perder contacto con un helicóptero Black Hawk en la Región de Aysén con cuatro tripulantes.
En entrevista con el economista alemán Marc Friedrich, el candidato presidencial Johannes Kaiser cuestiona la conexión entre el Estado chileno y el narcotráfico.
El Congreso de la República del Perú ha comenzado el proceso para destituir al presidente interino José Jerí, quien asumió el cargo tras la destitución de Dina Boluarte.
La Fuerza Aérea de Chile moviliza todos sus recursos tras perder contacto con un Black Hawk en Campos de Hielo Sur, operativo en marcha.
Junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss, el guitarrista fundó en 1973 la banda KISS, que se caracterizó por su maquillaje y shows teatrales.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
Con un clima político convulso, el gobierno de Gabriel Boric se enfrenta a retos que pueden determinar su legado en los meses finales de su mandato.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.