
Asesinato de "Baby Bandito": el oscuro legado de un ladrón chileno.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
´
La decisión fue anunciada en medio de la Junta Nacional de la Democracia Cristiana, marcando un nuevo capítulo en la política chilena.
Chile10 de mayo de 2025Santiago, Chile – Este sábado, en el viento de cambios políticos, Alberto Undurraga, presidente de la Democracia Cristiana (DC), anunció la renuncia a su candidatura presidencial durante una Junta Nacional del partido, una decisión que marcó un importante quiebre en la política chilena. En su emotiva intervención, Undurraga hizo un llamado a la unidad y criticó el denominado “fuego amigo” que, según él, ha socavado su postura en la contienda electoral. Este evento ha puesto de relieve la crisis interna que enfrenta la Democracia Cristiana y la lucha por redefinir su identidad en un panorama político cada vez más fragmentado.
La decisión de Undurraga se produce una semana después de que el Tribunal Supremo de la DC decidiera anular su postulación, un hecho que presagia un periodo de turbulencias para el partido. Las críticas que recibió por parte de figuras de renombre, como Ignacio Walker, Genaro Arriagada y Jorge Correa Sutil, quienes abiertamente apoyaron a la candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, sacudieron los cimientos de la colectividad. La decisión de renunciar, aunque no inesperada, va a tener consecuencias significativas en el partido y, por extensión, en el panorama electoral chileno.
En su discurso, Undurraga aseveró que las críticas que recibió de otros miembros de su partido son un claro ejemplo de un “fuego amigo” que ha puesto en peligro su capacidad para liderar. El fuego amigo, un término utilizado para referirse a ataques dentro de un mismo grupo político, ha sido un fenómeno recurrente en la política chilena, pero la situación actual parece más complicada que en ocasiones anteriores.
Algunos podrían argumentar que la cultura política de la DC ha estado arraigada en la discusión interna, pero el nivel de críticas públicas que Undurraga ha enfrentado sugiere una ruptura más profunda en la confianza entre sus miembros. “Un partido unido con ideas claras y coherentes”, enfatizó Undurraga, es lo que se necesita para recuperar la confianza del electorado de centro y centro-izquierda.
La Democracia Cristiana ha vivido tiempos difíciles en la última década, enfrentando la constante pérdida de apoyo popular y la migración de sus bases hacia partidos emergentes o nuevos movimientos sociales. Desde las protestas por la desigualdad social que estallaron en 2019, el viejo partido ha enfrentado cuestionamientos sobre su relevancia y capacidad para representar a los ciudadanos.
Numerosos militantes han expresado su deseo de que la DC adopte un enfoque más progresista, alineándose con las demandas sociales actuales. Estas presiones internas, junto con la decisión del Tribunal Supremo de anular la candidatura de Undurraga, han terminado por mostrar un partido desfragmentado que necesita urgentemente redefinir su rumbo.
La renuncia de Undurraga ha sido recibida con diversas reacciones dentro del partido. Mientras algunos miembros han expresado su apoyo y han instado a la unidad, otros han aprovechado la oportunidad para cuestionar el liderazgo del partido y abogar por un cambio generacional. "Es hora de que el partido evolucione y adopte nuevos liderazgos que realmente representen el pensamiento actual", declaró un militante que prefirió permanecer en el anonimato.
Por otro lado, periodistas y analistas han comenzado a cuestionar las capacidades de la DC para presentarse como una alternativa viable en las próximas elecciones. Este asunto no solo afecta al partido internamente, sino que ha puesto en el centro del debate la capacidad de la coalición de centro-izquierda para mantenerse relevante en un clima político polarizado.
Tras renunciar a su candidatura, Undurraga ha manifestado que se enfocará en liderar negociaciones parlamentarias y en recuperar el liderazgo del partido. Su llamada a "cuidar Chile" sugiere que quiere involucrarse activamente en discusiones políticas relevantes, abordando problemas críticos como la seguridad, la vivienda y la situación de las listas de espera en el sistema de salud.
"Los llamo a trabajar por un proyecto que convoque a todos", fueron algunas de sus palabras finales, que nos recuerdan que a pesar de los obstáculos actuales, el enfoque debe estar en el bienestar de los ciudadanos. Sin embargo, queda por ver si Undurraga, o cualquier otro líder que surja, será capaz de unir a un partido que ha estado lidiando con conflictos internos tan evidentes.
Desde la redacción de The Times en español, es evidente que la dimisión de Alberto Undurraga marca un momento crítico para la Democracia Cristiana y la política chilena en general. La forma en que los partidos políticos manejan sus crisis internas es fundamental para la supervivencia y la pertinencia en el panorama de votantes cada vez más cambiante. Este caso es un recordatorio de la necesidad de cohesión interna y una comunicación clara entre los líderes del partido y sus bases.
De acuerdo con diversas fuentes periodísticas serias, como El Mercurio y La Tercera, es importante considerar cómo las tensiones internas podrían incrementar la polarización no solo en la DC, sino en toda la política chilena. La incapacidad de la DC para fortalecer su base y modernizar su mensaje podría abrir espacio para que partidos emergentes, como el Partido de la Gente o incluso el Frente Amplio, sigan ganando terreno.
La necesidad de renunciar a viejas disputas y construir sobre un consenso claro es más urgente que nunca para la Democracia Cristiana si quiere reestablecerse como un actor relevante. Mientras que la crisis actual podría verse como una oportunidad para renovarse, la manera en que sus líderes ruede esta narrativa será crucial para el avance político.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
El actor Cristián Campos habla por primera vez sobre la infidelidad de Claudia di Girolamo, que afectó su matrimonio, en un impactante relato en ‘Podemos Hablar’.
La polémica se desata tras el gesto noble de Kamil Majchrzak al regalar su gorro a un pequeño fanático en el US Open. La indignación mundial sigue aumentando por el acto de un adulto que se apropió del obsequio.
El exseleccionado chileno Kike Acuña revela cómo su vida de excesos lo llevó a una devastadora bancarrota y a enfrentar la traición de quienes consideraba amigos.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
El candidato a diputado por Magallanes, Juan Srdanovic Arcos, denuncia el aplazamiento de la Ruta Vicuña–Yendegaia, destacando la necesidad de rápida acción gubernamental para facilitar el desarrollo de Puerto Williams.
La policía desmantela un centro clandestino de producción de bebidas alcohólicas fraudulentas en la comuna de El Bosque.
La candidata presidencial de la centroizquierda, Jeannette Jara, reflexiona sobre la reciente tensión entre su sector y el Partido Comunista, criticando el desinterés ciudadano por las disputas políticas.
El séptimo Juzgado de Garantía de Santiago avanza en la querella contra Ángel Valencia, revelando preocupaciones sobre corrupción.
Las iniciativas de los candidatos presidenciales de Chile apuntan a mejorar el empleo mediante diversas estrategias, desde aumentar el salario mínimo hasta reducir impuestos a las empresas para promover la creación de empleo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Ilaisa Henríquez, conocida como DJ Isi Glock, reveló que se querellará contra el animador Karol Lucero por grabar a mujeres sin su consentimiento, acusando delitos graves relacionados.
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.
La líder opositora venezolana denuncia el respaldo del régimen de Maduro a estructuras delictivas en el extranjero.
La candidata presidencial de la centroizquierda, Jeannette Jara, reflexiona sobre la reciente tensión entre su sector y el Partido Comunista, criticando el desinterés ciudadano por las disputas políticas.
La policía desmantela un centro clandestino de producción de bebidas alcohólicas fraudulentas en la comuna de El Bosque.
Kaiser Critica la Decisión Judicial en el Caso Valdebenito: "La Justicia se Está Pasando 10 Pueblos"
Teletón 2025 busca superar los $40.5 mil millones con la unión de todos los chilenos y artistas
En conclusión, el final de agosto y el inicio de septiembre de 2025 prometen ser un tiempo de cambio y transformación para todos los signos del zodiaco.