Parque Arauco adquiere Open Plaza Kennedy por US$173 millones y se consolida como el mall más importante de Chile

La adquisición incluye el terreno, bienes muebles y contratos de arriendo, sumando sinergias comerciales y una expansión estratégica que refuerza el liderazgo de Parque Arauco en el retail chileno.

Chile15 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
BKIT7RD7QJFFHOZGVY7EZ4YELI
Parque Arauco Agencia Uno

Santiago, Chile - En un movimiento que redefine el panorama del retail en Chile, Parque Arauco S.A. concretó la adquisición de Open Plaza Kennedy, hasta ahora propiedad del grupo Falabella, por UF 4,4 millones, equivalentes a aproximadamente US$173 millones. La operación, cerrada el 14 de abril de 2025, representa la mayor inversión en los 43 años de historia de la compañía y consolida a Parque Arauco Kennedy como el centro comercial con mayores ventas en el país, proyectando ingresos anuales de US$814 millones. 
 
La transacción, que no requirió la aprobación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), incluye el terreno donde se ubica el centro comercial, los bienes muebles necesarios para su operación y los contratos de arrendamiento vigentes. En los últimos 12 meses, Open Plaza Kennedy generó ventas por UF 4,02 millones (unos US$161 millones) y un EBITDA de UF 311.000 (aproximadamente US$12 millones), demostrando su solidez financiera. Aunque inicialmente se consideró incluir las acciones de Rentas Hoteleras SpA, que opera el hotel Courtyard by Marriott ubicado en el recinto, estas quedaron fuera del acuerdo. Sin embargo, el hotel, con 15.500 m², continuará funcionando como arrendatario de Parque Arauco. 
 
 
 
Con esta adquisición, Parque Arauco Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y los 15.500 m² del hotel a sus 119.000 m² existentes, alcanzando un total de 188.500 m², un incremento del 58% en su área arrendable. Este crecimiento posiciona al complejo como uno de los más grandes del país, solo superado por Mall Plaza Vespucio (185.769 m²) en superficie comercial, pero líder en ventas gracias a su oferta diversificada. 
 
 La compra de Open Plaza Kennedy no es solo una operación financiera, sino una apuesta estratégica para consolidar a Parque Arauco Kennedy como el destino comercial por excelencia en Chile. El complejo reúne ahora más de 430 tiendas, incluyendo grandes anclas como Tottus, Homecenter, Ikea, H&M y Decathlon, además de formatos medianos y especializados. Destaca también la tienda insignia de Falabella en la región, el único Distrito de Lujo del país y una oferta gastronómica con más de 80 marcas distribuidas entre el Boulevard, el Food Hall y el Food Court. 


 
Eduardo Pérez Marchant, CEO de Parque Arauco, calificó la operación como “un paso estratégico clave en la historia de la compañía”. En un comunicado, subrayó que “esta adquisición permite que Parque Arauco Kennedy pase a ser el mall más importante de Chile en ventas. Nuestros visitantes podrán encontrar todo lo que buscan en un mismo lugar, con propuestas únicas y diferenciadoras”. Pérez destacó que la integración de ambos centros comerciales, que operarán bajo la marca unificada Parque Arauco Kennedy, generará sinergias tanto en costos como en ingresos. Estas se lograrán mediante un marketing conjunto, mejoras en la conectividad, señalización optimizada y un mix comercial balanceado que maximice el flujo de clientes. 
 
La operación también responde a una visión de largo plazo. Parque Arauco planea capturar sinergias de ingresos que permitan a ambos inmuebles generar mayores ventas combinadas que por separado. “En los próximos meses, trabajaremos en capturar las sinergias de costos que hemos identificado”, afirmó Pérez, quien anticipa que las mejoras en infraestructura y experiencia del cliente impulsarán aún más el atractivo del complejo. 

La adquisición de Open Plaza Kennedy se enmarca en un ambicioso plan de crecimiento de Parque Arauco. En el segundo semestre de 2025, la compañía inaugurará los primeros espacios comerciales de la Fase 2 Cerro Colorado, una ampliación de 12.000 m² que incluirá un nuevo acceso frente al Parque Araucano, estacionamientos adicionales y más tiendas. Con esta expansión, Parque Arauco Kennedy superará los 200.000 m² de superficie arrendable, consolidándose como uno de los centros comerciales más grandes de Chile. 
 
La operación también refleja la fortaleza financiera de Parque Arauco. Con una posición de caja superior a los CLP 420.000 millones (unos US$460 millones) al momento del anuncio inicial en agosto de 2024, la compañía pudo financiar la compra al contado, demostrando su capacidad para ejecutar inversiones de gran envergadura sin comprometer su estabilidad. Además, Parque Arauco ha anunciado que continuará impulsando la venta de participaciones minoritarias en activos maduros para fortalecer su balance, una estrategia que ya ha aplicado en Chile y Colombia. 
 
 
 Por el lado de Falabella, la venta de Open Plaza Kennedy se alinea con su estrategia de simplificación operativa y optimización de capital. Según Alejandro González, gerente general de Falabella, “esta transacción pone foco en nuestro core business y en aquellos activos que son más estratégicos para nuestra propuesta de valor”. La empresa confirmó que sus marcas, como Tottus, Sodimac e Ikea, seguirán operando en el complejo, asegurando su presencia en un centro comercial clave. 
 
 
La adquisición de Open Plaza Kennedy, ubicado frente a Parque Arauco Kennedy en la calle Rosario Norte, Las Condes, reaviva un proyecto largamente discutido: la construcción de un puente que conecte ambos centros comerciales. Aunque las negociaciones para este enlace se habían estancado en el pasado por desacuerdos sobre su financiamiento, el contrato actual estipula que Parque Arauco asumirá la mayor parte de los costos, con un aporte menor de Falabella. Esta infraestructura promete mejorar la conectividad entre ambos complejos, facilitando el flujo de clientes y potenciando las ventas. 
 
El proyecto del puente, junto con la integración de los estacionamientos y la unificación de la marca, refleja la visión de Parque Arauco de crear un ecosistema comercial integrado. La complementariedad entre las tiendas de ambos centros —que no se repiten en sus ofertas— asegura una experiencia diversa para los visitantes, desde marcas de lujo hasta opciones de mejoramiento del hogar y supermercados. 
 

La compra de Open Plaza Kennedy marca un hito en la industria del retail chileno, donde la competencia entre grandes operadores como Parque Arauco, Mallplaza y Cencosud es feroz. Con esta operación, Parque Arauco no solo amplía su dominio en el segmento de centros comerciales, sino que también refuerza su atractivo para marcas internacionales y turistas, especialmente por su ubicación estratégica en Las Condes y su cercanía a la futura estación de la Línea 7 del Metro de Santiago. 
 
Sin embargo, el éxito de esta integración dependerá de la capacidad de Parque Arauco para ejecutar su plan de sinergias y mantener el flujo de clientes en un contexto económico desafiante. La empresa ya ha demostrado un sólido desempeño operativo, con un aumento del 25,3% en su EBITDA en el segundo trimestre de 2024, alcanzando los US$57,4 millones, impulsado por el buen rendimiento de sus activos en Chile, Perú y Colombia. La adquisición de Open Plaza Kennedy, junto con otros proyectos como la construcción de un edificio multifamily en Parque Arauco Kennedy, refuerza su posición como líder regional en el sector inmobiliario comercial. 
 
 
La adquisición de Open Plaza Kennedy por Parque Arauco es un movimiento audaz que redefine las dinámicas del retail chileno. Al consolidar dos centros comerciales complementarios bajo una sola marca, Parque Arauco no solo amplía su superficie arrendable, sino que también crea un polo comercial sin precedentes en el país. La operación, financiada al contado, refleja la fortaleza financiera de la compañía y su capacidad para capitalizar oportunidades estratégicas en un mercado competitivo.


Sin embargo, el verdadero desafío será integrar ambos complejos de manera efectiva. La construcción del puente y las mejoras en conectividad son pasos clave, pero Parque Arauco deberá garantizar que las sinergias prometidas se traduzcan en un aumento sostenido de las ventas y la satisfacción de los clientes. En un contexto donde los consumidores son cada vez más exigentes, la diversificación de la oferta —con marcas de lujo, tiendas ancla y una robusta propuesta gastronómica— será fundamental para mantener el liderazgo.


La operación también pone en perspectiva la estrategia de Falabella, que, al deshacerse de Open Plaza Kennedy, prioriza la liquidez y la reestructuración de su portafolio. Este movimiento podría permitirle a Falabella enfocarse en su negocio principal, pero también plantea interrogantes sobre el futuro de sus otros activos inmobiliarios, como los Open Plaza en regiones. En conjunto, esta transacción evidencia la constante evolución del sector retail, donde la innovación y la adaptabilidad son esenciales para sobrevivir.


Invitación: Mantente al tanto de las transformaciones en el sector retail y otras noticias clave en Chile. Suscríbete a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter y sigue leyendo The Times en español.

E5HKQ5CD45ASNDX5GZ3IOYV2KIIndustria de seguros de salud se reinventa ante la migración masiva de isapres a Fonasa

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Gonzalo Winter

Fiscalía apunta al corazón del Frente Amplio: Gonzalo Winter bajo la lupa por caso Sierra Bella

The Times en Español
Chile24 de abril de 2025

La fiscalía ordena investigar al diputado y candidato presidencial Gonzalo Winter por su posible rol en la fallida compra de la ex clínica Sierra Bella, un escándalo de sobreprecio que sacude a la municipalidad de Santiago. El frente amplio tiembla ante las acusaciones que podrían sepultar sus aspiraciones para 2025, mientras Winter niega todo y apunta a una conspiración política.

Corresponsales de la Casa Blanca

El fin de semana de corresponsales de la Casa Blanca arranca con un homenaje a las mujeres en el periodismo

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos24 de abril de 2025

En Anderson House, los Premios a las Mujeres en el Periodismo de Washington 2025, coorganizados por Story Partners DC, dan el pistoletazo de salida a un fin de semana cargado de eventos en la capital estadounidense. El reconocimiento destaca la labor de las periodistas en un entorno político y mediático en constante transformación.

Jorge-Caceres-Mendez-700x525

Una "taza de leche" con sabor a indiferencia por Robert Contreras Reyes

The Times en Español
Opinión24 de abril de 2025

En una reciente actividad organizada por Icare, el Seremi de Energía del biobio, tuvo una intervención que no paso desapercibida. Con una liviandad preocupante, afirmó que "el país es una taza de leche" en materia de seguridad. Olvidando, que los chilenos viven con temor, donde el crimen organizado ha penetrado incluso en territorios antes considerados seguros, y donde la violencia en la macrozona sur se manifiesta con crudeza, el hoy ex Seremi declara que todo está en calma, siendo la voz del Gobierno en el acto ya mencionado.

Te puede interesar
Gonzalo Winter

Fiscalía apunta al corazón del Frente Amplio: Gonzalo Winter bajo la lupa por caso Sierra Bella

The Times en Español
Chile24 de abril de 2025

La fiscalía ordena investigar al diputado y candidato presidencial Gonzalo Winter por su posible rol en la fallida compra de la ex clínica Sierra Bella, un escándalo de sobreprecio que sacude a la municipalidad de Santiago. El frente amplio tiembla ante las acusaciones que podrían sepultar sus aspiraciones para 2025, mientras Winter niega todo y apunta a una conspiración política.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García