
Avances en Salud y Bienestar: Presidente Boric celebra copago cero y PGU
El presidente Boric destaca logros en salud y aumento de la PGU, buscando aliviar la carga económica de las familias chilenas.
´
La adquisición incluye el terreno, bienes muebles y contratos de arriendo, sumando sinergias comerciales y una expansión estratégica que refuerza el liderazgo de Parque Arauco en el retail chileno.
Chile15 de abril de 2025Santiago, Chile - En un movimiento que redefine el panorama del retail en Chile, Parque Arauco S.A. concretó la adquisición de Open Plaza Kennedy, hasta ahora propiedad del grupo Falabella, por UF 4,4 millones, equivalentes a aproximadamente US$173 millones. La operación, cerrada el 14 de abril de 2025, representa la mayor inversión en los 43 años de historia de la compañía y consolida a Parque Arauco Kennedy como el centro comercial con mayores ventas en el país, proyectando ingresos anuales de US$814 millones.
La transacción, que no requirió la aprobación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), incluye el terreno donde se ubica el centro comercial, los bienes muebles necesarios para su operación y los contratos de arrendamiento vigentes. En los últimos 12 meses, Open Plaza Kennedy generó ventas por UF 4,02 millones (unos US$161 millones) y un EBITDA de UF 311.000 (aproximadamente US$12 millones), demostrando su solidez financiera. Aunque inicialmente se consideró incluir las acciones de Rentas Hoteleras SpA, que opera el hotel Courtyard by Marriott ubicado en el recinto, estas quedaron fuera del acuerdo. Sin embargo, el hotel, con 15.500 m², continuará funcionando como arrendatario de Parque Arauco.
Con esta adquisición, Parque Arauco Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y los 15.500 m² del hotel a sus 119.000 m² existentes, alcanzando un total de 188.500 m², un incremento del 58% en su área arrendable. Este crecimiento posiciona al complejo como uno de los más grandes del país, solo superado por Mall Plaza Vespucio (185.769 m²) en superficie comercial, pero líder en ventas gracias a su oferta diversificada.
La compra de Open Plaza Kennedy no es solo una operación financiera, sino una apuesta estratégica para consolidar a Parque Arauco Kennedy como el destino comercial por excelencia en Chile. El complejo reúne ahora más de 430 tiendas, incluyendo grandes anclas como Tottus, Homecenter, Ikea, H&M y Decathlon, además de formatos medianos y especializados. Destaca también la tienda insignia de Falabella en la región, el único Distrito de Lujo del país y una oferta gastronómica con más de 80 marcas distribuidas entre el Boulevard, el Food Hall y el Food Court.
Eduardo Pérez Marchant, CEO de Parque Arauco, calificó la operación como “un paso estratégico clave en la historia de la compañía”. En un comunicado, subrayó que “esta adquisición permite que Parque Arauco Kennedy pase a ser el mall más importante de Chile en ventas. Nuestros visitantes podrán encontrar todo lo que buscan en un mismo lugar, con propuestas únicas y diferenciadoras”. Pérez destacó que la integración de ambos centros comerciales, que operarán bajo la marca unificada Parque Arauco Kennedy, generará sinergias tanto en costos como en ingresos. Estas se lograrán mediante un marketing conjunto, mejoras en la conectividad, señalización optimizada y un mix comercial balanceado que maximice el flujo de clientes.
La operación también responde a una visión de largo plazo. Parque Arauco planea capturar sinergias de ingresos que permitan a ambos inmuebles generar mayores ventas combinadas que por separado. “En los próximos meses, trabajaremos en capturar las sinergias de costos que hemos identificado”, afirmó Pérez, quien anticipa que las mejoras en infraestructura y experiencia del cliente impulsarán aún más el atractivo del complejo.
La adquisición de Open Plaza Kennedy se enmarca en un ambicioso plan de crecimiento de Parque Arauco. En el segundo semestre de 2025, la compañía inaugurará los primeros espacios comerciales de la Fase 2 Cerro Colorado, una ampliación de 12.000 m² que incluirá un nuevo acceso frente al Parque Araucano, estacionamientos adicionales y más tiendas. Con esta expansión, Parque Arauco Kennedy superará los 200.000 m² de superficie arrendable, consolidándose como uno de los centros comerciales más grandes de Chile.
La operación también refleja la fortaleza financiera de Parque Arauco. Con una posición de caja superior a los CLP 420.000 millones (unos US$460 millones) al momento del anuncio inicial en agosto de 2024, la compañía pudo financiar la compra al contado, demostrando su capacidad para ejecutar inversiones de gran envergadura sin comprometer su estabilidad. Además, Parque Arauco ha anunciado que continuará impulsando la venta de participaciones minoritarias en activos maduros para fortalecer su balance, una estrategia que ya ha aplicado en Chile y Colombia.
Por el lado de Falabella, la venta de Open Plaza Kennedy se alinea con su estrategia de simplificación operativa y optimización de capital. Según Alejandro González, gerente general de Falabella, “esta transacción pone foco en nuestro core business y en aquellos activos que son más estratégicos para nuestra propuesta de valor”. La empresa confirmó que sus marcas, como Tottus, Sodimac e Ikea, seguirán operando en el complejo, asegurando su presencia en un centro comercial clave.
La adquisición de Open Plaza Kennedy, ubicado frente a Parque Arauco Kennedy en la calle Rosario Norte, Las Condes, reaviva un proyecto largamente discutido: la construcción de un puente que conecte ambos centros comerciales. Aunque las negociaciones para este enlace se habían estancado en el pasado por desacuerdos sobre su financiamiento, el contrato actual estipula que Parque Arauco asumirá la mayor parte de los costos, con un aporte menor de Falabella. Esta infraestructura promete mejorar la conectividad entre ambos complejos, facilitando el flujo de clientes y potenciando las ventas.
El proyecto del puente, junto con la integración de los estacionamientos y la unificación de la marca, refleja la visión de Parque Arauco de crear un ecosistema comercial integrado. La complementariedad entre las tiendas de ambos centros —que no se repiten en sus ofertas— asegura una experiencia diversa para los visitantes, desde marcas de lujo hasta opciones de mejoramiento del hogar y supermercados.
La compra de Open Plaza Kennedy marca un hito en la industria del retail chileno, donde la competencia entre grandes operadores como Parque Arauco, Mallplaza y Cencosud es feroz. Con esta operación, Parque Arauco no solo amplía su dominio en el segmento de centros comerciales, sino que también refuerza su atractivo para marcas internacionales y turistas, especialmente por su ubicación estratégica en Las Condes y su cercanía a la futura estación de la Línea 7 del Metro de Santiago.
Sin embargo, el éxito de esta integración dependerá de la capacidad de Parque Arauco para ejecutar su plan de sinergias y mantener el flujo de clientes en un contexto económico desafiante. La empresa ya ha demostrado un sólido desempeño operativo, con un aumento del 25,3% en su EBITDA en el segundo trimestre de 2024, alcanzando los US$57,4 millones, impulsado por el buen rendimiento de sus activos en Chile, Perú y Colombia. La adquisición de Open Plaza Kennedy, junto con otros proyectos como la construcción de un edificio multifamily en Parque Arauco Kennedy, refuerza su posición como líder regional en el sector inmobiliario comercial.
La adquisición de Open Plaza Kennedy por Parque Arauco es un movimiento audaz que redefine las dinámicas del retail chileno. Al consolidar dos centros comerciales complementarios bajo una sola marca, Parque Arauco no solo amplía su superficie arrendable, sino que también crea un polo comercial sin precedentes en el país. La operación, financiada al contado, refleja la fortaleza financiera de la compañía y su capacidad para capitalizar oportunidades estratégicas en un mercado competitivo.
Sin embargo, el verdadero desafío será integrar ambos complejos de manera efectiva. La construcción del puente y las mejoras en conectividad son pasos clave, pero Parque Arauco deberá garantizar que las sinergias prometidas se traduzcan en un aumento sostenido de las ventas y la satisfacción de los clientes. En un contexto donde los consumidores son cada vez más exigentes, la diversificación de la oferta —con marcas de lujo, tiendas ancla y una robusta propuesta gastronómica— será fundamental para mantener el liderazgo.
La operación también pone en perspectiva la estrategia de Falabella, que, al deshacerse de Open Plaza Kennedy, prioriza la liquidez y la reestructuración de su portafolio. Este movimiento podría permitirle a Falabella enfocarse en su negocio principal, pero también plantea interrogantes sobre el futuro de sus otros activos inmobiliarios, como los Open Plaza en regiones. En conjunto, esta transacción evidencia la constante evolución del sector retail, donde la innovación y la adaptabilidad son esenciales para sobrevivir.
El presidente Boric destaca logros en salud y aumento de la PGU, buscando aliviar la carga económica de las familias chilenas.
Alberto Padilla, emblemático periodista mexicano y figura clave de CNN en Español, murió en Costa Rica tras sufrir un desvanecimiento durante una reunión con amigos.
Cirujano traumatólogo está tras las rejas tras agredir a menor en plena vía pública
El titular de Hacienda, Mario Grau, destaca el crecimiento en sectores clave a pesar de un bajo desempeño del Imacec en julio.
El delantero chileno Alexis Sánchez, tras un paso discreto por Udinese, volverá a España para jugar en el Sevilla, donde se reunirá con Gabriel Suazo.
El presidente Boric destaca logros en salud y aumento de la PGU, buscando aliviar la carga económica de las familias chilenas.
Cirujano traumatólogo está tras las rejas tras agredir a menor en plena vía pública
El titular de Hacienda, Mario Grau, destaca el crecimiento en sectores clave a pesar de un bajo desempeño del Imacec en julio.
El índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) creció un 1,8% en julio, la menor expansión desde febrero, según el Banco Central.
Dirigentes, militantes y familiares se reunieron para rendir tributo a una figura clave en la historia del Partido Comunista de Chile.
Encuesta revela un competido escenario electoral de cara a las próximas elecciones presidenciales en Chile
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Cifras alarmantes del Censo 2024 evidencian la doble vulneración de personas con discapacidad en situación de calle en Chile, revelando la necesidad de políticas públicas urgentemente.
El exintegrante de "Rojo", Juan David Rodríguez, rompe el silencio acerca de su disputa legal por alimentos y sus dudas sobre la paternidad de su hijo.
Un enfrentamiento lleno de historia y emoción se vivirá este 31 de agosto en Macul, donde Colo-Colo y la Universidad de Chile se medirán en el Superclásico 198 de la Liga de Primera División chilena. Ambos equipos querrán aprovechar esta oportunidad para mejorar sus posiciones en la tabla.
Las elecciones presidenciales asoman en el horizonte, y los datos de Pulso Ciudadano sugieren un panorama intrigante en la carrera electoral chilena.
El gobierno chileno reinstala la placa de Sebastián Piñera en el Hospital de Alto Hospicio, simbolizando esfuerzo colectivo y reconciliación política.
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.
La corrupción es un fenómeno global que se manifiesta de diversas maneras según el contexto de cada país. En Chile, por ejemplo, las sanciones a actos corruptos oscilan desde multas y penas de prisión hasta sanciones menos severas, como clases de ética y penas remitidas.
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento