´

El encuentro clave de Michelle Bachelet con precandidatos de izquierda en Chile: Análisis y proyecciones

Michelle Bachelet reunió a los precandidatos de izquierda en Fundación Horizonte Ciudadano, abogando por la unidad en las primarias de junio.

Chile14 de abril de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
GohFRcmWsAAsx55
Michelle BacheletX Carolina Tohá

 Santiago de Chile, la expresidenta Michelle Bachelet lideró una importante reunión con los precandidatos presidenciales de la izquierda chilena en la sede de su Fundación Horizonte Ciudadano. Este encuentro ha sido interpretado por muchos como una "bendición" simbólica para los candidatos que participarán en las primarias del oficialismo el 29 de junio. Participaron en la reunión Jaime Mulet (FRVS), Carolina Tohá (PPD), Paulina Vodanovic (PS), Jeannette Jara (PC), Vlado Mirosevic (PL) y Gonzalo Winter (FA), con el objetivo de fortalecer la unidad y el diálogo en un sector político fragmentado, ante una derecha que lidera las encuestas con miras a las elecciones de noviembre. Desde The Times en Español, se analizan las implicaciones políticas de esta reunión y su influencia en la carrera hacia la presidencia. 
  
 La convocatoria de esta reunión por parte de Bachelet, después de semanas de especulaciones sobre su papel en la contienda electoral, reunió a las figuras más destacadas del progresismo chileno, cada una con trayectorias y tensiones internas diversas. Aunque la expresidenta no respaldó abiertamente a ningún candidato, su mensaje se centró en la importancia de un proyecto colectivo que defienda los logros sociales del gobierno de Gabriel Boric y aborde los desafíos en materia de seguridad, desigualdad y polarización. Jaime Mulet resumió el tono de la reunión al destacar en redes sociales la importancia de "unidad, diálogo y compromiso con el futuro de Chile". 
  
 Bachelet, quien descartó postularse por tercera vez a la presidencia el 5 de marzo, emergió como un símbolo de cohesión en un oficialismo que lucha por evitar una derrota electoral frente al avance de Evelyn Matthei y José Antonio Kast. La presencia de figuras como Tohá y Jara, exministras de Boric, junto a Vodanovic, presidenta del PS, y Winter, cercano al Frente Amplio, refleja un esfuerzo por construir puentes entre la antigua guardia de la Concertación y las nuevas figuras surgidas tras el estallido social de 2019. La ausencia de Alberto Undurraga, demócrata cristiano invitado a la reunión pero ausente por motivos de ubicación, resalta las dificultades para integrar a sectores de centroizquierda renuentes a colaborar con el PC.

Los potenciales candidatos abarcan un amplio espectro ideológico que va desde el socialismo moderado hasta el progresismo más radical. Todos enfrentan el reto de conectarse con una ciudadanía desilusionada. Carolina Tohá (PPD), con su bagaje como exministra del Interior y exalcaldesa de Santiago, busca afianzar el respaldo institucional, a pesar de que las encuestas reflejan una disminución en su apoyo desde enero. Jeannette Jara (PC), fortalecida por liderar la reforma previsional, encabeza las encuestas con un 30%, capitalizando el voto ideológico comunista. Gonzalo Winter (FA), cuyo discurso se centra en derechos humanos y vivienda, empata prácticamente con Tohá (28%), atrayendo a sectores progresistas y jóvenes. 
  
 Paulina Vodanovic (PS), proclamada el pasado sábado por su partido, encarna la tradición socialista, aunque su 1% en las encuestas evidencia el desafío de hacerse visible. Jaime Mulet (FRVS) y Vlado Mirosevic (PL), con un 2% y 1% respectivamente, apuestan por el regionalismo y el liberalismo, pero parecen tener un alcance limitado en comparación con los pesos pesados. Algunos sectores critican a estas figuras, calificándolas como una "antigua continuidad del establishment", especialmente apuntando a Tohá y Vodanovic, asociadas a la élite política de la Concertación, mientras Jara y Winter intentan proyectar una imagen de renovación. 
  
 Desde The Times en Español, interpretamos la reunión como una maniobra calculada de Bachelet para influir sin comprometerse. Al reunir a los posibles candidatos, la expresidenta refuerza su papel como referente moral del progresismo, pero evita respaldos explícitos que podrían dividir aún más al sector. Su mensaje de unidad llega en un momento crucial, ya que el oficialismo teme repetir los errores de 2017, cuando la división facilitó la victoria de Sebastián Piñera. Sin embargo, la "bendición" implícita no garantiza la cohesión. Las primarias serán una prueba decisiva, con Tohá y Jara como favoritas, pero Winter podría sorprender si logra movilizar al electorado joven.

 

The Times en Español analiza un encuentro que, aunque simbólico, no resuelve las fracturas del oficialismo frente a una derecha fortalecida.
 
 
 

joven-denuncia-metro.jpgViolación a la dignidad: la lucha de Josefa Farías por la accesibilidad en el Metro de Santiago




 

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Corte de Agua

Corte de agua en seis comunas de la RM : Durante 36 horas

Irmina Herrera
Chile27 de agosto de 2025

Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.

Te puede interesar
Corte de Agua

Corte de agua en seis comunas de la RM : Durante 36 horas

Irmina Herrera
Chile27 de agosto de 2025

Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
José Zara Holger

Gobierno Chileno lamenta liberación del Ex DINA José Zara

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26 de agosto de 2025

El ex miembro de la DINA, José Zara Holger, fue liberado tras 15 años de condena por crímenes de lesa humanidad. Su salida genera controversia al no contribuir al esclarecimiento del paradero de las víctimas de la dictadura chilena.

Corte de Agua

Corte de agua en seis comunas de la RM : Durante 36 horas

Irmina Herrera
Chile27 de agosto de 2025

Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.