
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
´
Michelle Bachelet reunió a los precandidatos de izquierda en Fundación Horizonte Ciudadano, abogando por la unidad en las primarias de junio.
Chile14 de abril de 2025 Santiago de Chile, la expresidenta Michelle Bachelet lideró una importante reunión con los precandidatos presidenciales de la izquierda chilena en la sede de su Fundación Horizonte Ciudadano. Este encuentro ha sido interpretado por muchos como una "bendición" simbólica para los candidatos que participarán en las primarias del oficialismo el 29 de junio. Participaron en la reunión Jaime Mulet (FRVS), Carolina Tohá (PPD), Paulina Vodanovic (PS), Jeannette Jara (PC), Vlado Mirosevic (PL) y Gonzalo Winter (FA), con el objetivo de fortalecer la unidad y el diálogo en un sector político fragmentado, ante una derecha que lidera las encuestas con miras a las elecciones de noviembre. Desde The Times en Español, se analizan las implicaciones políticas de esta reunión y su influencia en la carrera hacia la presidencia.
La convocatoria de esta reunión por parte de Bachelet, después de semanas de especulaciones sobre su papel en la contienda electoral, reunió a las figuras más destacadas del progresismo chileno, cada una con trayectorias y tensiones internas diversas. Aunque la expresidenta no respaldó abiertamente a ningún candidato, su mensaje se centró en la importancia de un proyecto colectivo que defienda los logros sociales del gobierno de Gabriel Boric y aborde los desafíos en materia de seguridad, desigualdad y polarización. Jaime Mulet resumió el tono de la reunión al destacar en redes sociales la importancia de "unidad, diálogo y compromiso con el futuro de Chile".
Bachelet, quien descartó postularse por tercera vez a la presidencia el 5 de marzo, emergió como un símbolo de cohesión en un oficialismo que lucha por evitar una derrota electoral frente al avance de Evelyn Matthei y José Antonio Kast. La presencia de figuras como Tohá y Jara, exministras de Boric, junto a Vodanovic, presidenta del PS, y Winter, cercano al Frente Amplio, refleja un esfuerzo por construir puentes entre la antigua guardia de la Concertación y las nuevas figuras surgidas tras el estallido social de 2019. La ausencia de Alberto Undurraga, demócrata cristiano invitado a la reunión pero ausente por motivos de ubicación, resalta las dificultades para integrar a sectores de centroizquierda renuentes a colaborar con el PC.
Los potenciales candidatos abarcan un amplio espectro ideológico que va desde el socialismo moderado hasta el progresismo más radical. Todos enfrentan el reto de conectarse con una ciudadanía desilusionada. Carolina Tohá (PPD), con su bagaje como exministra del Interior y exalcaldesa de Santiago, busca afianzar el respaldo institucional, a pesar de que las encuestas reflejan una disminución en su apoyo desde enero. Jeannette Jara (PC), fortalecida por liderar la reforma previsional, encabeza las encuestas con un 30%, capitalizando el voto ideológico comunista. Gonzalo Winter (FA), cuyo discurso se centra en derechos humanos y vivienda, empata prácticamente con Tohá (28%), atrayendo a sectores progresistas y jóvenes.
Paulina Vodanovic (PS), proclamada el pasado sábado por su partido, encarna la tradición socialista, aunque su 1% en las encuestas evidencia el desafío de hacerse visible. Jaime Mulet (FRVS) y Vlado Mirosevic (PL), con un 2% y 1% respectivamente, apuestan por el regionalismo y el liberalismo, pero parecen tener un alcance limitado en comparación con los pesos pesados. Algunos sectores critican a estas figuras, calificándolas como una "antigua continuidad del establishment", especialmente apuntando a Tohá y Vodanovic, asociadas a la élite política de la Concertación, mientras Jara y Winter intentan proyectar una imagen de renovación.
Desde The Times en Español, interpretamos la reunión como una maniobra calculada de Bachelet para influir sin comprometerse. Al reunir a los posibles candidatos, la expresidenta refuerza su papel como referente moral del progresismo, pero evita respaldos explícitos que podrían dividir aún más al sector. Su mensaje de unidad llega en un momento crucial, ya que el oficialismo teme repetir los errores de 2017, cuando la división facilitó la victoria de Sebastián Piñera. Sin embargo, la "bendición" implícita no garantiza la cohesión. Las primarias serán una prueba decisiva, con Tohá y Jara como favoritas, pero Winter podría sorprender si logra movilizar al electorado joven.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El candidato del PNL critica la influencia del Partido Comunista en la candidatura de Jeannette Jara y el exalcalde Jadue.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
El abogado investigado en el Caso Audios no respondió a la fiscalización de Carabineros, lo que podría agravar su situación judicial.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Según el sondeo, José Antonio Kast pierde apoyo y empata con Jeannette Jara. Johannes Kaiser destaca con un aumento en sus cifras.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.