
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
Una menor boliviana de ocho años fue rescatada tras ser vendida por su familia para desempeñarse como sirvienta en un campamento en Chile, donde sufría maltratos y condiciones inhumanas, según reveló un reportaje reciente.
Chile09 de abril de 2025
Victor Manuel Arce GarciaSantiago, Chile – 9 de abril de 2025 Un caso estremecedor salió a la luz en Chile: una niña boliviana de tan solo ocho años fue vendida por su familia para trabajar como sirvienta en un campamento, en un hecho que ha conmocionado a la opinión pública. La menor, cuya identidad se mantiene en reserva, fue obligada a levantarse a las 4 de la mañana para realizar labores domésticas extenuantes, además de sufrir agresiones físicas y emocionales. Su rescate se logró gracias a la intervención de una vecina que alertó a las autoridades tras presenciar los maltratos.
El caso, dado a conocer a través de un reportaje de T13, expone una realidad de vulneración extrema. La niña fue encontrada en condiciones deplorables, lo que llevó a una rápida respuesta de organismos de protección infantil y la policía. Aunque no se han revelado los nombres de los responsables directos, se sabe que las personas que la "adquirieron" residían en un campamento, un asentamiento informal caracterizado por la precariedad. Las investigaciones están en curso para determinar las circunstancias exactas de la venta y los abusos, así como para identificar a todos los involucrados.
Este caso pone en evidencia las profundas brechas sociales y económicas que aún persisten en la región, donde la pobreza extrema puede llevar a familias a tomar decisiones desesperadas, como vender a sus propios hijos. La historia de esta niña de ocho años no es solo un reflejo de la explotación infantil, sino también de las fallas sistémicas en la protección de los derechos de los menores migrantes. En Chile, un país que ha visto un aumento significativo de la migración en los últimos años, los campamentos se han convertido en focos de vulnerabilidad donde casos como este pueden pasar desapercibidos.
La valentía de la vecina que denunció el hecho destaca la importancia de la comunidad en la lucha contra el abuso, pero también plantea preguntas sobre la eficacia de las instituciones encargadas de prevenir estas tragedias. La justicia debe actuar con celeridad para sancionar a los responsables —tanto a quienes vendieron a la menor como a quienes la explotaron— y garantizar que la niña reciba la atención psicológica y el amparo que merece. Este incidente, además, debería impulsar una reflexión más amplia sobre las políticas migratorias y de protección infantil, para evitar que la desesperación y la miseria sigan alimentando este tipo de atrocidades.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.