
Comunidades pesqueras respaldan modificación de límites en la Reserva Kawésqar
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
´
Bci lanza un innovador Leasing Verde que potencia la sostenibilidad en pequeñas y medianas empresas, facilitando el acceso a tecnologías limpias y eficientes.
Chile10 de julio de 2025Santiago, Chile, julio de 2025. En un esfuerzo por fomentar un desarrollo económico sostenible e inclusivo, Bci se posiciona como líder en el financiamiento green con su nuevo Leasing Verde, dirigido exclusivamente a PYMES. Esta iniciativa busca aumentar la participación de este tipo de financiamiento en el mix de colocaciones del banco, alineándose con una hoja de ruta que también considera finanzas sostenibles y la creación de nuevos productos colaborativos.
El Leasing Verde de Bci pretende ser una herramienta clave en la transición energética de Chile, contribuyendo al crecimiento sustentable del ecosistema empresarial. "En Bci estamos comprometidos con acelerar la transición hacia una economía baja en emisiones", mencionó Jaime Meza, gerente comercial de Leasing en Bci. Según Meza, el objetivo es ofrecer soluciones financieras que se adapten a las necesidades reales de las PYMES, destacando condiciones preferenciales, asesoría técnica especializada y alianzas estratégicas.
El Leasing Verde permite a las empresas financiar activos estratégicos como:
Las condiciones son altamente atractivas, incluyendo tasas con descuentos de hasta un 20%, reducción del 50% en comisiones, plazos extendidos y la opción de meses de gracia, facilitando así una gestión de flujos de inversión más eficiente. El financiamiento parte de 200 UF (aproximadamente 8 millones de pesos chilenos) y está sujeto a una evaluación comercial estándar.
Un aspecto distintivo del Leasing Verde es el soporte que ofrece. Ejecutivos altamente capacitados en sostenibilidad guían a las empresas desde el diagnóstico inicial hasta la implementación del activo, lo que permite decisiones más informadas y el acceso a bienes de mayor valor estratégico.
Recientes estadísticas revelan el impacto del Leasing Verde en el sector. En solo dos años, el número de PYMES que han aprovechado este financiamiento ha aumentado más de ocho veces, pasando de seis proyectos en 2022 a 52 en 2024. Este crecimiento refleja un interés creciente por adoptar tecnologías limpias en respuesta a exigencias regulatorias y comerciales.
Un ejemplo notable es Global Rec, una empresa dedicada a la fabricación de pinturas viales, que ha incorporado maquinaria eléctrica mediante esta herramienta. Esta decisión no solo ha reducido las emisiones locales, sino que ha mejorado sustancialmente las condiciones laborales al operar sin ruido ni combustión. Además, proyectan expandir su actividad complementando su operación con energía solar, reafirmando su compromiso con una producción eficiente y de menor impacto ambiental.
Eduardo González, socio de Global Rec, enfatiza la importancia de este tipo de iniciativas en el crecimiento empresarial. "Iniciativas como el Leasing Verde de Bci nos han permitido alinear nuestras decisiones de inversión con nuestra visión de avanzar hacia una operación más limpia". González destaca que, aunque no transformen completamente la industria, están dispuestos a asumir su parte en la mejora del medio ambiente.
Jaime Meza, por su parte, resalta que "el acceso a activos más sostenibles no puede seguir siendo un privilegio reservado a grandes empresas. Nuestra responsabilidad como banco es remover esas barreras".
La implementación del Leasing Verde está interrelacionada con la estrategia de descarbonización de Bci y su red de alianzas con proveedores de tecnologías sostenibles. También incluye un compromiso continuo con la capacitación de su personal para fortalecer las capacidades comerciales en el ámbito de las finanzas verdes.
"El Leasing Verde no solo ha ampliado el acceso a tecnologías limpias para las PYMES, sino que también ha modernizado procesos y elevado estándares de producción", concluyen desde Bci. Esta herramienta está emergiendo como un pilar importante para impulsar la transición energética del país, generando un impacto positivo en competitividad, productividad y sostenibilidad.
La estrategia del Leasing Verde de Bci llega en un momento crítico para Chile y el mundo. La necesidad de disminuir la dependencia de combustibles fósiles y fomentar energías renovables es más urgente que nunca. Los expertos coinciden en que, aunque iniciativas como esta son pasos en la dirección correcta, no son suficientes para abordar el cambio climático en su totalidad.
La globalización del cambio climático requiere una concertación global donde los bancos y las instituciones financieras jueguen un papel central en la financiación de tecnologías sostenibles. En este contexto, la adición de productos financieros enfocados en sostenibilidad puede ofrecer a las PYMES las herramientas necesarias para modernizarse.
Más aún, la colaboración entre el sector privado y público será crucial para escalar este tipo de iniciativas. Las políticas que fomenten la inversión en sostenibilidad y eliminen barreras financieras para las pequeñas y medianas empresas son esenciales para asegurar que todos los actores, no solo los grandes conglomerados, puedan acceder a tecnología moderna y amigable con el medio ambiente.
La verdadera transformación energética no ocurrirá de la noche a la mañana; requerirá un enfoque estructural y un marco regulatorio que incentive la innovación y promueva una economía verde. Si bien el Leasing Verde de Bci es un paso positivo, su éxito a largo plazo dependerá de la capacidad de implementar políticas públicas que refuercen esta dirección, asegurando que se cumplan las expectativas de sostenibilidad en el ecosistema empresarial chileno.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
Las comunidades indígenas de Kawésqar han interpuesto una querella contra el Plan de Manejo en la Reserva Kawésqar, por supuestas irregularidades en su implementación.
La inasistencia del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, genera preocupación entre los parlamentarios, quienes lo acusan de desprestigiar el papel del Congreso en temas de vital importancia para la ciudadanía.
A pesar de recuperar el primer puesto en Latinoamérica en innovación, Chile enfrenta desafíos críticos que podrían frenar su progreso en este ámbito.
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
La última medición de la encuesta Criteria revela un estrecho empate en la primera vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, cada uno con un 26% de respaldo.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.
Las torrenciales lluvias de octubre 2025 en México han causado 47 muertes y devastadoras inundaciones en varios estados, desatando una emergencia nacional.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La cotización del dólar en Chile se sitúa en $957,5, marcando una baja de $4. A su vez, el cobre repunta a más de US$5 por libra.
El Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ de Chile premia a las producciones que conciencian sobre la realidad de la comunidad.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados