
"Arrastrándose por los Votos": Pamela Jiles Critica a Jeannette Jara
La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.
´
La capital chilena recibe la primera cabina del Teleférico Bicentenario, un hito en el proyecto que promete conectar Providencia y Huechuraba en solo 13 minutos, ofreciendo una alternativa sustentable y una vista privilegiada del Parque Metropolitano.
Chile09 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile – 9 de abril de 2025 El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio a conocer hoy la primera cabina del Teleférico Bicentenario, un proyecto pionero que marcará un antes y un después en la movilidad urbana de Santiago. En un evento encabezado por la ministra Jessica López, junto al delegado presidencial Gonzalo Durán y los alcaldes de Providencia, Jaime Bellolio, y de Huechuraba, Maximiliano Luksic, se destacó que este sistema conectará cuatro comunas —Providencia, Las Condes, Vitacura y Huechuraba— en un trayecto de 3,4 kilómetros que reducirá los tiempos de viaje de 45 a 13 minutos.
Con una capacidad para transportar 6.000 pasajeros por hora (3.000 por sentido), el teleférico contará con 121 cabinas fabricadas en Suiza por Doppelmayr, cada una con espacio para 10 personas. La iniciativa, que opera bajo el modelo de concesiones con una inversión de 80 millones de dólares, incluye tres estaciones, 19 torres y un recorrido que atraviesa el Parque Metropolitano, ofreciendo no solo una solución de transporte, sino también una vista privilegiada de la ciudad.
La ministra López subrayó la relevancia del proyecto: “Es una solución rápida, sustentable y eficiente para un sector de alta congestión vehicular. Con un avance del 28%, esperamos que esté operativo en enero de 2027”. Por su parte, Bellolio destacó su impacto en Providencia, una comuna que recibe 11 millones de personas semanalmente, mientras que Luksic abogó por una futura red de teleféricos integrada al transporte público.
El Teleférico Bicentenario emerge como un símbolo de innovación en un Santiago asfixiado por el tráfico y la contaminación. Su diseño, basado en estándares internacionales y ejecutado por expertos suizos, promete ser un modelo de eficiencia y sustentabilidad, alineándose con las tendencias globales de movilidad limpia. La reducción de tiempos de viaje y la descongestión en el eje Providencia-Huechuraba son beneficios tangibles, pero su éxito dependerá de su integración con el sistema de transporte existente y de una tarifa accesible que fomente su uso masivo.
El proyecto no está exento de retos. La construcción en el Parque Metropolitano, un pulmón verde clave, exige un equilibrio entre desarrollo y conservación, mientras que las expectativas de ampliarlo a otras comunas plantean interrogantes sobre financiamiento y planificación. Sin embargo, la presentación de esta primera cabina refuerza la idea de un Santiago que mira al futuro, apostando por soluciones audaces para problemas estructurales. En 2027, cuando las cabinas surquen los cielos, la capital chilena podría consolidarse como referente en transporte urbano sostenible.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.