Carabineros abre más de 30 vacantes civiles con sueldos desde $660.000 hasta $2.400.000

Concepción lidera la oferta laboral de Carabineros de Chile con cargos técnicos y profesionales en diversas regiones, incluyendo Santiago, Talca, Antofagasta y Temuco, con remuneraciones que varían según el perfil requerido.

Chile09 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Imagen de WhatsApp 2025-04-09 a las 21.36.02_67172d76
Carabineros de Chile

Santiago, Chile – 9 de abril de 2025 – Carabineros de Chile ha lanzado una convocatoria para más de 30 vacantes civiles en distintas ciudades del país, con el objetivo de fortalecer áreas de apoyo institucional. Las oportunidades laborales se distribuyen entre las regiones del Biobío, Metropolitana, Maule, Antofagasta y La Araucanía, ofreciendo sueldos que van desde los $660.000 hasta más de $2.400.000 mensuales, dependiendo del cargo y perfil profesional.
 
Concepción, epicentro de la oferta laboral La ciudad de Concepción concentra el mayor número de vacantes, con oportunidades en la Escuela de Formación de Carabineros y el Centro Médico y Dental. En la escuela, se buscan sastres, peluqueros, gasfíters, electricistas, cocineros, nutricionistas, un contador auditor y un asesor docente, con sueldos entre $677.758 (auxiliar de cocina) y $1.661.797 (profesionales). Además, se requiere un profesor de gestión de procesos y emergencias con rentas de $1.918.062 y $2.301.674. En el centro de salud, la Sala de Estimulación Temprana ofrece cargos para terapeutas ocupacionales, psicólogos, kinesiólogos, fonoaudiólogos, enfermeros y educadores diferenciales, todos con una renta de $1.661.797.
 
Vacantes en Santiago, Talca, Antofagasta y Temuco En Santiago, la Escuela de Suboficiales busca tres profesores de gestión de procesos y emergencias con sueldos de $1.688.354 y $2.026.025, mientras el Hospital de Carabineros requiere un técnico jurídico por $887.474. En Antofagasta, el Grupo de la Escuela de Suboficiales ofrece un puesto de profesor de gestión de procesos y emergencias con un atractivo sueldo de $2.439.499.
 
Talca y Temuco se suman con cargos en sus centros médicos y dentales. En Talca, la Sala de Estimulación Temprana necesita terapeutas ocupacionales, psicólogos, kinesiólogos, fonoaudiólogos, enfermeros y educadores diferenciales, con rentas de $1.386.332. En Temuco, se buscan un terapeuta ocupacional y un psicólogo, ambos con sueldos de $1.594.281.

Lista de puestos de trabajo

  • Concepción (Escuela de Formación)
    • Sastre – $930.905
    • Peluquero (2 cargos) – $930.905 cada uno
    • Nutricionista – $1.661.797
    • Gasfíter – $930.905
    • Electricista – $930.905
    • Contador Auditor – $1.661.797
    • Cocinero (5 cargos) – $930.905 cada uno
    • Auxiliar de cocina – $677.758
    • Asesor Docente – $1.661.797
    • Profesor de Gestión de Procesos y Emergencias – $2.301.674
    • Profesor de Gestión de Procesos y Emergencias – $1.918.062
  • Centro Médico y Dental Concepción
    • Terapeuta Ocupacional – $1.661.797
    • Psicólogo/a – $1.661.797
    • Kinesiólogo/a – $1.661.797
    • Fonoaudiólogo/a – $1.661.797
    • Enfermero/a – $1.661.797
    • Educadora Diferencial – $1.661.797
  • Santiago (Escuela de Suboficiales)
    • Profesor de Gestión de Procesos y Emergencias – $2.026.025
    • Profesor de Gestión de Procesos y Emergencias (2 cargos) – $1.688.354 cada uno
  • Antofagasta (Escuela de Suboficiales Grupo)
    • Profesor de Gestión de Procesos y Emergencias – $2.439.499
  • Talca (Centro Médico y Dental – Sala de Estimulación Temprana)
    • Terapeuta Ocupacional – $1.386.332
    • Psicólogo/a – $1.386.332
    • Kinesiólogo/a – $1.386.332
    • Fonoaudiólogo/a – $1.386.332
    • Enfermero/a – $1.386.332
    • Educadora Diferencial – $1.386.332
  • Temuco (Centro Médico y Dental)
    • Terapeuta Ocupacional – $1.594.281
    • Psicólogo/a – $1.594.281
  • Santiago (Hospital de Carabineros)
    • Técnico Jurídico – $887.474
Cómo postular Los interesados pueden postular a través del sitio web oficial de Carabineros de Chile (www.carabineros.cl), en la sección “Postulaciones”, donde encontrarán los perfiles detallados, requisitos, documentación necesaria y plazos de la convocatoria.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García