Diputados socialistas estudian requerimiento al TC contra parlamentarios con contratos estatales

Diputados socialistas estudian requerimiento al TC contra parlamentarios con contratos estatales

Chile09 de abril de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

Image 2025-04-09 at 12.57.11

Santiago, Chile, 9 de abril de 2025 – En un punto de prensa realizado en el Congreso Nacional, los diputados socialistas Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini, Jaime Naranjo, Nelson Venegas y Tomás De Rementería informaron que encargarán a sus equipos jurídicos estudiar los casos de parlamentarios que hayan celebrado contratos con el Estado, según una investigación de The Clinic. El objetivo es evaluar la presentación de un requerimiento al Tribunal Constitucional (TC) para solicitar la destitución de diputados y senadores por esta causal, extendiendo el análisis a casos no incluidos en el reportaje.


El anuncio surge tras la publicación que expuso contratos millonarios entre parlamentarios y organismos públicos. Manouchehri, legislador por Coquimbo, destacó casos específicos: “Creemos que lo del senador Juan Castro (PSC) y el senador Luciano Cruz-Coke (Evópoli), quien suscribió un arriendo con un órgano del Estado, son antecedentes serios que deben ser revisados con atención”. Los diputados también buscan otros posibles casos para ampliar la investigación.


El grupo espera los fundamentos del fallo del TC que destituyó a la senadora Isabel Allende por su rol en la fallida compraventa de la casa de Salvador Allende al Estado. “Necesitamos conocer la doctrina del TC. Si destituyeron a Allende por un contrato no perfeccionado, ¿qué criterio aplicarán a contratos ejecutados y en curso?”, cuestionó Manouchehri. Por ahora, la iniciativa es propia de los cinco socialistas, aunque planean dialogar con otros legisladores para sumar apoyo.


Vamos a recolectar firmas para un requerimiento al TC una vez que analicemos los antecedentes y tengamos el fallo completo”, agregó el diputado, subrayando la gravedad de contratos que, a diferencia del caso Allende, sí se habrían concretado. Desde The Times en Español, este movimiento evidencia una escalada en la fiscalización parlamentaria, potenciada por el precedente del TC y el uso de la prensa como detonante.


La decisión de los diputados socialistas de explorar un requerimiento al TC marca un giro en el uso de la normativa constitucional contra parlamentarios, tras el fallo que cesó a Isabel Allende.

Desde The Times en Español, vemos en esta acción una estrategia doble: por un lado, responder a las revelaciones de The Clinic sobre contratos que podrían vulnerar el artículo 57 de la Constitución —que prohíbe a legisladores celebrar acuerdos con el Estado—; por otro, posicionar al PS como garante de la transparencia en un año electoral como 2025.


El foco en figuras como Juan Castro y Luciano Cruz-Coke sugiere una selección táctica para presionar a la oposición, aunque la mención a “otros casos” abre la puerta a una revisión más amplia. Sin embargo, el éxito dependerá de los fundamentos del fallo Allende, aún pendientes, que podrían establecer un umbral para futuros requerimientos. Si el TC interpreta estrictamente la prohibición, podría desencadenarse una ola de impugnaciones, afectando la estabilidad del Congreso. La iniciativa, aunque inicial, tensiona las relaciones entre oficialismo y oposición, en un contexto donde la percepción de corrupción es un arma política clave.

como-empezar-un-negocio-en-estados-unidosInhabilidad parlamentaria bajo escrutinio: cinco legisladores en riesgo de destitución por contratos con el fisco tras el caso Allende



Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Bitcoin

Bitcoin salta a un nuevo récord de USD 123,000

Diego Arenas
Estados Unidos14 de julio de 2025

La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Te puede interesar
Johannes Kaiser

Johannes Kaiser Proclamado Candidato Presidencial en Chile 2025

Victor Manuel Arce Garcia
Chile13 de julio de 2025

Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario, fue confirmado como candidato presidencial en un acto en Santiago, donde pronunció un enérgico discurso y entonó la tercera estrofa del Himno Nacional, asociada a la dictadura de Pinochet.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto
Punto Prensa Presidente Boric

El Emotivo momento entre el presidente Boric y su hija Violeta

Lucía Rivas
Tendencia14 de julio de 2025

El Presidente Gabriel Boric comparte un emotivo momento con su hija Violeta en redes sociales, lo que resalta su conexión familiar. Paula Carrasco publicó una fotografía de ambos durmiendo juntos, acompañada de la frase: "Dormir juntos, soñar juntos".

Bitcoin

Bitcoin salta a un nuevo récord de USD 123,000

Diego Arenas
Estados Unidos14 de julio de 2025

La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.